lunes, 29 de septiembre de 2008

Algunas reflexiones sobre el Atleti - Sevilla

A falta de crónica, alguna reflexión suelta así, para variar.

1. El rival


El rival, esto es, fue el Sevilla. Serio, sin complicarse y con mucho músculo, un buen equipo en definitiva. Encontró el gol en una falta que quizás no fuera y que Luis Fabiano marcó con excesiva facilidad y mucha clase. Quizás Coupet pudo hacer más, quizás Coupet no haya demostrado mucho en cuanto se le ha puesto bajo presión, pero eso a Luis Fabiano le dio igual y marcó un golazo con el esfuerzo del que pela un plátano. Sea como fuere, el Sevilla marcó y se organizó en dos líneas que para el Atleti de ayer parecieron infranqueables. Una defensa bien plantada con excesiva dureza contra el Kun, un centro del campo de mucha batalla y dos extremos que al que suscriben no le gustan especialmente, además de un tipo en punta peleando con la defensa. Una apuesta poco audaz, quizás poco imaginativa pero muy útil para jugarle al Atleti de ayer.

El rival jugó sin apoyo en la grada, al menos sin apoyo agrupado, por cosas de los ultras y las comisarías. Uno, a quien le gusta el fútbol y los bares de cerca del estadio, no concibe un viaje de fin de semana cargado de puños americanos y bates de béisbol a menos que sea uno viajante de efectos deportivos; si los bates fueran de cricket y el grupo marchara uniformado con jerseys blancos de punto aún se lo pensaba, pero ni aún así. Viajar fuera de la ciudad de uno con los amigos de uno para ver al equipo de uno debería ser un placer y no un ejercicio de escapismo, ni de camuflaje, ni de visita a los calabozos. Pero en fin, cada uno hace lo que quiere en su tiempo libre y eso nos parece muy bien siempre y cuando no pase nada en el camino. Eso sí, aquí seguimos esperando a aquellos aficionados sevillistas de bien interesados en conocer los buenos bares locales, y les esperamos sin disimular las ganas de demostrarles que no sólo se fríe bien en su tierra y que no es cierto eso de que por aquí no se cuida la aceituna, la temperatura del vaso o el tamaño del caracol (que no cabrilla); y, claro, con ganas de confirmar que la Cruzcampo poco tiene que hacer contra la Mahou bien fría. En este último punto sí entendemos que la rivalidad puede llevar a retirar la palabra al oponente poco educado u objetivo, que hay cosas y cosas y con algunas de ellas no se bromea, por Júpiter.

2. Los nuestros


Los nuestros, esto es, el Atleti, dieron una imagen así así, lo que se viene llamando imagen regulera. Con varios lesionados de peso en la alineación, salió un equipo algo mutilado y con poca presencia, como si hubiera pasado mala noche. Salió el equipo ya de inicio con cara de decir es que he pasado mala noche o tengo sueño atrasado y a mediados del segundo tiempo ya puso directamente cara de tener un corte de digestión por no haber respetado el maternal margen de hora y media antes de tirarse a la piscina. Sin Heitinga, que en pocos partidos ha enseñado a la grada a echarle de menos; sin Maniche, que andaba entonado, y sobre todo ayer sin Forlán y sin Simão, el Atleti empezó bien y acabó chocando una y otra vez contra la doble muralla del Sevilla con la tenacidad y el éxito con el que las polillas percuten una y otra vez contra los cristales de las ventanas.

De atrás hacia delante o de delante hacia atrás, el equipo dejó una sensación de flojera. De flojera física y de flojera de ideas. Cuando uno se da cuenta que a la quinta jornada faltan cuatro titulares por lesiones y que antes de la sexta se han lesionado otros tres jugadores, uno se plantea si algo se ha hecho mal. Si a las lesiones se añade la sobrecarga de partidos y responsabilidad del Kun, la sensación que el equipo transmite es de asfixia. Sólo Ujfalusi, de nuevo enorme, parece mantener el tipo y de paso mantener a flote la defensa. Otros jugadores naufragan en tierras que este año les resultan extrañas, a pesar de que el año pasado fueran dueños y señores de las mismas. Raúl García anda despistado, Maxi es menos Maxi que otros años y el equipo se resiente cuando a la ausencia física de varios titulares se une la ausencia espiritual de dos de los puntales del Atleti del año pasado.

Por partes y líneas, Coupet dejó ayer un sabor amargo al personal. Torpón con los pies, hizo una pifia digna de salir en los zappings que por suerte no acabó en gol. Los optimistas que creían haber visto la solución a las carencias de Leo Franco ayer se reunían en las esquinas con aire taciturno y movimiento pendular de cabeza recordando que quizás hubiera podido llegar al balón en el gol de Luis Fabiano. La portería parece que sigue siendo zona peligrosa a pesar de la renovada seguridad del centro de la defensa, y si entra un cabezazo rival tenemos un disgusto aún mayor.

Entre los de atrás, la figura de Ujfalusi se agranda partido a partido a la vez que se empequeñecen las de los demás. Seitaridis tardó poco en conseguir su clásica amarilla y desesperar al respetable (y eso que no lesionó a ningún compañero), Pablo salió en su lugar y a los tres minutos se lesionó y tuvo que salir Pernía, que a pesar de salvar un gol volvió a firmar una actuación flojísima, y miren que me duele escribir esto. Sólo el checo y el checo solo, con algo de ayuda esporádica de Antonio López y Perea, se ocupó de mantener el sitio y cortar balones por arriba y sacar el balón jugado y lanzar pases en largo. Al Atleti le hacen falta dos laterales en condiciones como falta nos hacía un UIjfalusi desde hace unos cuantos años. Ujfalusi volvió ayer a hacer un partido para enseñarlo en vídeo a los centrales que hoy tienen catorce años, a ver si aprenden (y no sólo a llevar el pelo largo).

La media es otro cantar. Salió Banega y al que suscribe le gustó. Contribuyó a aclarar ideas y cuando él estuvo en el campo el equipo pareció menos previsible y más capaz de romper el sistema del rival. Abusó en algunas ocasiones de la complicación, lo que le llevó a perder algún balón delicado por demasiado arriesgado, como en el primer gol. Mantuvo el tipo ante la feroz presión del Sevilla, sobrado a la hora de asfixiar al rival en esa zona. Banega apuntó cosas ante un rival con un centro del campo difícil, que no es poco. Seguiremos su evolución con esperanza, por cursi que suene la frase.

De sus compañeros ayer se pueden decir más cosas. Sin Maniche, Raúl ocupó el centro del centro junto al argentino, con un resultado algo desigual. Retrasado en sus posiciones cuando el equipo creaba, no participó todo lo que debiera en el ataque por compromiso con el equipo, al que no quería dejar sólo ante el peligro. Aportó más en lo gris que en lo brillante, como viene siendo habitual, pero no con la contundencia y fiabilidad del año pasado. Tampoco Maxi está en su mejor momento y basó su juego más en aportar a la destrucción, algo para lo que necesitaría un punto más de fondo. Mientras estuvo Banega el Atleti retuvo el balón en los interminables ataques de balonmano que propiciaba el numantino planteamiento del Sevilla, agresivo ya desde el medio campo. Durante ese tiempo el Atleti tuvo el balón pero no conseguía entrar, echando de menos a Simão y Forlán y su repertorio de entradas por las bandas, por el centro y por donde haga falta, oiga.

Luis García merece párrafo aparte. Luis García estuvo mal, y tampoco pasa nada por decirlo. Falló muchos pases y desesperó al personal con su insistencia en hacer fútbol de cristal de Bohemia cuando el partido reclamaba duralex del rayado, del de vaso de nocilla, el vaso de los diez mil lavados. Luis García jugó mal y la grada la tomó con él. Con el partido en contra y poco tiempo para remontar iniciaba Luis García un boceto de ataque y se llevaba una bronca. La gente ayudó poco al equipo con eso, y si esos silbidos se hubieran usado en alguna otra ocasión, quizás las cosas no fueran como son. Pero así es la grada y ayer la tomó con Luis García y quizás por eso el resto guardaron la ropa y los balones finales fueron llevados hasta el área rival por Perea y Pernía quienes, conscientes de que los pitidos los tienen casi seguros, no dudan en intentarlo cuando la cosa no es propicia.

Y por último, la delantera. Era difícil jugar ayer contra un Sevilla tan bien plantado atrás y tan mentalizado en medio campo. Lo era aún más si uno anda justo de motor y con molestias en los abductores, como el Kun. Si además el rival anda con pocas contemplaciones, la misión es complicadísima, y si no está Forlán o Simão para abrir latas y hacer el trabajo más sucio, es casi imposible. Aún así, no es excusa para un equipo que presume de ataque, porque ni Kun ni Sinama aportaron mucho ayer, y en el caso del primero esto es casi una noticia por sí sola. Los balones de peligro los sacó Palop y sus errores en los despejes no fueron aprovechados por nadie.

3. El futuro


Con el Sevilla quedaba inaugurado un tramo de liga complicadísimo, mechado con dos partidos de Champions. Nada más empezar la temporada, el Atleti tiene a medio equipo en la enfermería y a su máxima estrella haciendo gestos para que le lleven a un balneario. Esto no quiere decir mucho, como tampoco quiere decir nada que hace cinco días la prensa hablase del Atleti como candidato firme al título y hoy haya más dudas que otra cosa. Lo que está claro es que lo bonito acaba de empezar y llegamos con un roto en el pantalón y poco dinero suelto por más que creíamos que se iba a girar todo el mundo para alabar nuestro porte nada más entrar en la fiesta. Pero aquí estamos y no pasa nada por perder con un buen equipo en casa: hay días por delante para recomponer la imagen y dar alegrías a la parroquia. Y, claro está, para volver a hablar con aficiones rivales sobre dónde se tira mejor la cerveza, que en el fondo es de lo que se trata. A ver si esto no lo perdemos.

112 comentarios:

  1. Hombre, poco que añadir, coincido con lo de Ujfalusi plenamente y en que la rivalidad con los sevillanos ha llegado a extremos nocivos. El futuro me aterra pero intento esperanzarme. "Al loro que no estamos tan mal". La defensa funciona, el medio campo crece y la inspiración ofensiva volverá en cuanto vuelva Simao y Forlán. Lástima de banquillo, quién pillara un Navas. Saludos. ¿Soy el primero en comentar?

    ResponderEliminar
  2. Ah, Navarrich, suerte esta noche en el debú.

    Un abrazo, amiga

    ResponderEliminar
  3. Con el problema de los ultras, Italia está en la mitad del camino entre Argentina y España (en realidad mas cerca de la primera). Aquí se perdieron muchos años (quizas veinte) minimizando y ententando "dialogar". Muy a mi pesar, contra mi naturaleza, he llegado a la conclusion que la unica solucion es "mano dura" contra los gamberros, sean de donde sean, y si son los nuestros, todavia mas "mano dura".

    Sobre el equipo, nada que añadir, cruzemos los dedos y que el Kun se recupere.

    ResponderEliminar
  4. Qué bueno es usted, Maestro, aunque nos debe la del Getafe.
    Coincido cien por cien, cómo no, sobretodo en lo de la Mahou.
    Y me alegra Srta Navarro su vuelta a los ruedos. Me tiene siguiéndola cada lunes, pues. ¿Hora?
    A mi también me gusta menos Coupet, como el año pasado me gustaba menos el italiano. ¿es pronto para subir a De Gea?
    Volverán los indispensables, pero la temporada se hará larga, larga, larga...

    ResponderEliminar
  5. Coincido plenamente en todo lo que ha escrito.
    Sobre todo en lo de que "la figura de Ujfalusi se agranda partido a partido a la vez que se empequeñecen las de los demás" yo salí del campo pensando en que pensarían los Pernía, Seitaridis, Pablo...viendo jugar al Checho, yo creo que les tiene que dar incluso verguenza.

    ResponderEliminar
  6. Perdón, donde puse Checho pongo Checo.

    ResponderEliminar
  7. Magnifico Don Enrique Collar, genial sobre Raul.

    ResponderEliminar
  8. pero bueno, D. Vito, y Vd cómo lo ve? no me diga que ahí echan Populare TV ...

    ResponderEliminar
  9. Pues yo era de los del movimiento pendular de cabeza ayer, porque confio más en Coupet que en Leo, pero eso no significa que me gusten ninguno de los dos.

    Alguien se ha fijado en que el único de los nuestros que protesta a los árbitros es Raul García y el resto como si no pasara nada, a excepcion del Checo que le pegó unos gritos al linier de mi banda en la segunda parte que yo pensé que éste iba a seguir pitando detrás de la valla.

    ResponderEliminar
  10. Hubo una cosa que me extrañó el sábado: no hubo ambiente, en el campo, de partido grande. Antes del partido se hablaba más del coñazo (porque es un coñazo ya) de viaje a Liverpool o de salir pronto del curro el miércoles para "enchufarnos" contra el OM. Vale que el equipo hiciera un mal partido, pero desde la grada no supimos transmitir la sensación de partido crucial (o importante, para dramatizar menos).
    Todo era muy raro el sábado. Era como si ya tuviéramos la escusa (lesiones) para reservarnos. Reservarnos todos: equipo y grada.

    ResponderEliminar
  11. Sr. Marble, esto parece ser el efecto de la Champions sobre los equipos que no estan acostumbrados a jugarla.

    ResponderEliminar
  12. Veo que muchos coincidimos en que fué un partido raro, y que estaba como asumido que íbamos a pifiar...
    Esa sensación como de "demasiado bonito para que dure", es muy nuestra (a mi me pasa todo el tiempo).
    Si será así, que yo, que no pude ver el partido, me lo estaba temiendo todo el tiempo ( a pesar de ciertos mensajes optimistas, don Jesús).
    Como en Valladolid, esta derrota nos garantiza la victoria frente a los franceses, aunque el victimismo de lesiones y demás me preocupa.
    No olviden que tenemos muchos (ahora con más presencia) jugadores "poco firmes de caracter".
    Tampoco descubrimos nada al señalar el desgaste a que somete la Champions + la Liga (con demasiados participantes)a los equipos que las disputan. Desgaste también emocional y de motivación, de intensidad.
    Me gustaría ver cuantos equipos (exceptuando los dos de siempre) que juegan la Champions, la repiten dos años seguidos.
    Falta plantilla, falta dar minutos a la cantera. En esto último, me parece que no es un hacha el mexicano. Una pena.

    ResponderEliminar
  13. creen Vds que la presencia de más jugadores de cantera o al menos que supieran lo que es el Atleti darían al equipo un extra de motivación? Yo pienso que quizás sí ...

    ResponderEliminar
  14. Sí, así pienso yo, Don Carlos: canteranos y profesionales intachables como Simao.

    ResponderEliminar
  15. Sinceramente, y salvo Domínguez, no sé si responderían los canteranos ahora mismo. Es en partidos cómodos (Málaga, Huelva) donde hubiera habido que ir metiéndolos. Lo que no es de recibo es lo que se está haciendo con Camacho.
    Por otro lado, sería interesante hacer un debate sobre la necesidad de hacer pasar a un canterano por otros dos equipos desde el Juvenil A.

    ResponderEliminar
  16. Y en el mismo debate, que se me olvidaba, discutir sobre hacer jugadores o hacer equipos.

    ResponderEliminar
  17. La cantera, en mi opinion, tiene que producir jugadores, los triunfos juveniles son de secundaria importancia.
    Pienso que jugadores como Mané, Ortiz, Manu Del Moral, Mario, Mario Suarez, Arizmendi podrian perfectamente estar en la plantilla actual.

    ResponderEliminar
  18. Llevamos cojos de laterales "nosécuantos" años, en cambio otros equipos (con otros dirigentes, no lo olvidemos) se nutren bien en esa demarcación.
    Ya sé que A. López es canterano, pero, paren de contar.
    Se imaginan lo bien que nos hubiese venido ahora, algún jugador en las bandas. encima se quitan a Valera. Pues vaya.
    Lo de Camacho no se entiende. Los que lo vieron en el campo del Rayo me comentaron que estuvo pletórico.

    ResponderEliminar
  19. Si una cantera es incapaz de producir defensas, yo creo que es preocupante. Si no produce un simple lateral es para cerrarla.

    ResponderEliminar
  20. Yo la conclusion que saqué del partido contra el Sevilla es que si no estan Forlan, Maniche y Simao tenemos que jugar con un centro del campo mas fuerte y mas poblado. Lo que no se puede pretender es que Maxi o Luis Garcia jueguen igual que Simao o Miguel porque eso es imposible o que Sinama abarque tanto como abarca Forlan, tambien es imposible.
    Contra el Sevilla un centro del campo con Camacho, Raul Garcia y Banega nos hubiera dado 1 punto o quizás los 3 visto el plan en el que vino el Sevilla...creo yo!!

    ResponderEliminar
  21. Por cierto, felicidades a la directora. Sólo de ella se podía esperar algo tan cuidado, tan mesurado y, sobre todo, que tanto haya asombrado al entorno cerecil. Esa es una excelente señal.
    (acabo de hacer un juego de palabras lamentable)
    Querido D. Vito: Collar es estupendo de verdad. Y muy gracioso.

    ResponderEliminar
  22. El "Señales Nº 1" es buenisimo, me esperaba un fanzine, mientras es magistral, con publicidad incluso (como ha sido posible lograrlo?), de verdad: magnifico!!!

    ResponderEliminar
  23. Doña MJ, Don Enrique me gustò mucho, entre lo que decia y lo que dejaba entender con cierta sorna, y la mesura de los futbolistas de las generaciones pasadas.

    ResponderEliminar
  24. Eso es verdad: qué estilos tan distintos a los de ahora. Qué códigos tan antiguos y tan bonitos.

    ResponderEliminar
  25. Luis García horrendo. Perea me gustó, me parece el jugador al que más injustamente se le está tratando en esta temporada. Insisto, Luis García, FATAL. Y sí, le abronqué, porque lo que hizo no tiene perdón de ningún tipo, en lo futbolístico, claro está.

    Y sí, creo que habría que fomentar más a la cantera. PEro la cantera no hace a un equipo grande, también es cierto.

    ResponderEliminar
  26. Qué bonito. Si un jugador juega mal se le abronca y listo. Y si Maniche un día juega bien pues le hacemos la ola.

    Sr. Vito, si es que hasta en la radio se habla de usted. Un fenómeno.

    Me encantó la vehemencia de la Premier´s Voice y el peinado. Ayyy Doña el decorado...

    ResponderEliminar
  27. Lo sé...no me hable del decorado que lloro

    ResponderEliminar
  28. Don Víctor, ahora el decorado será subastado, imagino yo.

    (PS
    Por lo de la radio ya empecé a fardar ayer, jugando a futbol sala, resultato: dos balonazos en la cara, pura casualidad).

    ResponderEliminar
  29. El XI de mañana

    25 Leo Franco
    21 Perea
    _5 Heitinga
    17 Ujfalusi
    _4 Mariano
    _9 Luis García / 19 De las Cuevas
    12 Assunção
    _8 Raúl García
    11 Maxi
    14 Sinama-Pongolle
    10 Agüero

    Suplentes 1 Coupet 3 A López 16 Banega 24 Camacho 28 Domínguez 33 Keko

    ResponderEliminar
  30. Muy bueno, cierto es, el número del señales, enhorabuena.
    Verán, ayer, durante la retransmisión del Villareal, me llamó la atención una cosa:
    La soltura con que estuvieron jugando algunos amarillos, incluso saliendo del banquillo.
    Eso no se produce en nuestro equipo. Tal vez por la presión, o por la diferencia de talento entre algunos miembros de la plantilla, o por las malas rotaciones, o por la cortedad de la plantilla. Pero los "no titulares", vienen jugando "bloqueados", no sé si me entienden.
    Cierto es que, otros equipos que no han pinchado, no están sufriendo las lesiones que tenemos nosotros, pero, los que se incorporan DEBEN de aparecer. Ojala lo hagan hoy.
    Por cierto, estoy bastante de acuerdo con el comentario que dice que, ante el Sevilla, debimos armar más bronco el centro del campo.
    Con Forlán, Maniche, y Simao lesionados (más Maxi y Raúl García desaparecidos)no debimos plantear el choque tan "alegre".

    ResponderEliminar
  31. Que confuso releo mi propio anterior comentario. Disculpas.
    Por cierto, y a raiz del artículo del Majister en el Señales:
    Cuando nos tocó el Liverpool, la reacción de un niño de 13 años que tenía al lado fue inmediata, natural, y llena de alegría:
    Papi, iremos a ver a Torres ¿verdad?.
    Esa generación que "colgó" su afición y pasión atlética, de un crack que fué su ídolo, lo tiene claro.

    ResponderEliminar
  32. Pues yo, que obviamente soy de otra generación, no tengo ninguna gana de ver a Torres en el Calderón con otro equipo.
    Es como cuando uno ve a la reciente novia que tuvo, con otro, y además te dejó ella, por mucho que no le faltaran motivos.
    Ahora, si viene (por favor, una contractura a tiempo), le aplaudiré de pie por lo que dio, por lo que va a dar y para que vuelva algún día.
    Y por ofrecerme alguno de los goles más bonitos de los que he disfrutado a mi equipo.

    ResponderEliminar
  33. Bien dicho, Abantos.
    Por cierto, MJ, acabo de ver su programa y me ha chocado lo que dicen de Santi Cazorla.
    Yo soñaba porque fuera posible traerlo al Atleti: una banda con Simao, y otra con Cazorla. Que gustazo pudo ser....

    ResponderEliminar
  34. Don Ismael, el Villareal es un equipo mas trabajado, mas echo y mas acostumbrado a jugar en Europa (aunque a veces se limite a defender).

    ResponderEliminar
  35. D. Vito, lo que yo quiero decir, es que, el Villareal (y otros equipos), tienen más claro el perfil de futbolista que quieren. Ayer salieron Ibagaza, Cani, Matias Fernandez. Tienen a Sena, a Cazorla, etc...
    Nosotros juntamos a Mariano (Dios lo guarde joven muchos años) y a Simao. A Raúl y a Assuncao (teniendo a Camacho).
    No sé, me da la sensación de un equipo como que se le rompe el ajoaceite.
    Con esta tonteria me despido, que me voy pal futbol (solo vivo a 400 kilómetros del Calderón).

    ResponderEliminar
  36. ¡Qué mérito tenéis la gente de provincia!.

    ResponderEliminar
  37. La verdad es que me llena de orgullo y satisfaccion (uy!) que haya gente que se hace 400 kilometros para venir al Calderon.
    GRACIAS!!

    ResponderEliminar
  38. Hoy huele a futbol desde prontito.

    Estoy con Ismael sobre lo del Villarreal. Es muy claro el perfil de futbolistas que fichan y los fichajes sencillos y sin tanta prensa como aqui.
    Las cosas cuando se hacen bien...

    Un saludo prepartido

    ResponderEliminar
  39. ¿Dónde está D, Jesús?
    (Por Diosss, qué nervios)

    ResponderEliminar
  40. Sí!
    Equipo agotado, pero, tres puntitos!

    ResponderEliminar
  41. Perdonen. El centro del segundo gol es de Mariano, ¿no?

    ResponderEliminar
  42. Sí. Y la merluzada del empate (ex-aquo con Perea y, por una vez, con Heitinga) también. Le aprecio muchísimo, como ya sabe, pero es que ....
    Muy aceptable primera parte y bastante floja la segunda. El equipo necesita este próximo parón como el comer (aunque con lo de las selecciones yo ya no sé qué es mejor).
    A Barcelona no llegamos. Creo.

    ResponderEliminar
  43. (Mariano Andrés, ojo, que me acaba de llamar el interventor electoral del P.P. en Onteniente equivocadísimo)

    ResponderEliminar
  44. Tanto como presidente....pero si creo que ayer el Calderon fue injusto con él. Cierto que le pillan la espalda en el gol de los franceses, pero tambien fallan Perea y Heitinga como bien dice el Sr. marble, y nadie les silbó en cuanto tocaban el balón.
    Igualmente cierto que puso el balon del segundo gol y unos cuantos balones mas en corners muy bien puestos. Ademas no se arrugó ni se escondió a pesar de los pitos.
    Igualmente injustos me parecen los pitos que recibió Luis García cuando saltó al campo. De acuerdo en que contra el Sevilla jugó mal, muy mal, horrible, vamos que lo hizo todo mal, pero fue un partido...contra el PSV hizo un partidazo, contra el Schalke jugó muy bien...es decir no nos carguemos a los jugadores con silbidos a destiempo, porque es tirar piedras contra nuestro tejado.

    ResponderEliminar
  45. Sí, me temo que no estamos para elegir quién sale y quién no, y menos para, en un partido como éste, comerle la moral al personal.
    (¿Alguién sabe dónde está D. Jesús?)

    ResponderEliminar
  46. Vaya portada que saca hoy Marca !

    Estamos en un Mundo Bizarro o Que ?

    http://www.marca.com/primeras/08/10/g1003.jpg

    No se si Reir o Llorar ?

    ResponderEliminar
  47. Nunca hay que mirar al Marca.
    Mariano, mejor vicepresidente, en lugar de la Palin!
    y Don Jesus?

    ResponderEliminar
  48. Convocatoria para BCN

    _1 Coupet
    25 Leo Franco
    _3 A López
    _4 Pernía
    _5 Heitinga
    _8 Raúl García
    _9 Luis García
    10 Agüero
    11 Maxi
    12 Assunção
    14 Sinama-Pongolle
    16 Banega
    17 Ujfalusi
    19 De las Cuevas
    21 Perea
    28 Domínguez
    29 Keko
    30 Joshua

    ResponderEliminar
  49. ¿Y Maniche?.
    No sé, pero creo que no vamos a ir a Barcelona.

    ResponderEliminar
  50. EXIJO LA INMEDIATA PRESENCIA DE D. JESÚS PARA QUE EXPLIQUE LA IRONÍA DE AGUIRRE SOBRE EL GOLPE EN LOS RIÑONES DE MANICHE.
    (Ahora dice que tiene un fuerte golpe en un tobillo pero lo del otro día tiene tela de sorna)

    ResponderEliminar
  51. perdonen que grite
    pero es que el sureste pilla lejos

    ResponderEliminar
  52. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  53. Pero, todavia, Maniche no está renovado, verdad?

    ResponderEliminar
  54. Don Jesús, mientras Vd sigue en paradero desconocido, el Racing del Sr. Marble non ha pasado por encima.

    (Acabo de ver el golazo de J.A. Reyes contra el Nápoles...)

    ResponderEliminar
  55. Esa misma sensación de Hay!!, es la que tiene el equipo. La misma que tenía, teníamos ante el Sevilla.
    Lo dicho por don Jesús: Hay.

    ResponderEliminar
  56. Cuidado con la Haches que me están liando, quicir: Ay, porque no Hay.
    Ahora si.

    ResponderEliminar
  57. Yo comprendo que no consuela, pero esto sin Vd no es lo mismo, D. Jesús. Los seguidores del profeta atlético de los últimos días exigimos un pronóstico y una actualización de novedades.
    (Mariano sale esta noche. Confiemos en la infinita misericordia del Altísimo)

    ResponderEliminar
  58. D. Vito: no es bueno ver páginas encriptadas los sábados por la mañana.

    ResponderEliminar
  59. Casi llorando por sus muestras de adhesión, les diré que estoy recién aterrizado, que ayer a esta misma hora me bañaba en el Mediterráneo junto a un grupo de jubiladas británicas y que sólo tengo claro que esta noche ganamos bien. Juega don Thomas y otros diez. Por lo demás, llevo toda la semana soñando con Fernández viendo como entraba el maravilloso taconazo con efecto de Maxi al Olympique de Marsella. En mi sueño, ambos nos fundíamos en un abrazo (casto).

    Forza Atleti!!

    ResponderEliminar
  60. No sabe Vd lo mucho que nos acordamos todos de Fernández en ese momento.

    (Por cierto. Dé un toque si no trabaja Vd a la hora del partido. Si quiere, claro.)

    ResponderEliminar
  61. Díganme un lugar, por favor. Que me presento a las diez en punto...

    ResponderEliminar
  62. Mi hermano, fiel escudero en la grada del Calderón cada domingo, miércoles y fiestas de guardar, cuando el balón se fue silbando el poste, se volvió y me dijo "casi mejor que no haya entrado porque tendrías que buscarte otro blog y me lo paso bien con vuestras discusiones sobre Maxi".
    PD: Ojalá hubiera entrado.
    PD2: Espero que la presencia en el once de Mariano "El cómico" el otro día fuese pensando en poder tener fresco a A. Lopez, para frenar en lo posible al segundo mejor jugador del mundo esta noche.

    ResponderEliminar
  63. Aún no sabemos si es casa particular o bareto, pero yo le dejo en cuanto lo sepamos razón del asunto. Nos encantará verle.

    ResponderEliminar
  64. Se lo mando al móvil, rey, en cuanto lo sepa.

    ResponderEliminar
  65. Ah, Fernández: estoy segura de que el día en el que Maxi marque un golazo, Vd será el primero en sonreir. No tengo dudas. Y no, aunque hubiera metido ese golazo de superclase, Vd no puede cambiar de blog. Que lo sepa.

    ResponderEliminar
  66. Uy el taconazo...esta noche me temo un repasito, lo digo para llevar la contraria a Don J.

    Doña MJ, en la ida, a Reyes, le dieron un botellazo, en la vuelta marcó un golazo...esta era la via a seguir, no supimos entenderlo.

    ResponderEliminar
  67. Yo, definitivamente, no entiendo a Reyes jamás.

    ResponderEliminar
  68. Ni falta que hace, ¡diantres! Que le entiendan en Lisboa, dónde, por cierto, según nuestros fenomenales compañeros del diario A Bola, se están pensando lo de pagar los 8 millones de euros restantes y quedárselo en propiedad. Qué bonito suena, ¿eh?, "El Benfica se queda con Jozze Antonio Reyezzz en propiedá"... Por cierto, don Vito, se han fulminado al bueno de Vitamina...

    ResponderEliminar
  69. Ya me lo imaginaba yo lo de Vitamina, vuelve Zof?

    ResponderEliminar
  70. No, don Angel Tulio está tranquilo por el momento; se habla de Gustavo Alfaro, el que puso en el mapa a Arsenal de Sarandí... Aguante Canalla!!

    ResponderEliminar
  71. vamos a "lograr" otro resultado historico.

    ResponderEliminar
  72. Dejando lo futbolístico a un lado porque creo que no se merecen ni un poquito de mi tiempo, me preocupa la capacidad intelectual de nuestros jugadores.
    Hemos hecho un penalti de falta de horas de fútbol, nos han metido un gol de libre directo sin barrera ni nadie que moleste y por último nos han pitado una cesión.
    PD: Que hablen lo que quieran que lo mejor del partido ha sido el golazo de Maxi.

    ResponderEliminar
  73. No vale la pena hacer sangre. Estas cosas pasan (a nosotros, sobre todo), y si nos ponemos a repasar todo lo que hemos hecho mal, no paramos en toda la noche.
    Hasta el golazo de Maxi nos cuesta su lesión.
    Al menos hemos marcado el gol del honor, Agüero ha descansado, hemos visto lo que puede dar de sí Banega, y el equipo no saldrá dormido el próximo partido (espero, claro).
    Sáquenle punta al sentido del humor, y no se cojan un disgusto, amigos.
    P.D.: A ver de donde saca cuerda el Maestro, para esta crónica, je, je.

    ResponderEliminar
  74. Ha sido el partido de la temporada que mejor he visto por internet, imagenes fluidas, sonido (chino) perfecto: hasta la informatica no tiene piedad.

    ResponderEliminar
  75. No se ni que decir, llevo 1 hora sin pronunciar una palabra, ha sido hasta cruel.
    Les dejo esto que a mi me ha animado:
    http://www.youtube.com/watch?v=0l7ykkOcl8w

    Parece mentira que sea el mismo equipo

    ResponderEliminar
  76. Pues no, estas cosas no pasan,D. Ismael, nunca han pasado, salvo por dos veces ya con nuestro querido mejicano a los mandos. Equipo soufflé de chichinabo el nuestro hoy.
    Disculpe D. Jesús el manifiesto ventajismo de la ocasión. Sencillamente no puedo tragar a un tipo que tras 30 años de seguir apasionadamente al atleti, me haya hecho verle palmar dos veces con semejante resultado ATP.

    ResponderEliminar
  77. Es complicado estar más de acuerdo con vd Sr. Abantos. No es sólo un problema de fútbol, que existe y es muy grave.
    Falta carácter. Y sobre todo, gente que sienta esta camiseta.
    Estoy muy cansado de que las decisiones en el vestuario de este club se tomen entre 4 argentinos que no son capaces de explicarle a Messi de forma muy clara que vaciles los justitos.
    Tiene que llegar y hacerlo A. López.
    Al que le quita el sitio uno de los del grupito.

    ResponderEliminar
  78. Sr. Fernández, lamento discrepar pero que juegue Coupet también lo deciden los argentinos?

    Los vaciles de Messi, que lamentablemente Aguirre también recriminó, supongo que son jugar como lo hizo y regatear hasta a nuestro masajista, que bastante tiene con lo suyo por cierto. ¿Estábamos con diez? ¿Le pedimos que lo deje ya a los 10 minutos de partido? ¿Sentir los colores es pegarle semejante patada, tan horrible como el partido que jugamos?

    El problema no creo que sea no sentir la camiseta. Me temo que lo que ocurre es que necesitamos jugadores que sientan el fútbol.

    ResponderEliminar
  79. Estoy de acuerdo con Don Víctor.
    Faltó inteligencia, a todos los niveles, para poder perder con un resultado menos bochornoso.

    ResponderEliminar
  80. A mí me faltó otra cosa. Seguramente no hubiera cambiado el resultado, o sí, quién sabe. Me faltó uno de esos arranques de rabia que tantas veces le hemos visto al rubito que no sabe definir. Ese fogonazo que tantas veces le hemos visto cuando se negaba a hacer el ridículo.

    ResponderEliminar
  81. Ni eramos tan buenos y Ni ahora somos tan malos.

    Esta derrota por su monto es de las llamadas "Cicatrices de Guerra" y solo se podra curar rapidamente si se le meten 4 al Madrid y se gana al Liverpool ambos en casa lo cual veo muy posible despues de este descanso.

    Desde el partido contra el Getafe, se ve al equipo falto de condicion para mantener el Ritmo, si a eso agregamos que no estan 3 Jugadores Claves como Siamo, Maniche y Forlan que ya estaran contra el Madrid, yo lo tomaria con calma.

    Yo si fuera Schuster y Benitez ya estaria temblando por la que se les va a venir despues del Virus FIFA.

    Un saludo y Animo !

    ResponderEliminar
  82. Gente como usted es la que nos hace falta, don Paternoster. Mis respetos.
    PD: Maxi, diez días de baja, no va a Argentina.

    ResponderEliminar
  83. Por cierto, dos de La Máquina, uno de ellos de cabeza, en la remontada del Liverpool (2-3) ante el Manchester City. Y golazo de Valera en el Reyno de Navarra que vale tres puntos para el Racing...

    ResponderEliminar
  84. Ni un gesto de rabia, ni una bronca, ni una voz de animo, solo una patada...te meten 6, te cambias la camiseta con el rival y te vas por donde has venido, con la cabeza baja y la mirada perdida.
    COJONUDO... no habia nadie ahi para cagarse la puta 40 veces y ponerles a todos firmes??

    ResponderEliminar
  85. A eso me refería yo cuando hablaba de los clanes. Es el problema de no tener jugadores canteranos ni gente con un par de cojones como los tenía Simeone.
    Porque les da lo mismo.
    Porque si las cosas vienen mal dadas te vas a otro equipo y punto.
    Porque me avergüenzo de que se me salten las lágrimas de impotencia mientras les veo a ellos cambiando las camisetas y quedando en el Buddha hoy por la noche.
    Porque dentro de 15 días les volveremos a recibir 2 horas antes a las afueras del estadio.
    Porque volveremos a perder contra el Madrid.
    Porque aquí no dimite ni el tato. Ni el que no sabe trabajar la estrategia ni hacer alineaciones razonables.
    Ni el preparador físico que nos tiene con ocho bajas y llevamos dos meses de competición.
    Ni el que trae un buen fichaje por cada tres cagadas.
    Ni por supuesto los dos hijos de puta del palco que no se ponen ni coloraos cada vez que se mean en nuestra camiseta.

    ResponderEliminar
  86. A veeeeer, Sres. Ese lenguaje, por fsvor. Que hay ancianas mirando.

    ResponderEliminar
  87. QUISE PONER ESTE COMENTARIO DESPUES DE LIBORIUS:
    Eso, eso, es lo que me alucina: el carajo con el que salió el equipo al campo. El mismo que en Pucela, pero aqui (como se vió) era mucho más grave.
    Si no salen motivados y enchufados ante este partido, que me lo expliquen.
    Mi incultura futbolera me impide entender el planteamiento inicial de Aguirre: ese espacio entre la línea de defensa y de medio campo. No lo entiendo. Salvo que salieramos con el planteamiento de "llevar" el partido nosotros y quitarle la pelota al Barça.
    Me da vergüenza tan solo escribirlo.
    Yo ya no sé que pensar del Mister.
    Me rindo.
    Lo que no es fácil, es encontrarse con tantas cosas en contra, en tan poco tiempo. Lo de la falta, me parece alucinante y, les ruego me perdonen si digo tonterías, pero un arbitro serio, no da ese gol.
    Como no pita cesión, en la cesión. Hay que dejar respirar a un equipo que ha tenido tan mala suerte de entrada. (De hecho, yo creo que no debió pitar el penalty).
    Pero no le estoy echando la culpa al trencilla, nos dieron una paliza de cuidado, y (espero) una lección.
    D. J. He estado viendo a Valera de interior derecho, ¿de verdad no había nada que hacer con este jugador, salvo largarlo?.
    Por cierto ¿está cedido, o vendido?
    Y otra pregunta (estoy preguntón) ¿Casquero se formó en el Atleti, como me parece haber leido por ahí?.
    Ánimo a todos.

    ResponderEliminar
  88. Como quisiera haberle ganado ya al Madrid y al Liverpool ambos por goleada para volver a leer al Sr. Fernandez en su comentario despues de los partidos.

    Quizas hasta nos diga que tambien lloro con cada gol pero ahora de felicidad !

    Yo lo tengo muy claro:

    El futbol es lo mas importante ...De lo menos importante !

    ResponderEliminar
  89. Caray Fernandez, que cabreo lleva, hombre.
    No le quito razón en su ira, yo mismo me angustiaba viendo el tiempo que quedaba y la actitud de los dos equipos. Que asco.
    No duermo bien cuando pierde el Atleti, imaginense ayer.
    Ojala pudiera sentir más indiferencia, pero no puedo.
    Simplemente , hoy, les odio.
    Eso no quita que me hayan parecido bien las declaraciones de Agüirre asumiendo la culpa.
    El planteamiento fué, de lo más estúpido que he visto en años.
    Au.

    ResponderEliminar
  90. Explique eso último, ¡perillán!

    ResponderEliminar
  91. ¿sabe alguien como ha quedado la Superliga, esa?
    El Atleti había quedado octavo en los entrenamientos, igual ahí hemos ganado, para gloria del Club...

    ResponderEliminar
  92. ¿me está preguntando usted, D. Jesús,por el planteamiento?

    ResponderEliminar
  93. Verá Usted, caro amigo, yo no me gano la vida entrenando equipos de postín, como el señor Agüirre, pero veo que, practicamente todos los equipos que se enfrentan al Barça, en su campo, le plantean una doble línea de 4 jugadores, achicando, y defendiéndose de la presión arriba que practican ellos: ese robar y sorprender en carrera.
    A partir de ahí, los que son buenos se pueden ir desplegando en otra figura táctica, y los que no lo son tanto, mantienen esas dos líneas todo el tiempo y buscan sorprender con balones largos.
    Nada de eso vi ayer, Don Jesús. Claro que, con tres cero en ocho minutos, sobran tácticas.
    P.D.: observará que no me meto con las carencias defensivas a balón parado, ni con que no hubiese nadie situado en ningún palo, en el primer gol (de haber sido así, probablemente el primer gol no se hubiese producido), porque le tengo afecto, y después de todo, Usted no es responsable de las torpezas de nadie, amigo.

    ResponderEliminar
  94. Yo ya me voy acostumbrando.
    La primera vez que me entró verguenza total fue por dos partidos de copa del Rey (temporada 1992-93, diecisieisavos de final):
    Atlético Madrid-Barcelona 0-5, 0-6.
    El dia peor fue, sin duda, el comienzo del "añito en el infierno" contra el Levante.
    Todo esto, claro, en la epoca Gil.

    La dignidad de un equipo tiene que descender de la directiva, no lo digo yo, lo dice Plotino, oigan!

    PS
    Puede que hoy echen a Luis.

    ResponderEliminar
  95. No me atrevo a discutir de táctica futbolística con vuecencia de cuerpo presente, don Ismael. Sé perfectamente que, a su lado, el que yo hablara de 4-4-2, de 4-2-3-1 o de 4-3-3 iba a sonar a que me he cambiado a Vodafone. Y eso no es cierto. Me quedo con su frase: "Claro que, con tres cero en ocho minutos, sobran tácticas". Y añado que faltó actitud de salida (la que se tuvo en Eindhoven, por ejemplo).
    PD: observo que usted no ha visto 56 veces repetida la jugada del primer gol, de ser así, se habría dado cuenta de que en el primer palo, estáticos, eso sí, están Antonio López y Assunçao y, en el segundo, Ujfalusi junto a Eto'o. El primer gol llega porque Heittinga, que está marcando al hombre a Márquez ayudado por Raúl García, es bloqueado magníficamente por Piqué impidiéndole estorbar al mexicano que remata con precisión y fuerza...

    ResponderEliminar
  96. Que si, que si, que lo que usted diga, admirado D. Jesús, pero este equipo no parece muy bien trabajado en jugadas a balón parado (y, si lo está, lo disimula muy bien).
    Eso no quita que nos puedan meter goles, por acierto del rival.
    Otra cosa: Fué irse Maxi, y bajar los brazos de modo definitivo (esto va dedicado a D. Fernandez, aunque hoy no esté para bromas).
    Tres cosas para acabar, si me permiten:
    1.- Siguen sin decirme como quedó la superlig.
    2.- Mañana no me pierdo el po-grama de la MJ (hoy especialmente tímida), aunque me tenga que administrar seis cafes.
    3.- No me dirán que, en un dia como este, la foto con que adorno mis torpes comentarios, no es la más adecuada.

    ResponderEliminar
  97. ¡Ay! El Espanyol ha fallado el uno a tres...

    ResponderEliminar
  98. Aquí hay milagro, Lippi no convoca a Del Piero.

    ResponderEliminar
  99. ¿perdiendo los vikingos?!!!!
    Abandono el blog, de inmediato, me voy a verlo.

    ResponderEliminar
  100. Empató Raúl en el descuento de la primera mitad... El Fenherbace pierde 1 a 4 y la directiva ha abandonado el palco...

    ResponderEliminar