sábado, 1 de febrero de 2014

El Hombre Que Obró El Milagro

Singular, único, hosco, distinto. Calentando con pelliza, cogiendo de la pechera a estrellas internacionales, saltando con las piernas abiertas y los brazos levantados tras meter un golazo en una final de Copa de Europa. Enfadado, socarrón, dejando dudas sobre si hablaba en serio o en broma. Con gafas, rascándose la barba de tres días, con problemas para sujetar la prótesis dental al gritar “Solozábaaaal”. Diciendo verdades como puños, enfrentándose a viento y marea, rechazando un ramo de flores por ser del color equivocado, vestido a rayas rojiblancas y pantalón azul pegadito. Metiendo el primer gol del Atleti en el Calderón antes que los demás, sabiendo las cosas mucho antes que los demás.

Motivando a un jugador y levantando ampollas en Inglaterra, echando sal a esas mismas ampollas en una rueda de prensa convocada curiosamente para intentar solucionar el lío. Arriesgándolo todo al prescindir de un jugador superprotegido por pensar – y saber- que era lo mejor para el grupo, yendo contracorriente, encarando el temporal con la cara alta. Aguantando lo inaguantable, recibiendo insultos y provocaciones del público y el intolerable tratamiento de una prensa desquiciada y extremista. Desdiciéndose varias veces, siguiendo fiel a su idea, llevando finalmente a la selección a ganar su primer título de la era moderna y abriendo la puerta a un éxito que algunos se empeñan en atribuir sólo a otros. Diciendo a un delantero centro del Atleti que en esa final marcaría, llamando “Walas” al capitán rival, haciendo reír a un montón de jugadores que salían a jugar contra la historia en el momento en el que a uno le sale todo menos la risa. Abandonando discretamente del campo mientras los jugadores celebraban un éxito que era sobre todo suyo, sabiendo que no tenía ya contrato y que la obra de arte que había creado la disfrutarían otros; “capturado” finalmente por los jugadores que sí sabían la verdad y manteado con honores de héroe ante la mirada de un país feliz que meses antes le faltaba continuamente al respeto.

Dando voces desde el centro del campo, dando voces desde la banda. Metiendo goles de falta, haciendo ganar al equipo en su etapa más gloriosa. Pasando de jugador a entrenador en una noche, calentando antes del partido, regañando a los jugadores desde el banquillo, regañando al árbitro que a su vez le regañaba a él por pisar el escudo del Club de sus amores. Entrenando a equipos rivales, metiendo presión desde otro banquillo cuando el Atleti podía conseguir el Doblete, levantando equipos muertos y llevándoles donde nunca imaginaron. Volviendo a casa renunciando a objetivos mucho más agradables, cuando el equipo andaba en Segunda y se necesitaba la ayuda de alguien de la casa que pusiera de una vez por todas orden, a pesar de haber estado enfrentado abiertamente con la directiva. Charlando del Atleti con otros veteranos, dejando claro que el Atleti fue su vida, dejando claro lo que significa este equipo.

Dando una charla táctica que acaba en pizarra destrozada y un párrafo para tatuar en el pecho de cada seguidor rojiblanco.

“Ustedes son el Atlético de Madrid y hay 50.000 dentro que van a morir por ustedes. Por ellos, por la camiseta, por su orgullo, hay que salir y decir en el campo que sólo hay un campeón y va de rojo y blanco.”

Y con esto no hay nada más que decir.

Así recordamos y recordaremos siempre a Luis Aragonés
Descanse en Paz, Don Luis Aragonés, orgullo del Manzanares.


Gracias infinitas por habernos hecho tan felices. 

53 comentarios:

  1. Atleeeeeeeeeeeeeeeti!!

    PD: Ya tenemos un MOTIVO para levantar títulos en esta temporada histórica.

    ResponderEliminar
  2. Ahora más que nunca hay que llegar a Lisboa y ganar ese partido que sigue empatado desde hace 40 años.

    ResponderEliminar
  3. Grande entre los grandes DOn LUIS ARAGONES el escudo de nuestro Atleti nunca te olvidaremos ¡hasta siempre

    ResponderEliminar
  4. Hola Carlos,

    Gracias por decir lo que pensaba con un hermano esta mañana.

    Lo de gracias por hacernos tan felices le honra porque no se suele ser agradecido. Aunque, ahora que lo pienso, también me honro a mi mismo porque le estoy dando las gracias.

    Vamos, que se me entiende ¿no? Que a mi Luis me ha hecho muy feliz en una de las cosas de la vida que más me hacen feliz.

    Aupa Aleti.

    Coda.- el siempre decía que el Aleti era el Aleti y no "el Atleti, leñe" (sic, en el original verbal).

    Maqrol

    ResponderEliminar
  5. Usted honra la memoria subjetiva de un hombre que supo luchar contra los elementos... sujetos y entidades que como martillos hidraúlicos trataron de hacer comulgar a Luis con ruedas de molino. Pero no, la genialidad de un mediocre con una sola idea en la cabeza, desmontó el chiringuito del poder; subvertir el orden establecido, contagiar tu locura, disfrutar el orgasmo de contar con los hados e imponerte: echar al recogepelotas de Medina del Campo, llamarle soplagaitas con tu halitosis al usurpador del gordo, jugartelo todo a la ruleta y beberte el Manzanares hasta dejarlo seco. Mañana ganamos a la Real, y al otro seguimos ganando...

    ResponderEliminar
  6. Me dispongo a escribir algo con lágrimas en los ojos en un momento en el que podríamos estar eufóricos ante la posibilidad de ser líderes en solitario pero, sin embargo, siento una tristeza inmensa. No puedo cerrar los ojos porque me imagino las mil y una historias que me han emocionado desde que tengo uso de razón.
    Cuando mi abuelo falleció yo era muy niño como para comprender lo que una muerte significaba. A usted, creo que le debo parte de lo que hoy soy, porque a pesar de no verle jugar sobre el campo, tengo memorizadas meridianamente todas y cada una de las jugadas con las que usted deleitó a jóvenes como mi padre. Él me hablaba siempre de Pereira, de Gárate, de Leivinha, de Peiró y de tantos otros pero, por encima de todos, me hablaba de Luis. Me hablaba de Luis, en tercera persona, como hacía usted sobre sí mismo, como si le conociera de toda la vida. Sé que mi padre hoy ha perdido a alguien parecido a un padre porque yo he perdido a alguien parecido a un abuelo.
    No puedo decirle más que GRACIAS, por ser cómo fue y por conseguir que muchos, como yo hoy, nos sintamos orgullosos de ser del Aleti. Porque la vida no hubiera sido lo mismo. No deje que nadie pise nuestro escudo ahí arriba, Míster.
    Descanse en paz.

    ResponderEliminar
  7. Don Luis Aragonés, gracias infinitas por todo.

    ResponderEliminar
  8. http://www.elmundo.es/deportes/2014/02/02/52ed6bf9268e3ead4f8b457b.html

    ResponderEliminar
  9. Me ha encantado. Él se hubiese ruborizado con su texto. Y hubiese dicho. "Se ha pasado usted... Muy agradecido y tal"

    ResponderEliminar
  10. Qué pena de Copa de Europa en Heysel. Porque entonces estaríamos hablando de la LEYENDA, con mayúsculas, de nuestro club. Ya se mueren mis cromos de cuando niño, qué mayores nos vamos haciendo. Impresionantes los ocho minutos de silencio. Estremecedor. Quién no llora en un momento así. Grande, Aragonés.

    ResponderEliminar
  11. Yo a duras penas pude contener las lagrimas cuando mi hijo de 9 años me dijo q Luis debería ser muy bueno porque le querían mucho...

    Vaya momentos vivimos ayer...

    ¡Aupa Atleti!

    ResponderEliminar
  12. Lean la crónica de Barbero hoy. Si les apetece llorar un poco, es ideal. No me había dado cuenta de lo grande que eras, Luis. Perdón.

    ResponderEliminar
  13. Muchas gracias, Don Dueño, por este recuerdo.

    Tuve la suerte, compartida con usted y tantos amigos de este sitio, de formar parte de aquél Foro Gaudeamus, organizado por Señales de Humo, en el que llenamos el Palafox, un domingo por la mañana, para rodear a Don Luis Aragonés y demostrarle que era uno más, y de los fundamentales, de nuestra Familia.

    Así, de cerca, se caían como fichas de dominó tantas ideas preconcebidas, tantas bobadas y, también, alguna que otra mentirijilla que solía repetir Don Luis, como aquello de que "nunca había sido un sentimental".

    No he podido elegir mejor día para volver aquí. ¡Un fuerte abrazo a todos!.

    ResponderEliminar
  14. Por cierto: coincido en la opinión del Sr. Vieri, sobre la crónica del Sr. Barbero. Es magnífica.

    ResponderEliminar
  15. ...y el figura de Miguel Angel Gil con sus comentarios minusvalorativos y de mal gusto.
    Menuda alimaña.

    ResponderEliminar
  16. Ese Torete:
    http://instagram.com/p/j_jEuXo2Vp/#

    ResponderEliminar
  17. (Veo que Don Ismael ha cambiado de foto)

    ResponderEliminar
  18. Usted lo ve todo Doc.
    Por cierto, creo que la reciente sentencia del Supremo, también considera ilegal al Frente Omeggy. Pero, como aqui nunca pasa nada....

    ResponderEliminar
  19. No se ustedes, pero yo a Adrian le veo arruinado para el futbol. Una pena, pero no comprendo que el Cholo le siga sacando. Puro zombie.

    ResponderEliminar
  20. Buenas tardes a todos.
    Ayer, por tercera vez en mi dilatada vida y segunda en menos de un año, visité el estadio del tercer equipo de Madrid. Fui acompañado de un buen amigo y a una buena localidad, en la que uno espera descubrir a los aficionados que representan el "señorío" perdido y, aparte del muy flojo partido de los nuestros, lo que pude ver, observar y sufrir, fue una inquina hacia el Glorioso de personas con edad de haber vivido guerras y otras de edad escolar que no esperaba, al menos en la zona que ocupaba.
    Desconozco si es por las últimas derrotas sufridas a manos del Glorioso, si es por que llevan meses mirando hacia arriba, o simplemente frustración por la falta de resultados de la política llevada a cabo por el "ser superior".
    Solo quería comentarlo con ustedes, un abrazo
    Costa (Sí, como Diego pero mucho más viejo y lo mío es nombre)

    ResponderEliminar
  21. Por cierto, no creo que remontemos, pero habría que intentarlo, o al menos mostrar la intensidad que ayer nos faltó

    ResponderEliminar
  22. Buenos días,

    creo que esto, http://www.marca.com/2014/02/07/futbol/equipos/atletico/1391729718.html, no se ha comentado por aquí. Es fuertecito, ojo, que hablamos del Hijo de la Bestia.

    ResponderEliminar
  23. Por ejemplo, hubo "un gesto" de Raúl García, del que se chiva el chico de las cejas depiladas de Madeira, parándole los pies a algún idiota de blanco ... Pero ya ha salido el Cholo al paso: http://futbol.as.com/futbol/2014/02/07/primera/1391791969_875968.html

    ResponderEliminar
  24. Por cierto: la cara del Cholo ayer, ante tan indeseable compañía ... ¿es o no es un poema?:

    http://futbol.as.com/futbol/2014/02/06/album/1391717157_042709.html#1391717157_042709_1391718495

    ResponderEliminar
  25. No se que opinan ustedes pero parece menos Domingo sin Luis Aragonés.

    ResponderEliminar
  26. No se que opinan ustedes pero parece menos Domingo sin Luis Aragonés.

    ResponderEliminar
  27. Cierto. Y el Atleti del Cholo, sin Cuantró, Filipe y Koke, parece menos Atleti del Cholo.

    ResponderEliminar
  28. De eso, nada.

    Es lunes. Aquella semana ya pasó.

    Buenos días.

    ResponderEliminar
  29. Me pregunto qué opinará el denominado Frente Homeji del reciente acoso arbitral....
    Especialmente su Sección Palabrotas...

    ResponderEliminar
  30. Daré mi opinión, ya que pregunta. Lo primero es que yo no lloro. Contra el acoso arbitral se meten dos golazos y punto. En Almería no se perdió por el acoso arbitral, se perdió porque el portero suplente se tragó un melón llovido. Y ya está. Otra cosa es por qué no se ganó, porque si el portero suplente no se come un gol el partido era de 0 a 0. Y ahí vamos con lo de las bajas: sin Curtuá, sin Koke y sin Filipe (apurando mucho, sin Villa) y con el equipo cansado por una larga racha de partidos muy exigentes cada tres o cuatro días, no se generan ocasiones. Resumiendo muchísimo: Diego no es Koke.
    Y bueno, vale, sí, resulta indignante que se permita a Soriano lo que se le permitió a Soriano. Y es triste que no se sancione ni con falta la salvajada a Tiago. Y está claro que ese trencilla es un payaso, un desahogado y un mentecato. Pero lo que pasa en la cancha se queda en la cancha y, como dice el Cholo, yo no voy a buscar excusas.
    Luego seguimos.

    ResponderEliminar
  31. La sección no palabroteril, opina poco más o menos lo mismo: que perder en Almería y quejarse del árbitro queda feo, que durante nuestra (prolongadísima) racha victoriosa nos hemos quejado de cien mil penaltys no pitados, con razón, y que oficialmente ya no me acuerdo de la semana pasada, pero tengo vagos recuerdos de cero fútbol.

    Dicho lo cual, yo no distingo a los Teixeira Vitienes entre sí, y me pregunto si habrá alguien que sí lo haga excluyendo a su padre, caso de ser éste conocido.

    ResponderEliminar
  32. Contra el vicio de pedir, la virtud de responder.

    ResponderEliminar
  33. Yo sí creo que hay ambientillo arbitral para medirnos con otro rasero.
    Con ese rasero exactamente que permite al trecilla tomarse el riesgo/lujo de pitarla a un equipo líder 3 penalties con 0-0 que no son, tras otros que debieron ser y no se pitaron.
    Tambien creo que se nos cruje a patadas y marranadas impunemente, mientras que las faltas a Costa han dejado de serlo por decreto.
    Pero estoy de acuerdo en que, estas cosas, se arreglan imponiendose al rival de forma clara, y punto. Cosa que no hemos estado en disposición de hacer estos partidos recientes.
    Pero que nos tratan con un "aparta niño que molestas", no me ofrece ninguna duda.
    Dicho esto, Cholideres seguimos, y para mí no es un sueño, es una realidad tozuda. Le pese a quien le pese, fuerzas vivas futboleras incluidas.

    ResponderEliminar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  35. ¡Pedazo de discurso, Oh Don Is!.

    Queda claro que, como siempre, el Frente Omeggy saca lo mejor de usted.

    ¡Forza Atleti!.

    ResponderEliminar
  36. Lo que está claro es que desde que servidor se fue:

    -Perdemos dos partidos contra el otro equipo
    -Perdemos el contra el Almería
    -Ganamos los mejores momentos de las crónicas de la web de Insúa

    Por lo que he de pensar que soy talismán para el equipo mientras me mantenga a un rango de 300 - 800 km del estadio. La única vez que servidor fue al estadio (gracias de nuevo a Don Dueño) Asenjo subió a rematar un corner. Yo dejo los datos para que piensen en ello.

    PD: Este santo forum estará interesado en que he sido atacado por 3! arañas diferentes. Lo justifico en un macabro plan por parte de Gonzaló Miró y Teixeira

    ResponderEliminar
  37. tres arañas como los tres fantasmas del cuento de navidad?


    (otro lesionado y van...)

    ResponderEliminar
  38. ¿La lesión le ha sobrevenido por trauma, por procacidad o por sumarse a rematar donde no le llamaban?

    ResponderEliminar
  39. Los Teixeira Vi-trenes son un caso curioso. El mayor, conocido por el número romano II por llegar más tarde a Primera División, es como más calvo, con entradas y algo más feo, porqué no decirlo. El pequeño, que es el de las tropelías almerienses, luce pelazo y pelín chulería en lo gestual, como sabiéndose el más guapo. Creo que el espíritu del "rabillo del ojo" estaba presente en Almería. No olviden al famoso cómico televisivo Andújar Oliver, que es de allí y dijo sin empacharse que ni hubo penalties a favor del Aleti ni la entrada a Tiago era de roja. Esto es un claro contubernio cántabro-almeriense como resultado de una conspiración blancoazulgrana. (En general, es coña).

    ResponderEliminar
  40. Buenas noches.
    http://www.defensacentral.com/userfiles/2014/Feb_12/raul_garcia_xabi_alonso.jpg

    ResponderEliminar
  41. Ayer hablamos entre amigos de "La Guarra Tolosarra", del señor del lado brillante frenteomeggístico que le puso el mote, y de lo raro que sonaba cuando, el macarra cobardica en cuestión, era considerado poco menos que como un caballerete.

    El Exmo. Sr. D. Raúl García, en cambio, también tiene clarísimo quién es en realidad, ese infame objeto publicitario de marcas de moda.

    ResponderEliminar
  42. Magnífica foto del despreciable infecto Colegiado Tolosarra.
    Raúl sabe!

    ResponderEliminar