domingo, 23 de marzo de 2008

Las cosas del Atleti, las cosas del fútbol

Hay días en los que uno está especialmente pesado y con ganas de decir cosas, y si esto le pasa a Carlos Fuentes, ya de por sí dado a dar la tabarra escrita, es peligrosísimo. Hoy, a falta de un texto plúmbeo, dos. Uno, sobre el partido; otro, sobre los Atleti-Sevilla.


Crónica de un buen partido (y no sólo de un buen rato)

Se lamentaba hace poco el que suscribe de no haber visto un buen partido entero del Atleti, y ayer lo vió. Hubo altibajos, hubo un momento en el las cosas pudieron torcerse y hubo una ayuda que vino de Italia y que facilitó las cosas cuando el Sevilla se venía arriba. Pero, en general, el partido que jugó el Atleti fue bueno, su actitud fue buena y algunos jugadores jugaron bien. El Atleti jugó su partido más serio del año en un momento muy oportuno ante un rival muy potente, quizás cuando muchos pensábamos que lo normal hubiera sido lo contrario. Las cosas del Atleti, ya lo saben Vds.

Salió el Atleti en Sevilla contra una afición especialmente motivada para poner a los nuestros como un trapo, contra un equipo que venía lanzado y dando señales de que había vuelto a su reciente y espectacular momento de forma y juego y contra una estadística muy negativa de esas que tanto gustan a los diarios deportivos. Salió el Atleti al campo oliendo a duda y a veremos hoy qué pasa y a no sé yo. Volvió al vestuario noventa minutos más tarde oliendo a alivio y a orgullo y a sudor, oliendo a equipo de fútbol que había hecho lo que debía y lo había hecho bien y tenía motivos para estar satisfecho. Como la afición, como nosotros, quizás hoy más contentos de lo que pensábamos gracias a la imagen dada por un equipo que pareció un buen equipo.

Salió el Atleti y salió de inicio hacia delante, como en Zaragoza, como en Barcelona. El Sevilla quizás no esperara encontrarse con un equipo confiado en sí mismo y dispuesto a imponer su ritmo. Y dudó. Dudó sobre todo Alves, quizás tipo más peligroso de las bandas derechas de la liga, y lo hizo porque se encontró con Simao, un tipo ligero que aumenta su peso en el equipo según avanza la temporada. Empezó Simao reclamando protagonismo y así lo entendió el equipo, que volcó hacia su lado gran parte del ataque. El Kun miraba a Simao y Forlán buscaba a Simao y hasta Maxi cambiaba el juego hacia Simao. Simao veía con buenos ojos tanta responsabilidad y se entregó con alegría a darle la noche a Alves, algo al alcance de muy pocos. Fue Simao el que puso un balón que Forlán pudo rematar a gol si llega a estirar un poco más la bota y fue Simao también quien metió el pase que luego Maxi, desde segunda línea y con cierta fortuna por dar lo justo en un defensa, convirtió en gol. Marcó Maxi y jugó bien tras un día de descanso y esto alegra especialmente al que suscribe que, como saben, es muy de Maxi aunque ayer no le gustara la forma que tuvo de celebrar el gol mandando callar, y eso que a Maxi no le salen bien las chulerías. Nos gustaría pensar que mandaba callar a un familiar que festejaba el gol con excesiva vehemencia, pero nos tememos que no era así.

Marcó el Atleti más bien pronto y uno, que es un triste, pensaba que a lo mejor el equipo se echaría atrás y esperaría y dejaría la iniciativa al Sevilla, lo que hubiera sido un suicidio. Pero no, oiga, que fue al revés. El Atleti empujó y presionó adelantado al Sevilla, que no entendía qué pasaba. Alves no tenía más remedio que ocuparse de Simao y renunciar al ataque, aún más al no contar con ayuda de Navas, luego lesionado. La defensa atlética presionaba fuerte y arriba (también Pablo, contundente en las anticipaciones, y Perea, últimamente en un momento dulce)

- y Mariano, oiga,
- sí, Mariano también

y el centro del campo del Sevilla no existía. Como lo oyen. Keita y Poulsen, ni más ni menos, dos jugadores como la copa de un pino piñonero, no estaban. Una noticia, miren. ¿Responsables? Raúl García, una vez más un portento haciendo kilómetros y aportando solidez al equipo, y Camacho, claro. Camacho, diecisiete años, segundo partido en primera tras jugar contra el Barça, Camacho, ni más ni menos. A Camacho no le vimos mucho pero vimos mucho a Raúl García, Maxi y Simao, señal de que Camacho lo hacía bien. Vimos mucho menos a los medio centros del Sevilla, señal de que lo hacía muy bien. Cuando le vimos comprobamos que es un chaval con raza y ganas y sentido para estar en su sitio, que nunca perdió. El equipo lo agradeció, Raúl García lo agradeció y también lo agradeció el que suscribe y un montón de tipos que veían el partido por televisión frotándose los ojos por el despliegue del Atleti. No lo agradeció sin embargo Poulsen, desaparecido en combate salvo para pegarle una patada a Raúl García de esas que duelen a la concurrencia y llenan los bares de uys y ays y madre mía qué dolor.

Tras el descanso, marcado por los comentarios sobre la cómica salida por alto de Abbiati, graciosísimo, marcó el Sevilla. Demasiado pronto, demasiado rápido. En mal momento. Además Raúl García no podía continuar, lesionado tras la coz danesa, y en su puesto salía Cléber. Ay Dios mío. Very Cléber y Camacho no parecen una pareja de garantías ante el Sevilla por motivos que Vds entienden sin que yo tenga que explicarlos, pero lo fueron. Siguió bien Camacho, jugó bien Cléber y el Atleti no pasó por los apuros que intuíamos. El Atleti jugaba junto, jugaba como un equipo y no parecía dispuesto a que se le escapara el partido. A ello contribuyó el Kun una vez más, bien marcado toda la noche por Mosquera pero marcando un gol sensacional tras un pase sensacional de Antonio López, enorme toda la noche, algo que también nos alegra especialmente.

Marcó el Kun y Maresca, que acababa de salir por Poulsen, le pegó un cabezazo en la nariz. Anda, miren. La repetición volvió a llenar el bar de lamentos y uys y madremías, y el partido se acabó allí. El Sevilla se quedaba con diez, el partido cambiaba en dos minutos por obra y gracia del pie y la pituitaria del Kun y de la excesiva dureza del Sevilla. Sólo Alves parecía poder cambiar lo que parecía inevitable, Koné salió pero no aportó lo que de él se esperaba, como ocurre toda la temporada. De ahí al final poco que contar. El Atleti controlaba el partido y poco parecía que iba a ocurrir. Sólo una pérdida de balón de Jurado, recién llegado, puso un nudo en la garganta de la hinchada colchonera pero una filigrana de Miguel de las Cuevas pegado a una banda volvió a tranquilizar a la afición.

- Oiga, ¿y de Forlán no habla?
- Respecto a Forlán, me remito a cualquier crónica anterior, que siempre juega bien, el tío.

Final. El Atleti se llevaba el partido más importante de lo que va de temporada y se lo llevaba bien, daba quizás la mejor imagen de la temporada en su actuación más completa de la temporada. Ahora hay que ir a Villarreal, otro equipazo que tiene sorprendentes problemas para llevarse los puntos en casa. Esperemos ver al Atleti de Sevilla aunque, ya los saben, nunca se sabe. Las cosas del Atleti, ya lo saben Vds.


Cosas del fútbol, o de cómo se recibe al Atleti en el Sánchez Pizjuan

Desde hace algunos años, no muchos, el Atleti es recibido en Sevilla con odios demasiado profundos para ser tan recientes, con ansia de ajustar cuentas que a uno le parecen inexistentes, con ánimos revanchistas por afrentas que uno no alcanza a recordar. Llega el Atleti a Sevilla y parece que ha llegado Landrú, o Bin Laden, o Falconetti incluso: los jóvenes lanzan gritos desafiantes, los cronistas aplican el corrector épico a sus escritos caldea-masas, aficionados y directivos hacen declaraciones burlonas con vocación de ser ofensivas y las señoras esconden a los niños en lo más profundo del ropero porque llegan los más malos del mundo, aquellos que nunca dan las gracias ni dejan propina, aquellos que comen pulpo crudo y beben agua del mar. Llega el Atleti, a quien nosotros vemos de forma muy distinta, y la afición rival escupe a su paso sin que sepamos muy bien por qué. Cosas del fútbol, hasta cierto punto.

Uno, que como saben es tonto, se maravilla ante este odio e intenta, sin éxito, encontrar un motivo válido. La afición sevillista parece de naturaleza exagerada y esto a uno no le extraña, quizás por haber pasado en Sevilla más tiempo que en ningún otro sitio aparte de Madrid; quizás por eso mismo uno sabe que el sevillano de pro es de alguien y, por ende contra alguien, así, por definición. La afición sevillista viene de unos años magníficos y posiblemente le queden unos cuantos más en los que disfrutar del juego y éxitos de un gran equipo, pero quizás ha perdido la perspectiva de los hechos y vive cegada por el propio resplandor de su plantilla victoriosa. Huérfana últimamente de rival local a su misma altura por obra y gracia del Sr. Lopera, a quien el sevillismo debe tanto como el madridismo a los Gil, la afición del Sevilla se mira en otros equipos para comparar palmarés y afición y audacia y buscar un rival al que odiar y parece que el Atleti es uno de ellos. Parte de la afición del Atleti ha recogido el guante con poco estilo y se ha dedicado a gritar improperios al Sevilla cada vez que ha aparecido por el Calderón, y así se ha engordado el lío. Cosas del fútbol, puede ser, pero vaya por Dios.

Quizás por lo anterior, una buena parte de la afición sevillista parece confundir fidelidad a su equipo y vehemencia en el ánimo con agresividad y malas formas, y basta con mirar a la grada para ver lo enfadadísimos que están la mayoría nada más salir el Atleti a jugar. Tampoco ayudan algunos de sus jugadores, como Palop, que salta al campo con cara de haber mordido un limón cubierto de sal, ni ayuda recordar la forma en que la grada rojiblanca ha respondido cuando actúa de local. Aún así, en el Pizjuán la grada actúa con una rabia que uno no se explica bien y protesta todo como si fuera evidente que les han robado la herencia y de paso les han desvalijado la nevera. Tiene la grada un enfado tal ya desde el autobus que no es capaz de ver con objetividad un cabezazo en la nariz de un rival o una entrada criminal al tobillo de un visitante, y protesta cada lesión de un jugador del otro equipo con grandes muestras de indignación y aspavientos visibilísimos con los que clamar justicia y pedir sanciones y reclamar prisión sin fianza para el delantero rival que llama al médico. De igual manera piden trabajos forzados y galeras aislamiento en celdas de castigo para el rival cuando es el jugador propio el que rueda por el cesped poniendo cara de infinito dolor y traspaso, por más que trote alegre como un potro cartujano unos minutos despues. Cosas del fútbol también, sí, pero no debería ser así.

El sevillismo, al menos en su versión ciber-extremista (que me consta que no es la única que existe, que quede claro), comparte rasgos con alguna que otra afición del país (también con algunos sectores de la del Atleti, oiga, no me llame Vd parcial que le estoy viendo): desprecia al rival, ensalza sus propias virtudes sin tomar referencias razonables y no admite crítica alguna ni asume ninguna derrota (que no fracaso). Si las cosas no van exactamente como la afición quiere la culpa es siempre de otro: el equipo de uno es siempre mejor, y si pierde ha sido por obra de algún genio maligno que ríase Vd de Descartes. Y, eso sí, en cualquier caso el equipo rival es un desastre: pase lo que pase se airean los trapos sucios del rival con una tendencia al INRI que resulta especialmente chocante en los sevillanos, pueblo al que se le presupone pasión cofrade y por tanto conocimiento profundo de la historia sagrada. Los malos son siempre los otros: los otros, quien quiera que sean, los otros y no los nuestros. Los culpables son los ultras, aquél que una vez dijo algo que no estuvo bien, la prensa de Madrid, la federación, el sistema o el presidente del colegio de aparejadores: siempre hay una razón para el odio, para invocar la injusticia, para rasgarse las vestiduras en público y hablar de sentimiento, y de tragedia, y de injusticia y de hasta la muerte y de esas cosas que Vds ya saben y que aqui no reproducimos por ser este un texto pudoroso. Cosas del fútbol, puede ser, pero qué cruz.

Cree uno que este extremismo sevillista exagerado es cosa de los aficionados nuevos, de aquellos que identifican al Sevilla con los recientes años de éxitos y no han vivido con intensidad el pasado. Puede ser también cosa de esa natural tendencia a la exageración que les lleva a ver un quinto puesto como un motivo suficiente para pedir explicaciones al Altísimo y reclamar justicia a la ONU cuando no es más que algo normal y digno. Los sevillistas más pausados seguramente viven con más flema los malos ratos y se limitan a disfrutar de los buenos momentos sin dar cortes de manga al vecino, que es algo que está feísimo bajo cualquier circustancia. Bien haría la afición sevillista en dar más protagonismo a los segundos, porque la preponderancia de los primeros ha conseguido llevar al Sevilla a los puestos de honor del ranking de equipos que caen como un tiro, así, en general, desde Madrid a Pamplona, de Málaga a la Coruña y hasta en Cádiz, que es un sitio en el que hay que hacer esfuerzos para que a uno le traten mal. Cosas del fútbol, que no de la geografía.

Estas cosas del odio rival, y de nuevo lo digo por experiencia colectiva propia en rojo y el blanco, no están bien ni gustan ni son agradables y muy poco tiene que ver con la envidia, que es la coartada clásica del odiado. No seré yo quien quite culpa a parte de la afición del Atleti de hacer exactamente lo mismo que se describe en este texto tan largo, desde luego. Pero, qué quieren que les diga, ver que esto se generaliza es algo que a uno le apena. Estos odios artificiales resultan pesados e incomodísimos y además nos imposibilitan el básico placer de ir a tomar cañas con las aficiones rivales, que es en gran medida lo que hace bonito esto del furgo aquí, en Sevilla y en Constantinopla. Cosas del fútbol, no me lo negarán.

120 comentarios:

  1. oliendo a alivio y a orgullo y a sudor


    mucho tiempo sin oler eso en este equipo, mucho caracter se vio ayer. Ayer la madrugada fue rojiblanca, se lo aseguro.

    ResponderEliminar
  2. Gran crónica, como siempre.

    El problema de esos fanáticos exaltados a los que se refiere, que a veces incluso se disfrazan de periodistas, es que los vientos que siembran suelen dejar tormentas y granizadas.
    El año pasado, sin ir más lejos, quedó el autocar del Atleti hecho unos zorros tras haber sido apedreado a conciencia justo antes del Sevilla-Atleti. Ayer parece que también se produjo algún lamentable incidente antes del partido. Y, por ahora, hay que darse con un canto en los dientes (sin segundas) de que el torrente de rencor creado no haya desembocado en mayores.

    ResponderEliminar
  3. El presidente del Colegio de Aparejadores de Sevilla es del Atleti. Qué forma de dar en el clavo. Clari - vidente, oiga.
    En lo de la rivalidad, estoy completamente de acuerdo. Es igual de vergonzoso entrar en foros del Sevilla y leer previas vejatorias hacia nuestro club, como leer en foros del Atleti la cantinela de "yonkis y gitanos".
    Que más... ah sí. El Atleti ganó en Sevilla pero pudo perder y perdió en Zaragoza, pero pudo ganar. Es el Atleti diferente?, no lo sé. Fue tanta la aportación de Camacho? no lo sé. Ha mejorado francamente el equipo? no lo sé. Lo único que sé es que si no hubiésemos perdido en el Calderón frente al Bilbao o empatado frente al Murcia... Si esos puntos de Zaragoza nos los hubiésemos traído a Madrid podríamos estar peleando por esta Liga tan extraña.

    ResponderEliminar
  4. No sea cruel Dª Hele, que ayer el equipo demostró raza, y eso es nuevo este año. Coincido con el cronista con que fué el primer partido completo del equipo, es más, diría que es la primera vez que me parece un equipo y no dos medios equipos...
    Curioso lo de los odios estos modernos, es cierto. A mi el Sevilla me parece un equipazo, y me gusta verlo por la tele. Reconozco que tienen "listos" y que son "duros", pero ¿que quieren? mejor para ellos... Ayer demostraron esa dureza durante muchos lances, pero el Atleti no entró al trapo. Otra virtud.
    A quien no puedo soportar, lo siento, es a Palop. Puede que sea una bellísima persona mi paisano, pero como futbolista es la peor persona que conozco. Asi lo veo yo.
    Camacho me pareció que estuvo muy bien ayer: primero porque a los nuevos y jovenes se le mira con cariño, y luego porque se notó en el rendimiento global del equipo, en el que los de arriba jugaron mucho más desahogados, y con unos metros más adelante en la arrancada...
    P.D.: Cleber me sigue pareciendo un petardo de marca mayor...

    ResponderEliminar
  5. Por cierto, y al hilo de los porqués de los odios estos modernos...declaraciones de Jimenez tras el partido, transcribo:
    "Kun Agüero pese a que tiene 20 años, se las sabe todas. Fué una falta de nada, le pone la cara, y Maresca picó..."
    Memorable. Lo de "...le pone la cara..." es genial.
    De Polsen parece que no tiene nada que opinar el muchacho. Pues eso.

    ResponderEliminar
  6. No culpe Vd sólo a Jiménez, D. Ismael. Buena parte de la prensa señala como jugador más destacado del encuentro al Kun por su pillería a la hora de sacar del campo a Maresca. Vamos, que lo llevaba pensado el chiquillo desde el miércoles de ceniza, oiga.
    P.D. Acabo de leer en el baño de un bar "Abantos, malqueda". Vaya Vd. a saber.

    ResponderEliminar
  7. pues. D. Ismael, no le quito yo razón a Jiménez, oiga: yo mismo he pasado por mi cuarto hace un rato, la cama me ha puesto la cara y me he echado una siesta de dos horas. Y le juro que yo no quería

    ResponderEliminar
  8. No es ser cruel, D. Ismael. Pero no me diga usted que es la primera vez que el equipo muestra raza. Con raza se salió en Zaragoza, con raza se remontó ante el Barsa, con raza marcó Simao el gol ante el Panatinaikos... unas veces salen bien las cosas y otras mal. Le dan demasiadas vueltas ustedes a cosas que no dejan de ser impredecibles.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  9. pues yo creo qeu contra el Zaragoza salió el equipo con ganas y se fué diluyendo; contra el Barça salió el equipo apocado, empató gracias al Kun, remontó gracias al Kun y terminó ganando gracias al Kun también. Ayer jugó todo el equipo, quiso ganar todo el equipo y lo hizo bien todo el equipo, sobre todo Simao, durante casi todo el tiempo menos un par de baches no muy largos. No creo que sean comparables los tres partidos, para mi fue el de ayer el más "colectivo" y por tanto el más meritorio como equipo.

    ResponderEliminar
  10. Hola que tal.

    Yo soy sevillista pero no soy antinada (ni siquiera antibético). Por supuesto que quiero que pierdan siempre pero no les deseo ningún mal que no sea deportivo.

    Como dices aquí al Atlético (y al Madrid)no se les recibe bien. Pero allí al Sevilla tampoco. Y de momento aquí todavía no le hemos tirado una botella de Whisky a vuestro portero, ni una lata de cerveza.

    Otra cosa que no comparto de lo que dices es que el Sevilla venía recuperando su nivel de juego de la temporada pasada, o algo así. El Sevilla venía de conseguir buenos números, pero su fútbol era plano y sin ideas, siempre ganando por la mínima y pasándolo mal.

    Y hay otra cosa que dices: "Salió el Atleti en Sevilla contra una afición especialmente motivada para poner a los nuestros como un trapo"

    Si hay algo que me sorprendió del partido de ayer era la frialdad con la que os recibimos. Sinceramente esperaba más, dado el rival que teníamos en frente. Un par de Atleti Atleti mierda! y poco más. Y no fue hasta el gol nuestro cuando apretamos. Y durante pocos minutos, ya que cuando llegó la expulsión se silenció el campo.

    De hecho, todos las iras de ayer iban hacia el árbitro (el cual no influyó en el resultado).

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  11. uy, ya salió la botella de whisky, ya me extrañaba a mi. Ahora alguien hablará de cómo llegó esta botella al área, y otro hablará del autobus del Atleti y sus lunas rotas, y otro dirá que uno vino una vez a Madrid con su niña de ocho años y lo pasó fatal, y alguien dirá lo mismo pero de una niña de siete años en Sevilla. Ya. Precisamente con ese post debería quedar claro que en este blog no somos precisamente de los que tiramos botellas de whisky ni de los que aplaudimos su lanzamiento, pero vaya, que ya sabía yo que iba a salir.
    Sabemos que aqui al Sevilla se el recibe mal, sabemos que se dicen cosas que no compartimos, y creo que queda claro en el post. Lo último que pretendían un servidor con este post era iniciar una espiral de "y tú más", así que confío en que no ocurra: es algo aburridísimo.
    En cuanto a lo que dices del juego del Sevilla, no he visto muchos partidos enteros este año: ví el del Calderón, que me gustó (el Sevilla, se entiende), recientemente ví el de Sevilla y me gustó más. Entiendo que vosotros veis más partidos y más seguidos, así que si me dices que el equipo no está jugando bien tomo nota.

    ResponderEliminar
  12. Bueno, no pretendía entrar en esa espiral que dices, pero me molesta que se diga lo de que la afición estaba motivada para poneros como un trapo.

    En cualquier caso me alegra que éste no sea uno de esos blogs en los que se trate de polemizar, no veo cosa más absurda que eso.

    El partido de ayer fue vibrate, ganó el que más lo mereció y yo pienso que ahí debe quedarse. Lo demás sobra.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  13. Vd siempre tan asín, D. Jesús...
    nada que reprocharle al afable visitante sevillano, todo lo contrario. Eso sí, una vuelta por el ciberespacio deja la sensación de que efectivamente la afición sevillista recibe al Atleti como la afición del Atleti recibe a Hacienda, esto es, no con mucha ilusión

    ResponderEliminar
  14. D.Jesús, Usted siempre tan atento a los goles de nuestros ex.
    Por cierto, ¿que me dice de Diego Costa? A ver si va a resultar que le tontol'haba (perdón, se me ha escapado, lo retiro) de García Pitarch se ha equivocado y el bueno era este (respecto a very, quiero decir).

    ResponderEliminar
  15. Cierto, cierto, caballero: golazo de Diego Costa. Es bueno, pero está trastornado y pega de más. Por lo demás, el Villarreal, una semana más, sin jugar un pimiento verde se lleva tres puntos. El sábado que viene se acaba la rachita amarilla...

    ResponderEliminar
  16. Una pena, D. Jesús, que Alonso haya quedado en el puesto que ha quedado. Hubiera sido un fin de semana redondo, oiga.
    Por cierto, golazo, sí, de Arizmendi. De superclase.
    Y Hildebrand,D. Ismael, ¿es buena persona? A mí que es me parece un tío estupendo, fuera de toda discusión y desde todo punto de vista, fíjese.

    ResponderEliminar
  17. Ya, una pena que fuera octavo pudiendo haber sido duodécimo...

    ResponderEliminar
  18. De la rivalidad esta que tenemos con el Sevilla lo único que tengo que decir es que antes de los Gil nuestros rivales eran el Real y el Barça y a esos pozos nos han llevado.

    Voy a centrarme en su mencion a Mariano, que ay que ver lo bien que me cae. Esta semana le voy a dedicar una opinión entera en mi blog a la charla que le echo Perea y como el pobre Mariano volvía a pedirle que fuesen de nuevo amigüitos. Como futbolista es lamentable, pero si tuviese una hermana le querría de yerno.

    ResponderEliminar
  19. así me gusta, hablen Vds bien de Mariano en este blog si no quieren que les impidamos la entrada con calcetines blancos

    ResponderEliminar
  20. D. Jesús: A veces quiere uno decir una cosa y dice todo lo contrario. No suprima su comentario que el saloncito entero entenderá el error. O no. Oiga. Y para que lo sepa: también creo en lo del sábado que viene. Mire. Ande.

    ResponderEliminar
  21. Mil disculpas del mal queda, el sábado fue un día muy largo. Mire que eché de menos no disfrutar la victoria con ustedes. Grande atlético, y cómo esta Simao!! Alves sigue soñando con él.

    Lo de la rivalidad, falsa y artifical, es de recien llegados al futbol, cualquier atlético con un poco de perspectiva temporal no ha tenido al Sevilla como rival especial en la vida. Ha hecho un par de buenos años últimamente, se agradece y disfruta, y?

    Lamentable el narizazo del Kun a Maresca, este chico no aprende, van a tener que seguir metiéndole en vereda los árbitros a este pillo sinverguenza!!! Y Raúl García lesionándose el solito, cuando íbamos ganando, qué provocación!!

    ResponderEliminar
  22. ¿Suprimir? ¿Entender? ¿Error? Non capisco niente, Miss Artichoke...
    Abantos, se te perdona si el sábado te personas. Por cierto, hemos cambiado el Quiet Man por la Ardosa, como escenario talismán.
    Forza Atleti!

    ResponderEliminar
  23. No seais traidores, no cambieis ahora el Quiet Man que lo han comprado unos clientes mios y tienen a bien anunciarlo en mis revistas, que además yo les he hablado de lo buenos clientes que sois.

    ResponderEliminar
  24. que grata sorpresa ha sido! no me esperaba la victoria ni la contribucion de Simao ni la sobriedad de Pablo.
    Soy un hombre de poca fe, no lo niego.

    ResponderEliminar
  25. Habrá que intentarlo como acto de desagravio, aunque no puedo asegurarlo, Jesús. A ver si convenzo a barrichello para que me baje y me suba, el que ya no bebe ni para celebrar las victorias...

    ResponderEliminar
  26. Dile a Barrichello que va a haber chicas y te baja en bici si hace falta. Medina, compañero, el Quiet tenía estropeada La Sexta y La Ardosa resultó talismán. Y ya sabe usted que el Maestro no es amigo de tocar lo que funciona...

    ResponderEliminar
  27. Pero Vd va, D. Jesús, o estará con la marea azul animando en una curva, oiga?

    ResponderEliminar
  28. Yo voy, maja, bien lo sabéis vos, y además hecho un pincelín con mi flamante zamarrita nueva de ING Renault... Y si viene Ismael me pongo hasta la gorra.

    ResponderEliminar
  29. Si es una cuestión de talisman que les den a mis amigos que el Atleti es lo primero.

    ResponderEliminar
  30. Pues ya que han comprado el Quiet Man unos amigos suyos, le paso una lista de sugerencias para revitalizar el local, es decir devolverle el esplendor que hace más de una década tuvo:

    - Pantallas de televisión gigantes.
    - Partidos de Ligas extranjeras.
    - Marcas de cerveza que sean tolerables para el aparato digestivo, joder básicamente que de rubia tengan al menos Heineken, Leffe o alguna de ésas, de tostada la murphys o mejor la NewCastle y Guinness (qué es éso de bombardier sino una bomba para el estómago).
    - Música en directo, sí, es un lugar donde ha habido conciertos de música en directo, que vuelva a serlo por dios.
    - Y por último, no menos importante, refuerzo de camereros con alguna monada extranjera a ser posible rubita, ojos azules, senos generosos y ligera de cascos.

    Alé, ya tienen tarea suficiente.

    Señor Fuentes, de lo bueno que es usted escribiendo y echando la siesta, resulta pesadísimo.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  31. le aseguro que soy mucho mejor sesteando que escribiendo, y además por ambas cosas me pagan lo mismo

    ResponderEliminar
  32. No me gustaría que nadie se ofendiera por lo que voy a decir, pero ser portero del Sevilla y valenciano, son dos cosas demasiado, digamos, duras para concentrarse en un mismo ser humano. Consecuencias de esta casualidad cósmica: sale un tipo como Palop.
    Me abstendré de añadir adjetivos a esta observación, que me conozco y me pongo muy ordinario.

    ResponderEliminar
  33. Permítame que discrepe, D. Chespir: Si Palop fuera jefe de portal y hubiera nacido en Albacete, Palop ladraría a los vecinos en las juntas e intimidaría a las ancianitas del segundo A. Un saludo a Valencia, mire.

    P.D. Ojo con los comentarios sobre Albacete, que les conozco, oigan.

    ResponderEliminar
  34. Le pasare gustosamente las recomendaciones o los nuevos propietarios y hare todo lo posible para que sean satisfechas.

    ResponderEliminar
  35. Alegres y resacosas tardes de lunes. Hacía tiempo que no disfrutaba igual de un fin de semana lúdico-futbolístico.
    Sigo contando las horas Srta. Navarro para mi estreno, que no el suyo, viéndola en la pequeña pantalla.
    No digan nada de Maxi, que fue ponerle fino por mi parte un par de semanas y he conseguido que haga callar al Pizjuán. Qué gran sensación!
    No creo que deba añadir nada sobre el tremendo partido de Simao, la lección táctica que da Forlán cada domingo y lo bien que le viene al resto del equipo ese chaval de 17 años que lo único equivocado que tiene es el apellido.
    Por cierto, ya que se ponen a dar envidia y además no invitan, podían decirle a los nuevos inquilinos de este gran ciber-lugar, donde se encuentran esos dos lugares de culto, el Quiet Man y el Ardosa.
    A la espera quedo.
    PD: Si, hoy me ha dado por inventar palabras compuestas. Es lo que tiene ver ganar a tu Atleti.

    ResponderEliminar
  36. Fernández le llamo al orden. Se convocó aquí mismo públicamente a todo quisque y se dieron hasta direcciones. Claro que como usted se salta todo comentario que no sea de la doña...

    ResponderEliminar
  37. (aleteo de pestañas al fondo y golpazo de melena, hala)

    ResponderEliminar
  38. Vengo de repasar, por encima eso sí, los más de 100 comentarios de la última semana D. Jesus, y no he encontrado ninguno en el que se cite a los afiliados más tardíos ni se faciliten direcciones.
    Incluso puedo encontrar ambas direcciones en Google (ya lo he hecho, qué pensaban!), pero no soy mucho de ir a sitios donde no se me ha invitado anteriormente.
    Así que le emplazo directamente a que me invite a disfrutar junto a ustedes del próximo partido del Atleti.
    PD: Ahora no tiene escapatoria D. Jesús.

    ResponderEliminar
  39. Fíjese: fue en el comentario número 41 del famoso post de los ciento y pico...

    ResponderEliminar
  40. Cuando lleva usted razón, la lleva. Y no seré yo quien se la quite. Disculpas.
    PD: Un poco escondido si estaba.

    Pero ya le digo, a riesgo de ser pesado, que hay ciertos comentarios por aquí, que aunque oficialmente sean públicos, tienen tintes privados.
    Y no he sido yo nunca de aparecer en reuniones ajenas, aunque ahora que lo pienso, hasta me lo estoy planteando.

    ResponderEliminar
  41. Entre tanto me voy a echar una siesta...

    ResponderEliminar
  42. Lo de los tintes privados haga Vd el favor de retirarlo que nos cae una turra del dueño, oiga.

    (Y lo de los tintes, disimule, hombre. El Grecian 2000 hace lo que puede)

    ResponderEliminar
  43. En primer lugar, felicitarte UNA VEZ MAS porque me encanta cómo escribes y con qué facilidad lo describes. Sigue así.
    Además, por si te interesa como buen atlético, a tí y a todos su visitantes del blog, acabo de publicar un post sobre José Eulogio Gárate, llamadoGárate, último héroe y primer caballero. A colación de que, esta noche, en Popular TV, estará El ingeniero del gol como invitado, supongo que quizá te guste saberlo. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  44. Retirado queda. Que si les cae un turra.. No podría yo con eso..

    ResponderEliminar
  45. demasiado tarde

    "Qué razón tiene Fernández, qué razón ... más que un santo tiene razón Fernández... "

    Ya.
    Gracias D. Rubén por los piropos, los links y las valiosísimas recomendaciones. Otro abrazo

    ResponderEliminar
  46. iba yo a recomendar el escrito de el hacha de Ruben Uria, y me encuentro con que el mismo tambien blogea aqui. Increible el nivel de los comentaristas del blog, ya la quisiesemos para la defensa de nuestro equipo, ademas yo los imagino defensas de distinto tipo, delos que salen con el balon jugado, de los que reparten y protestan al arbitro al linier e incluso de los defensas que les gusta el balon, y regatean a los regateadores.
    UN saludo

    ResponderEliminar
  47. miren, Menéndez ha hecho una oda a Pereira así, sin querer
    qué día más bueno llevamos

    ResponderEliminar
  48. Reclamo, no...mejor suplico a la srta. Navarro si existe algún modo/medio de conseguir una copia del programa sobre Gárate emitido en PopularTV.

    ResponderEliminar
  49. segun he leido sobre Pereira, tanto le gustaba regatear a los regateadores que en un torneo amistoso en Brasil con Luis de entrenador, dejo pasar un balon entre sus piernas de zambo y este se colo en la porteria atletica. Si es eso cierto, no me imagino la reaccion de Luis.

    ResponderEliminar
  50. Sr.Maris: no me suplique Vd, Vd, sí, Vd, que es de los que hacen al Atlético grande ahora. Le hago llegar una copia, por supuesto, oiga. Ni Vd podría caer más bajo ni servidora más alto.

    ResponderEliminar
  51. habría que hacer un homenaje a ese Atleti de los 70 ...

    ResponderEliminar
  52. Vaya que sí, dueño. Y como referencia necesaria para las generaciones atléticas jóvenes y nuevas y estupendas y que son del atleti aunque no hayan visto ésto. Qué mérito, oiga.

    ResponderEliminar
  53. Que sean dos copias MJ, que por más vueltas que le dí al mando y a buscar canales, fue imposible. Sólo me faltó subir a la azotea y colgar una percha de la antena, por si había suerte.

    ResponderEliminar
  54. D. Jesús, Usted ya sabe cuanto me gustaría acompañarles el sabado... algún día acudiré, prometido queda.
    Pero ahora mismo, tal vez en un arrebato de celos mal disimulados, me he personado en las playas Mojacareñas (espero que se diga así) y estoy tumbado en la playa.
    Con los ojos cerrados, aún puedo ver los escarceos de Simao el sábado pasado y, si me apreto otra Guiness fresquita, incluso puedo imaginar los que hará el sábado que viene...que bello es vivir!
    Solo nos falta ganar la Eurovisión...
    P.D.: Me pasaré por Carboneras ¿quiere que le dé recados a la desaladora...?

    ResponderEliminar
  55. Joder, con perdón, cualquiera falla el sábado , espero que el aforo del Ardosa esté a la altura de la concurrencia.
    Entre lo público y lo privado habrá que llevar una acreditación en la frente, como en las convenciones de vendedores de Tupper Wares, si es que han sobrevivido a los chinos.

    Mi señora me recuerda que es el cumpleaños de la niña, ya me encargaré que la piñata quede liquidada en tiempo y forma.

    ResponderEliminar
  56. que tenga cuidado su niña: la última vez los añicos dañaron una vidriera de la catedral de Burgos

    ResponderEliminar
  57. El plató emulando un tablero de ajedrez me dejó un tanto desconcertado y su foto, ay su foto! vestidita de moza manchega..
    La pregunta a José Eulogio sobre aquella final no me pareció escucharla, quizá fue por lo bajini..?
    En "contraposición" a todas las mini críticas, me gustó el programa y seré un fiel televidente cada semana..

    ResponderEliminar
  58. Ismael, hermano, acérquese a Aguamarga que le queda a tiro de piedra y se toma usted un carpaccio de calabacines en "El Playa", que es como mi segunda casa...

    PD: Aquí hay tomate...

    ResponderEliminar
  59. Sr. Fernández: no me tire Vd de la lengua con lo del plató, que acabo en Radio Inem. Tiene Vd razón en lo de la preguntita. Si hubiera sido Goyo Benito estaba servidora aún con las banderillas, pero con Gárate no. No pude, oiga.
    Bien es verdad que alguien citó al Bayern Munich e hizo una gracieta y todos enseguida montamos bulla para pasar a otro asunto.
    En cuanto al refajo, no se apure: ahora voy por la calle de montermoseña.

    ResponderEliminar
  60. Creo que podré acercarme el sábado al lugar indicado, si para entonces puede usted pasarme la copia, perfecto, sino esperaré lo que haga falta.

    Es curioso como cambian los tiempos, desde niño recuerdo la eterna discusión dentro del grupo de amigos de mis padres que iban al Calderón sobre si era mejor Luis o Gárate. Igualito que ahora.

    Y que lo sepan. El otro día el Atleti no me pareció mucho mejor que otros partidos, no le quiero quitar méritos al equipo, pero creo que tuvimos mucha suerte en momentos decisivos y el Sevilla jugó acorde a la talla de su entrenador.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  61. Completamente de acuerdo, Sr. Maris. Yo creo que el Atleti jugó muy bien y quizás lo hizo con más continuidad o menos altibajos que en otras ocasiones. Pero si no pasa lo de Maresca, el partido también se lo podían haber llevado ellos. En cualquier caso, siempre es bueno que el Atleti juegue bien, aunque ya he dicho que en Zaragoza también empezó muy bien y se acabó perdiendo...

    ResponderEliminar
  62. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  63. Entiendo que con la cara de buena persona que debe de tener en persona, fue difícil ponerle en ciertos aprietos.
    El comentario del Sr. Mayoral sobre el Kun no me gustó nada, nadita, nada..
    Cuando Maresca decidió embestir el Atleti ya ganaba. Hablo sólo de sensaciones, pero mi impresión es que el partido se ganó en el primer cuarto de hora. El equipo olía a personalidad.
    Como antaño vamos.

    ResponderEliminar
  64. Comprense ustedes un TDT que valen dos duros y dejen de pedir copias, no me sean ratas. Mira que veo casi todos los lunes el programa y ayer, mi familia, que es muy tradicional en esto del salón, la tele y la charla nocturna no abrió la boca porque estaba José Eulogio.

    ResponderEliminar
  65. Y en Zaragoza? no jugó el Atleti un partidazo en la primera media hora? Por qué se vino abajo? jugó mal después?
    Lo que quiero decir, en definitiva, es que coincidiendo con ustedes y con C. Fuentes en que el Atleti dió muy buena imagen en Sevilla, creo que hay acciones puntuales (como la de Maresca) que desequilibran un partido... un gol antes del descanso, un fallo puntual en defensa, una expulsión...
    Y que de eso también se benefició el Atleti en su último encuentro.

    A ver si ahora puedo mandar el comentario que ya me lo ha borrado dos veces...

    ResponderEliminar
  66. No se lo deja enviar por poner en duda la virtudes de nuestro Atleti.
    Lo que viene siendo un Blog amaestrado.
    PD: Por cierto Hele, cuanta razón lleva usted en el tema del pijamita azul con el que decidimos ridiculizarnos habitualmente.

    ResponderEliminar
  67. Pues yo estoy con Hele, que está afirmando, de otra manera, lo que repite Aguirre: que la actitud de estos cuatro últimos partidos (Barça, Zaragoza, Levante, Sevilla) es el camino, aunque luego se gane o se pierda por una acción puntual, como pasó en Zaragoza por los inopinados fallos de nuestros delanteros. Discrepo un poco en lo de Sevilla: la expulsión de Maresca no fue tan determinante, en mi opinión, pero en todo caso eso es hacer fútbol ficción.
    Lo que importa ahora es que no se nos lesione ningún internacional y volver a mostrar esa actitud en El Madrigal que aunque es un campo que tradicionalmente no se nos ha dado muy bien, me resulta mucho más asequible que el Pizjuán: véase la serie que llevan los de Pellegrini en casa, empates ante Mallorca, Racing y Osasuna y una victoria frente al Zaragoza que todavía no se creen ni ellos por el baño que les dieron los maños. Esperando, naturalmente, que sujetemos bien a Pires y al turco...

    ResponderEliminar
  68. Como juegue esta noche Raúl García me tendrán Vds que visitar en Ocaña II

    ResponderEliminar
  69. Pues yo que quiere que le diga Srta. Navarro,a sus pies(ésto dicho como inclinando la cabeza como haría Agustin gonzalez en Volver a Empezar), prefiero que no se haga el héroe y se quede tranquilito en el banquillo.

    Y si tiene que forzar mejor el sábado que hoy. Que estos guiones siempre se saben como empiezan pero no cómo acaban.
    Hablando de guiones, qué pena la muerte del MAS GRANDE.

    ResponderEliminar
  70. ¿Saben Vds si D. Rafael era del Atleti? A mí me pegaría todo, qué quieren que les diga.

    ResponderEliminar
  71. Acabo de escuchar las declaraciones sobre su pérdida de un amigo íntimo, que sinceramente no se quien es:
    "Rafael ha concretado la última ironía de su vida, morirse el domingo de resurrección".
    Genial.

    ResponderEliminar
  72. "Escribía cosas divertidas de cosas tristes" se ha dicho. Del Atleti. Y de éste blog, fijo, oiga

    ResponderEliminar
  73. Gol de Jurado con la Sub-21. Ahí lo dejo para que debatan.
    Y golazo de chilena de Bojan. No se lo pierdan.

    ResponderEliminar
  74. Sí. Con la Sub-21. Y lo de Bojan, qué quiere Vd que le diga. Que me da una envidia que me mata. Gol de Mata, y abrazo sentío de Bojan, mire.

    ResponderEliminar
  75. Hola a todos y perdón por el ‘atraco’. Sólo informaros de que ya está abierto el plazo de votaciones para el RANKING BLOGS FUTBOL Marzo 2008. Se trata de votar, de 1 a 10 puntos, a los blogs que más os gusten. Cuantos más votos se reciban, mejor será el Ránking. Un saludo y perdón, insisto, por el ‘atraco’. Gracias.

    ResponderEliminar
  76. Don Eduardo, yo también lo dejo ahí. (A Jurado en Antequera)

    ResponderEliminar
  77. No escriban tanto señores que se puede saturar el servidor..
    Ahora me dirán que están trabajando o que tienen cosas mejores que hacer que plasmar sus ideas por aquí..
    Hagan el favor de no poner excusas poco creibles..

    ResponderEliminar
  78. a mí no me mire que yo soy Juradista reconocida. Es la emoción que me embarga la que no me deja escribir.

    Hola Gan ;))

    ResponderEliminar
  79. Me refería a comentar cualquier otra cosa.
    Jurado me gusta, pero un gol con la Sub-21 a un país que me cuesta deletrear, tampoco se merece demasiados comentarios.

    ResponderEliminar
  80. Haga Vd el favor de no tirarnos de la lengua, que luego viene el dueño y nos da la turra, oiga. Por cierto, me acabo de cruzar con Robben y parece un notario.

    ResponderEliminar
  81. cuando pienso en Jurado, pienso el las cláusulas de su contrato, entonces me aparece la inefable imagen de M.A.G.M. y me entra la gana de blasfemar.
    No puedo ser objetivo con este judador.
    pasamos a analizar Reyes ?

    ResponderEliminar
  82. Yo, más que un análisis, le haría una lobotomía.

    ResponderEliminar
  83. jurado siempre juega bien con la sub 21 no? no sé si jugó bien ayer ... pero vaya que suele jugar mejor no? alguien sabe por qué?

    ResponderEliminar
  84. hacerle una lobotomia seria un acto de optmismo desmedido...

    ResponderEliminar
  85. Pues es verdad, dueño. En el campeonato que organiza De la Morena se saldría, oiga.

    ResponderEliminar
  86. Lesión de Simao contra Grecia. Golito del Kun a Egipto. Nos dará sólo con los dos de arriba? Me asaltan las dudas.

    ResponderEliminar
  87. Bueno, bueno, Fernández, que le veo, el médico de Portugal, un tal Henrique Jones, dice que es leve y que precisa tan sólo algo de reposo. Buen chicharro del Kun y el de Burdisso al rematar una falta botada perfecta al segundo palo por Maxi, que fue titular, aunque estuvo regular como el equipo. El griego jugó un rato. Y, ojito, Heittinga marcó con Holanda otra vez, este nos lo quitan al final...
    PD: Y el pelo de Alfio Basile, ¿qué?

    ResponderEliminar
  88. y nuestra seleccion ganado a Italia, sin ningun representante de nuestro "Club", pero con dos de los nuestros.. A nadie mas le ilusiona esta seleccion mas que ninguna?

    ResponderEliminar
  89. Sólo yo tengo la sensación de que el mismo partido de ayer, en cuartos de final de la Euro, acaba 0 - 1 para ellos?
    Pero ilusionar, ilusiona..
    D. Jesús, ojalá el Dr. de apellido dado a la rima fácil, esté en lo cierto. Ojalá.

    ResponderEliminar
  90. D. Jesús no ha descontado los efectos de pasar por las manos del Dr. Muette. Yo digo, 4 semanas

    ResponderEliminar
  91. yo mandaba a Villalón a un laboratorio a estudiar la viabilidad de la litera cuádruple y fichaba a Henrique Jones, que dónde va a parar... ¡qué nombre! ¡qué apellido! y, sobre todo, ¡¡¡que nombre y apellido!!! Henrique Jones, ni más ni menos, hay un chiste se mire por donde se mire; el del Forza Atleti debe estar rogando a San Judas Tadeo, patrón de los imposibles (que desde lo de Pabloque le veo flojo)

    ResponderEliminar
  92. Que se lo pregunten al diario A Bola. Por cierto, Villalón lo descarta para Villarreal, ¿Miguel o Jurado?

    ResponderEliminar
  93. Basile está entre el tigre de Gales y un toro jabonero

    ResponderEliminar
  94. entonces hoy hemos tenido: Henrique Jones, Miguel Jones y Tom Jones !

    ResponderEliminar
  95. Huy Hele, quite, quite... Lo que nos faltaba, la Señorita Pepis. Y por el otro lado Reyes, ¿o qué?

    ResponderEliminar
  96. ainsss, ya esttamoh fartando.
    Y a su pregunta: qué, obviamente.

    ResponderEliminar
  97. Quisiera preguntar a tan distinguida audiencia dos cosas:
    - ¿verán el sábado el partido reunidos en los lugares arriba comentados?
    - ¿han pensado que están convirtiendo el habitáculo del nobel en un patio de marujas?.

    Es que no hay quien pueda con ustedes, ganamos al Sevilla, Luis no convoca al del carro y ya se suben a las barbas , de dos días, del dueño con alegría y sin disimulo.
    Claro y meridiano...como lo veo.

    ResponderEliminar
  98. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  99. (el anfitrión, sentado ante su ordenador, da un sorbo a su taza de valeriana mientras se ajusta sus pantuflas y dibuja una media sonrisa al terminar de leer el último comentario

    (voz en off) oyeeeee
    (anfitrión) queeeee
    (voz en off) que ya están las aceeelgas
    (anfitrión) voooooy

    mientras se incorpora de su sillón de orejas, piensa
    "si estos supieran..."
    funde a negro)

    ResponderEliminar
  100. Simao es baja, incluso antes de que lo coja Villalón, en el sentido no hispanoamericano de la expresión...
    Baja importante, a mi entender, que creo debería suplirse con Miguel de las Cuevas. Hay que verle 90 minutos en partido grande.
    Jurado que siga en la sub 21, para que se ruede, pero a mi me vale para el año que viene y para el banquillo: por edad y por calidad, un año más a ver si rompe.

    Definitivamente soy baja para el sábado, no tan importante como la de Simao, pero con ganas algún dia de trascender el conocimiento virtual con la mayoría de ustedes.

    ¡Lo quen hay que hacer para rajarse, por segunda vez, sin demasiado sonrojo!!

    ResponderEliminar
  101. Ay,qué lastimica el dueño, que dan ganas de echarle una rebeca gorda por los hombros. Acelgas. Qué alegría.
    Y D. Nathaniel, una cosita nada más. Un tío que se apellida Maris no despierta ningún respeto en los secadores globo de las peluquerías, oiga.

    ResponderEliminar
  102. Mucho cachondeo es lo que hay aquí...

    ResponderEliminar
  103. y además no hacen Vds caso al Sr Maris, y, lo que es peor, la navarrich amenaza con llamarle "la Nati".

    ResponderEliminar
  104. Sr. Abantos: lleva Vd dos convocatorias a las que no asiste. Le advierto que corre el riesgo de convertise en el Navas de éste blog, en versión larguiruta, oiga.

    ResponderEliminar
  105. Mire usté, srta. Navarro, las peluquerías siempre me parecieron oscuros lugares donse se fraguaban conspiraciones cotidianas, sobre todo aquellas que se ubicaban en los pisos bajos y conservaban el papel de pared amarillo y figuras geométricas cuyos colores recorrían la gama del marrón.

    Allí, precísamente, el señor Maris decidió irse a vivir a una isla.
    No es de extrañar ese poco afecto mutuo.

    Y se lo digo rojo como un pimiento, ¿permitirán al menda conocer la disposición de los presentes para acudir a ver el partido del sábado?

    ResponderEliminar
  106. Sr. La Nati: servidora va, oiga. Me reconocerá por mi porte atlético, mis mechones en Albal y mi cabex bajo el brazo. No le digo más. Y si quiere duelo, a secadores de mano. O nos arrojamos rulos calientes, Vd verá.

    ResponderEliminar
  107. Al final juega la Señorita Pepis por Simao, el chamaco vuelve a ser titular junto a Raúl en el medio y Antonio López se queda en el lateral derecho en detrimento del griego loco. Reyes y Eller no viajan por decisión técnica. Guille Franco baja de última hora en los castellonenses. Ismael, ¿va usted al Madrigal?

    ResponderEliminar
  108. claro y meridiano como lo siento
    como lo siento
    que el sábado quedamos para el evento
    para el evento – o
    meridiano y claro como lo siento

    quedamos en la Ardosa sin miramientos
    sin miramiento –os
    que trae buena suerte el establecimiento
    el establecimiento - o
    claro y meridiano como lo siento

    claro y meridiano, y no sean siesos
    no sean sieso – os
    que luego al llegar el calentamiento
    calentamiento - o
    se arrepienten del tono del parlamento

    ResponderEliminar
  109. madre mía
    definitivamete, el riego no es democrático

    ResponderEliminar
  110. No voy, D. Jesús, hasta ahí me llega la mala suerte. Continúo en las tierras de Indalo, descansado hasta decir basta.
    Lo veré por la tele (si funciona, que aquí son caprichosas). Me preocupa la ausencia del Portugués, claro que ¿a quien no?
    Yo creo que ganamos, para variar un poco mi feeling cenizo habitual.
    Si no hay mamarrachadas atrás, el peso de los de arriba es muy determinante... claro que, sin el Portugués....

    ResponderEliminar
  111. Por cierto D. Jesús, se habrá fijado en cúal es el último partido de liga, y donde jugamos...
    Como no me creo que, tratandose de nuestro amado equipo, tengamos los deberes completamente hechos, puede ser un partidazo...
    Ya me informará de sus intenciones... paellita, solecito...huy, huy, huy...

    ResponderEliminar
  112. si hace Vd la reserva en el restaurante ese del Pinoso, cuente con ello

    ResponderEliminar
  113. Habíame fijado naturalmente, don Ismael. Y nada me gustaría más que poder ir a verlo con usted, pero me da que las obligaciones profesionales me lo van a impedir. Otra muestra de mi optimismo rampante: para ese día tendremos lo deberes hechos, aunque tal vez nos estemos jugando la segunda plaza...
    PD: Brindaremos por usted tonight.

    ResponderEliminar
  114. Dª MJ sepa usted que Paco Gandia no tiene secretos para mi. Es un verdadero maestro en su oficio. Tambien le diré que se trata del típico sitio inhospito, donde cada vez que vas piensas que, tal vez tengas suerte, y pase algo que te permita no volver. Así de antipáticos son. Pero vuelves, vaya si vuelves.
    De todos modos, prometo organizar un ágape, más cerca del estadio, del que nadie saldrá demasiado decepcionado. Ya me entienden.
    Hale, me voy a ver el partido a...
    a un bar inglés de playa, donde han prometido ponerme un televisor en una esquina (sin voz) mientras un tal Rich Lamb ( hay que ver el nombrecito) canta una selección de canciones de Neil Diamond...
    A ver si el Kun me canta un Sweet Caroline...
    Desde mi soledad mojacareña...saludos a la congregación...
    P.D.: Usted viene, D Jesús, vaya si viene...

    ResponderEliminar