lunes, 22 de febrero de 2010

Crónica del Almería - Atleti o qué cosas nos pasan, oiga

Jugó el Atleti un partido que quizás no debió perder y quizás no debió ganar. Pero perdió, qué cosas pasan, porque la delantera, que es la que siempre funcionaba, no dio una.
___


Hay veces en las que, sin saber por qué y sin que uno haya hecho nada para evitarlo o merecerlo, la vida de uno cambia. Quizás mucho, quizás sólo un poquito, pero la cosa es que cambia. Hay quien lleva toda la vida manejándose con autoridad por bares y calles y, de pronto sale un personaje televisivo conocido por su afición a la ingesta de bollería industrial que lleva su mismo nombre y lo que era respeto se torna en chufla. Hay quien, siendo un afamado escritor mexicano con porte aristocrático y voz grave, tiene la desgracia de que salga por ahí un zopenco con su mismo nombre escribiendo idioteces sobre el Atleti y hay también algún chalado que los confunde. Hay quien tiene un apellido rimbombante que en casa denota noble linaje pero en otro idioma significa "atunero" y ve cómo se ríen de él una barbaridad cuando viaja por placer a hotelitos con encanto. Lo mismo pasa con el parecido físico, no crean. Hay quien suma a la desgracia de ser obeso y miope el parecerse a Juan Manuel de Prada y recibe por ello burlas desde los autobuses por pedante y por mandón. Eso sí, también pasa al contrario. Hay quien pudo tener un complejo por ser rubiejo y con bolsas bajo los ojos, pero tuvo la fortuna de parecerse a Michael Caine y por ello le invitan en las tabernas y le tratan bien en las zapaterías. Hay quien nació feo y narizón pero tuvo la suerte de parecerse a Manolete; hay también quien nació guapo y bien plantado y tuvo la inmensa desgracia de ser clavaíto a un futbolista insoportable y engreído al que no traga el pueblo. Cuando estas cosas pasan, la vida de uno cambia sin que uno sea responsable de nada.

A veces las cosas cambian pero el cambio sí es achacable a las decisiones de uno. Hay quien, a pesar de ser un tipo en apariencia gris, recibe vítores y parabienes allá donde va gracias a su valor y destreza con capote y con muleta. Hay quien pasa del anonimato a la fama gracias a un acto heroico o un descubrimiento científico que terminó con la ingobernabilidad de los remolinos de pelo. Y, al contrario, hay quien es señalado con el dedo por la calle tras ser reconocido culpable de sobornos y tejemanejes; hay quien no debería poder salir de casa por haber cometido un penalti y ser expulsado por patear a un rival en el suelo haciendo a su equipo perder la liga (aunque esto sólo ocurre si el infractor juega en un equipo decente). Y hay quien, luciendo un tipo atlético y un distinguido pelo cano atrae las miradas femeninas cuando pasea por la calle pero aún así no consigue levantar admiración sino sonrisitas burlonas; esto pasa, por ejemplo, cuando uno reconoce a aquél que pasea luciendo palmito como el protagonista de los anuncios sobre disfunción eréctil que copan las páginas publicitarias del Forza Atleti. Lo que es la vida.
__

Aquellos pobrecitos que sigan estas páginas con frecuencia habrán notado que en este blog rara vez se hace mención a la suerte. La suerte, piensa uno, es un factor más del juego con el que hay que saber convivir, que hay que saber gestionar y que hay que saber prever. La suerte es un factor que se desactiva con inteligencia y trabajo o con más suerte, aunque a veces ni por esas se consigue. Pensarán Vds por tanto que el que suscribe achaca a la suerte la derrota en Almería, y la respuesta es no. A la pregunta se podría responder con otra, como hacen los gallegos: ¿Mereció el Atleti perder ayer? Pues mire, posiblemente no. ¿Mereció ganar el Almería? Pues tampoco, no crea. ¿Hubiera sido justo un empate? Pues visto lo visto, quizás, pero el tema de la justicia en el fútbol es muy relativo y muy resbaladizo y uno ha llegado ya a una edad en la que una mala caída le produce una fractura de cadera, así que conmigo no cuenten. Si acaso, que conteste ese del fondo, el del diente de oro, ese, sí, ese.
__

Salió el Atleti en Almería con una alineación que empezamos a conocernos casi de memoria o al menos somos ya capaces de decir con poco margen de error quién jugará y quién no. Salió Asenjo, como ya sabíamos que iba a ocurrir, y volvió a ser titular Tiago por merecimientos propios. Rotó Quique en la punta de ataque sentando a Agüero y en su lugar no salió nadie, o prácticamente nadie, si acaso un ectoplasma de pelo fosco que se deja ver con frecuencia por el césped del Calderón. Salió un Atleti distinto al que jugó contra el Barça, y tiene mérito porque casi era igual; son las cosas del Atleti, capaz de convertir en claramente imprevisible lo que en cualquier otro equipo sería lo normal.

Salió el Atleti vestido de elegante y sobrio terno negro a la moda del Siglo de Oro pero sin gola, traje austero de un equipo serio que la mercadotecnia calzatoria se entretuvo en mancillar. Ayer, a pesar del aire general de cofradía de penitencia en silencio del equipo, la casi totalidad de los jugadores del Atleti llevaban botas de colorines en gamas que abarcan del blanco innoble al verde limón caribeño, pasando por el rojo pasión, el naranja clementina, el azul piscina y el amarillo vitamina C - por no mencionar algunos ejemplares bicolores, provocación clara hacia el numeroso colectivo colchonero-daltónico. Uno es de la opinión de que la sociedad moderna no se ocupa lo que debe del importantísimo problema que supone para la civilización occidental el asunto del color de las botas de fútbol de los profesionales. Un breve estudio, que no es en este caso de César Vidal pero bien podría serlo, demuestra que la pérdida de valores entre la juventud y sobre todo la ausencia total de respeto por la ortografía, la tercera edad y la siesta pijamera coinciden en el tiempo con el auge de la bota colorida, frívola prima lejana de la tradicional y austera bota negra con alguna raya blanca como mucho, pilar de la cultura occidental en los buenos, viejos tiempos en los que no había rúcula ni crema anti-ojeras. Porque si es grave que los jóvenes tomen como modelo futbolistas de personalidad egocéntrica y volátil sin más interés en el mundo que el de tener un coche de muchos cilindros y una novia de muchos quirófanos, es del todo intolerable que hasta recios centrales de tabique nasal desviado o esforzados mediocentros de incansable carrera y apoyo continuo al compañero superficial y con patillitas finas hayan caído también en la fatal moda de la bota-loro. Desde aquí, y en nombre de tantos y tantos futbolistas de barrio criados en la cultura de ampolla tobillera de la bota Cejudo y en el dolor de planta de pie de la bota de planta rígida y taco recambiable (del todo inútil para el campo de tierra seca, todo sea dicho) y en el nombre también de los aficionados de bien amantes de los colores-topo y la discreción capilar, pedimos a los fabricantes el fin de las colecciones de botas de colorines y EXIGIMOS a la autoridad que intervenga en este tema con la contundencia que el peligro para las generaciones venideras reclama.

Salió Asenjo en la portería con todo el mundo mirando y lo hizo bien. Lo hizo bien sobre todo en lo suyo, que es tapar remates a bocajarro y tirar de reflejos cuando no hay colocación que valga. Volvió a dejar claro que lo suyo no es el control de las distancias y los espacios en el área pequeña, parcela en la que tiende con frecuencia a seguir el balón con la vista, atornillado al suelo en su posición cercana a la línea, demasiado confiado en sus reflejos ante los disparos rivales a pocos metros. Asenjo, eso sí, no oculta sus defectos ni tampoco sus virtudes, y ayer hizo un buen partido - quizás por jugar lejos de casa - que se pudo mejorar en un par de balones laterales y que se pudo también empeorar si no llega a tener varias intervenciones de mérito. Asenjo salvó los muebles de su intervención y eso nos alegra, aunque vivimos más tranquilos, eso sí, cuando está De Gea. Y, eso sí, si el partido de ayer lo hubieran jugado sólo los porteros quizás habría ganado Alves, muy entonado toda la tarde y asombroso a ratos.

Jugó la defensa mejor que otras veces, que no es poco. Jugó Domínguez algo más tenso que en otros partidos, quizás por la amarilla recibida al poco tiempo de empezar el partido, quizás rabioso con él mismo por cumplir ciclo a la vez en dos competiciones y dejar al equipo con un dilema monumental en el que el entrenador puede patinar. Perea jugó bien con sus virtudes y carencias habituales: bien al corte por rapidez y contundencia, torpe en el despeje en situaciones complicadas. Se dejó ver poco Antonio López, sobre todo en la primera parte en la que el juego rival se volcó por su banda, y destacó Ujfalusi. Ujfalusi, ojito derecho del que suscribe gracias a su profesionalidad y regularidad, suele jugar bien aunque tenga errores sonados. Si contra el Galatasaray destacó como lateral izquierdo, que ya me contarán Vds qué pintaba allí el hombre, ayer se mostró en muchos casos como la única alternativa al colapso general de la zona del medio. Fundido Simão, fueron muchas veces las subidas de Ujfalusi las que permitieron al Atleti desatascar el ataque, algo que debería hacer reflexionar a alguien en el cuerpo técnico sobre qué sería del Atleti con laterales buenos. Ahora que lo pienso, no tomen en cuenta esta última frase, demasiado idealista, demasiado triste cuando se piensa dos veces. Mejor olvídenlo, oigan.

La noticia gorda, eso sí, estuvo en el centro del campo. No hablaremos del ataque, no, porque el ataque ayer lo formaron un imitador de Forlán y un ente difícilmente clasificable. Forlán, solo en punta, anduvo flojo y sin hambre de balón, impasible ante balones a los que hace no tanto tiempo llegaba sobrado, torpe en el control y demasiado egoísta en el disparo a puerta. Forlán recibe muchos balones de espaldas y cerca del medio campo, posiblemente las peores condiciones para que desarrolle su juego; en esas circunstancias normalmente devuelve el balón atrás, casi siempre sin aportar nada nuevo y muchas veces enviando un melón fácilmente mejorable. Forlán no metió un gol cantado, quizás demasiado sobrado en la definición tras una jugada y pase excelentes de Tiago. Tiró a veces cuando no debía, tiró alguna diagonal que no debía, se pareció a jugadores a los que no debería. Y, aún así, aún debiendo ser cambiado y levantando debates sobre qué le pasa a Forlán, fue el mejor del ataque.

- ¿Cómo dice Vd?
- Espere, oiga

Forlán lo tuvo fácil, porque el otro del ataque fue Jurado. Jurado, una vez más o más bien una vez menos, jugó de titular en la posición que se antoja ideal para sus teóricas virtudes y no hizo nada. Tiró a puerta mal y flojo, una vez tras una excelente jugada de todo el equipo que merecía un final digno. Perdió los tradicionales balones en el medio campo, lanzando el contraataque rival, y en el repliegue encimó a su par con la agresividad de un colibrí enamorado. Incapaz de jugar sencillo ni cuando la ocasión requiere, falló pases fáciles por querer adornarse en exceso. Jurado, quizás influido por la imaginería barroca andaluza o por el gusto por el escorzo de Rubens y el Greco, es incapaz de hacer las cosas sencillas. Jurado, como las señoras de cierta edad, tiene fobia a las paredes vacías y cuando recibe el pase del compañero que busca la pared de toda la vida Jurado se empeña en rellenarlas con una pintura al fresco, un reloj de cuco, un cuadro de perros jugando al billar o un barómetro de esos con una pata de ciervo en el que pone "Recuerdo de Gredos". El resultado es un juego innecesariamente complejo, poco útil, nada efectivo, irritante para el espectador y para el compañero y, curiosamente, muy apreciado por la prensa especializada. Para colmo, despejó un balón en el área chica con un pase imposible a Ujfalusi que terminó en segunda oportunidad para el Almería, despeje malo de Perea, rebote en Tiago y gol rival. Por qué Quique no cambió a Jurado y Forlán es algo que nadie entiende. Por qué fue expulsado Quique, casi tampoco: al parecer reclamó un penalti que las televisiones no quisieron repetir aunque los espectadores vieron una mano volante tocando el balón tras una clarísima ocasión de Forlán que paró con mérito Alves. Fuentes bien informadas indicaron más tarde que la mano, en realidad, había sido de... Jurado. Pa enmarcar, oiga.

Y, para el final, lo mejor: el centro del campo, quién nos lo iba a decir. Salvo Simão, que pareció fundido y poco motivado, el centro del campo estuvo más junto, manteniendo el equipo menos fracturado. Jugó como siempre Assunção, es decir, bien, y jugó bien Tiago. Tiago aporta al equipo pausa, algo que no se veía en el centro del campo del Atleti hace tiempo. Tiago se para, ocupa su parcela, no intenta defender lo que los demás no defienden y juega sencillo, cómodo, busca la opción más lógica, se complica sólo cuando puede y debe. Se incorpora al ataque, va bien de cabeza y ayer sacó un tiro a la escuadra que dejó entrevere un tirador de lejos, algo que también se echa de menos en el Calderón, sobre todo ahora que Raúl García anda menos confiado. Tiago calma a los compañeros y evita que el partido enloquezca, como suele ocurrirle al Atleti; paradójicamente, quizás no sea la solución a los males del equipo. Ayer el equipo controló el centro del campo, sí, pero hizo un juego horizontal y plano en el que muchas veces fue Ujfalusi correteando la banda quien aportó la única idea para abrir la defensa rival. Bien es cierto que a ver quién es el guapo que hace fútbol de ataque con Forlán desconocido y Jurado jugando para el rival, eso sí. En definitiva, Tiago aporta algo que hacía falta aunque no sea él solo suficiente para cambiar la faz del equipo entero, faltaría más.

El último párrafo del análisis va para Reyes. Reyes, a quien la prensa ensalza sin medida, hizo un buen partido una vez más. Jugó enchufado, corrió, tiró del equipo, se fajó en defensa, llegó al ataque y si Alves no está inspirado le cuela un gol con la pierna mala, ahí es nada. Pero Reyes, que para eso es Reyes, tiene aún cosas que ir cambiando. Reyes se llevó una amarilla aparentemente por simular una falta, pero uno cree que fue por culpa de su sonrisilla. Reyes recibe faltas, reales o imaginarias, y se deja caer y mira al árbitro con cara de decir ha sido amarilla, haga algo, oiga. Y si no la sacan Reyes se queda sentado, abre los brazos, se sube las medias, gira la cara de medio lado, mira al árbitro y saca su famosa sonrisilla, la Sonrisilla Reyes©; con toda probabilidad, le sacan entonces amarilla, por sonrisitas. Y es que Reyes no ha caído aún en que es un tipo que cae mal. Puede enfadarse con el mundo, puede considerar que es injusto o puede tomar nota e intentar hacer algo por evitarlo porque la realidad es la que es. Ya hemos visto que Reyes, en varias ocasiones, reclama una falta y cuando no se la pitan se para, abre los brazos, refunfuña y le da igual que el equipo sufra por su inactividad transitoria dando la impresión de que, para Reyes, el equipo siempre es secundario a Reyes. Ayer mismo Reyes, en un buen partido y con una amarilla, tiró una patadita a un rival que le hubiera supuesto la expulsión. Dicho esto Reyes jugó bien, al César lo que es del César, y esperemos que así siga.

El Atleti perdió un partido que quizás no debiera haber perdido, visto lo visto. Pero lo perdió, así son las cosas, y el objetivo de principio de temporada, que era acabar tercero, parece totalmente imposible cuando aún quedan muchos partidos. Además, el equipo puede caer en la tentación de pensar que la Liga no importa, que la temporada está salvada gracias a una final de Copa contra un equipo que casi seguro que jugará Champions, con lo que la entrada en Europa League por la gatera podrá maquillar muchas cosas. Y si es así, Dios nos pille confesados en Liga. Primero, por el riesgo de meternos en problemas. Segundo, por el riesgo de bochorno continuado. Y no sabemos si Quique tiene capacidad para evitarlo, visto lo visto, qué quieren que yo les diga.

281 comentarios:

  1. El Sonrisitas y el Sensaciones. Los hombres de Quilón. No dice usted nada de los cambios (o sea, de la ausencia de ellos). Oiga.

    ResponderEliminar
  2. "Por qué Quique no cambió a Jurado y Forlán es algo que nadie entiende"

    ResponderEliminar
  3. Viva Don Carlos!

    Hay que convencer a Qsf que el mítico "El Jurado" nunca existió.

    ResponderEliminar
  4. Efectivamente, sobran botas de colores y faltan laterales.
    Bien definidas las virtudes y carencias de Asenjo.
    Sensacional el inicio extrafutbolístico de la crónica.
    Mención especial a la explicación de las paredes de Jurado. Humor inteligente, original y acertadamente descriptivo.
    (muchas gracias)

    ResponderEliminar
  5. La suerte es la muerte con una letra cambiada y QSF debería tener más cuidadin con sus sensaciones, porque al final los resultados mandan y en su débil posición de escudo humano de los del palco, como siga así va a durar menos que Calimero en la puerta del KFC.

    Sensacional as usual Sr. Fuentes.

    ResponderEliminar
  6. Gracias por su magnífica crónica, d. Carlos.
    Yo estoy agotado con este equipo, pero furioso con Jurado. No puedo soportarlo.
    Ayer le mandé un mensaje a un amigo, en el que le decía que el mamarracho del 9 había pifiado 3 balones en el minuto 1:20.

    ResponderEliminar
  7. Antes lo atribuí al amor pasional, pero tal vez se trate de lo contrario. O no. Yo que sé.

    Pero sea cualquiera de estas dos cosas, o sea el tema de Quilón lo que lo explique, sigo sin explicarme que este equipo sea Jurado y diez más.

    Y es que, si es por amor, lo lógico es esconderle. Y si es por interés de representante, la obviedad de su no-rendimiento, devalúa al nene por momentos. El caso es que no encuentro un sólo motivo.

    Así que, como opino igual que Don Ismael, tras leer a Don Dueño -que hay que ver lo bueno que es Don Dueño- me he mirado al espejo ... y no, no, qué alivio. No me parezco en nada a Jurado.

    ResponderEliminar
  8. Lo que le tenian que poner a estos mantas era un balon de esos mikasa, de los que habia que apartarse para no quedarte sin conocimiento unos minutos, que esas botitas de pitimini no duraban ni dos telediarios.

    http://www.deportesmena.com/images/100_4091.JPG?w=125&h=93

    ResponderEliminar
  9. No se puede definir mejor en tan poco espacio el futbol de Jurado:
    "El resultado es un juego innecesariamente complejo, poco útil, nada efectivo, irritante para el espectador y para el compañero y, curiosamente, muy apreciado por la prensa especializada."
    Y acabo con las citas:
    "Pa enmarcar, oiga"

    ResponderEliminar
  10. "Encimó a su par con la agresividad de un colibrí enamorado"
    Se supera usted, D. Carlos, gracias por su crónica. Pero debiera ser más generoso con Reyes. Últimamente está siendo de largo el mejor del equipo (exceptuando al Kun). Lucha, defiende, es el mejor pasador, hace goles,...Sigue teniendo esos defectos que tienen más que ver con su carácter, pero reconozca que es usted cicatero con él.

    ResponderEliminar
  11. Lo de Juradito es cierto que ya clama al cielo.
    Por cierto, en su comparación con las paredes que el muchacho se empeña en tirar, ciertamente lo que devuelve es, parafraseando a los gran Faemino y Cansado un souvenir con forma de mejillón con la inscripción "recuerdo de valladolid".

    ResponderEliminar
  12. cicatero con Reyes? puede ser, sí
    quizás es que crea que aún está lejos devolver la deuda que tiene
    o quizás que me de rabia que alguien que puede jugar bien al fútbol se haya empeñado tanto tiempo en jugar mal sólo por hacer caso a su cabeza de chorlito (ave zancuda emparentada con las gaviotas)

    ResponderEliminar
  13. en cuanto al balón Mikasa, que por cierto anunciaba Luiz Pereira en vallas publicitarias, si alguno se acuerda de ello, les digo que yo era un gran admirador. Cuando estaba muy nuevo era duro como la cara de Maniche y cuando estaba muy gastado perdía la impermeabilidad y era poroso y rugoso como el pelo de Cerezo. Cuando llovía el Mikasa gastado absorbía litros de agua y llegaba a pesar cinco o seis kilos, creo yo, lo que convertía el despejar de cabeza era una odisea con graves consecuencias para las cervicales, aunque a alguno le venía bien el meneo cerebral. Al parecer fue tras uno de esos despejes cuando Don Ismael, aturdido, tuvo un momento de lucidez y se licenció en empresariales.
    Algo similar pasaba con el balón de rugby Adidas Wallaby, pardo y negro, que en los partidos en el barro de Cantarranas se empapaba, se resbalaba y rompía dedos y falanges con facilidad pasmosa.

    ResponderEliminar
  14. Y yo que creo que lo que le pasa a Forlan, es que cuando ve a su lado a Jurado, decide que no va a correr. ¡Y hace pero que muy bien!.

    ResponderEliminar
  15. Mal ejemplo para mirarse...

    De esta manera, el guardameta reconoce que tiene un modelo claro para revertir la situación: "Tengo el ejemplo de Reyes que fue muy criticado y muy silbado y ha sabido cambiar las críticas por aplausos. Me tengo que fijar en eso, soy muy joven y me quedan muchos años. La gente confiará en mi".

    Lo siento pero lo de jozean es superior a mis fuerzas.

    Buenas noches.

    ResponderEliminar
  16. Uno, que vivía lejos del colegio y era de los pocos que se quedaba en el comedor, rotaba entre los encargados del balón. Para que nadie te lo quitara de camino a la fila de formación para entrar en las clases, se hacía imprescindible una bolsa de plástico que recibía continuas patadas, casi todas del porteador del preciado objeto y alguna ajena y con dribbling incluido.
    En dichas filas el mayor peligro eran los famosos picahuevos de los jugadores de hockey. Ser porteador de una honda Mikasa de seis kilos era señal de respeto. Grande Mikasa.

    ResponderEliminar
  17. Aquí Mikasa Tukasa eran balones de volley.

    ResponderEliminar
  18. Y que me dicen de los balones Cóndor con sus pentágonos rojos.
    ¿O a esos no llegaron ustedes?

    ResponderEliminar
  19. Yo era de Tango. Por cierto, don Cunepe, que sé que estas cosas le gustan, minutos jugados en Liga (habría que añadir Champions, UEFA y Copa, pero en esa misma línea):

    Simao 1821
    Forlán 1821
    Perea 1791
    Antonio López 1786
    Paulo Assunção 1761
    Jurado 1674
    Ujfalusi 1611
    Agüero 1390
    Asenjo 1333
    Domínguez 1225
    Jozean 1030
    Juanito 1005
    Cléber Santana 895
    Maxi Rodríguez 794
    Raúl García 788
    Valera 611
    Pablo 575
    De Gea 568
    Tiago 445
    Ignoto 335
    Roberto 282
    Ibra 196
    Johnny 96
    Camacho 78
    Koke 37
    Keko 32
    Pernía 0
    Cedric 0
    Salvio 0

    ResponderEliminar
  20. si eran Cóndor de los de la tienda de Conde de Peñalver, eran duros como piedras también. Había que darles de patadas contra un frontón para ablandarlos
    Antes que el tango fue el Apollo naranja, un balón excelente

    ResponderEliminar
  21. Los tango eran de categoria superior, un lujo que solo tenían los equipos con poderio, despues de darle puntapies a un mikasa, ya mojado era el no va más, enfrentarte a un tango era pecata minuta.

    A mi que los mikasa eran al futbol lo que la mirinda a la bebida.

    ResponderEliminar
  22. ............

    Qué gran tienda la de Conde de Peñalver

    ResponderEliminar
  23. Por supuesto que sigue abierta, aunque ahora le dan más a los accesorios de full contact y las correas para el pitbull. Pero ahí sigue, con su estética de mercería, que era lo que parecían las tiendas de deporte antes de que llegase la Nike y las hiciese parecer tiendas de lencería.
    Y el Mikasa con su revolucionaria tecnología de termosoldado, ¡qué balón! Le pegabas de exterior en un día lluvioso y te partías por la mitad la ingle. Suerte que aún no se había descubierto el músculo isquiotibial.

    ResponderEliminar
  24. Claro, por eso yo, que no tengo ni media leche, la pegaba para sacar córners, y no llegaba. Un poco como Simao y en la escuela Ibagaza, en realidad.

    En cambio, fui un apasionado del Mikasa de volley que menciona DonVi, en su uso fútbol-playero; y del Cóndor de la tienda de Conde de Peñalver, estética Mundial 74 y con los pentágonos en rojiblanco ... con los que recuerdo que jugaba el Atleti, mismamente.

    ResponderEliminar
  25. Convocatoria para el jueves

    _1 Asenjo
    42 Joel
    43 De Gea

    _2 Valera
    _3 A López
    _4 Pernía
    _6 Camacho
    _7 Forlán
    _8 Raúl García
    _9 Jurado
    10 Agüero
    12 Assunção
    14 Salvio
    16 Juanito
    17 Ujfalusi
    19 Reyes
    20 Simão
    21 Perea
    24 Cabrera
    35 Rubén Pérez

    ResponderEliminar
  26. D. Paquito: gracias por las fotos del anterior post del dueño, aunque lleguen como las palmas a Bogarra.

    Dicho lo cual, regresa Mariano. Ya estoy con nervios.

    ResponderEliminar
  27. No hemos probado aún, rey. Yo le aviso con lo que sea, no se preocupe Vd.

    ResponderEliminar
  28. Hola¡
    Permiteme presentarme soy tatiana administradora de un directorio de blogs y webs, visité tu página y está genial, me encantaría contar con tu blog en mi sitio web y así mis visitas puedan visitarlo tambien.
    Si estas de acuerdo no dudes en escribirme
    Exitos con tu página.
    tancha2009@hotmail.com
    Un beso
    tatiana.

    ResponderEliminar
  29. ¿De qué equipo es Vd, Dª Tatiana?

    ResponderEliminar
  30. y qué se supone que tengo que hacer yo?

    ResponderEliminar
  31. La misma Tatiana?

    http://www.youtube.com/watch?v=UQ1CRTfP1xs

    ResponderEliminar
  32. Escribir a tancha2009 Don Carlos y, sobre todo, enviarle un beso.

    Por cierto Doc, el/la rubio/a tiene un aire al tragatiramisús no ?

    ResponderEliminar
  33. Eso de "tragatiramisús", ¿también podría serle aplicable a Juradintintin en un momento determinado?.

    ResponderEliminar
  34. D.Vito, enorme. Zelig circus. Adivinen quién estaba fijo entre el público.

    ResponderEliminar
  35. Es que es el mismo que viste y calza Don Fran

    ResponderEliminar
  36. Sr. Fran Omega es buenísimo lo de Julandrintintin, le pega todo pasear a Milú, los lunes por la mañana.

    ResponderEliminar
  37. Guardiola lleva los pantalones demasiado cortos.

    ResponderEliminar
  38. Guardiola lee muy bien los partidos y siempre acierta en los cambios.
    Mañana cenamos Şiş Kebap.

    ResponderEliminar
  39. Guardiola lee muy bien los partidos, casi siempre acierta en los cambios y lleva los pantalones demasiado cortos.

    ResponderEliminar
  40. Y después, don qnP: ¿bacalao o fish and chips?

    ResponderEliminar
  41. Bacalhau com natas 1 - Fish & Chips 0

    ResponderEliminar
  42. Guardiola siempre lleva los pantalones cortos porque es un técnico en constante crecimiento.

    ResponderEliminar
  43. Pues yo a QSF le dejaría llevar pantalones pesqueros y calcetines blancos, si fuera la mitad de ENTRENADOR que es Guardiola.

    ResponderEliminar
  44. Todo lo que quieran, pero la elegancia DEBE estar reñida con la comodidad. O lo uno, o lo otro. ¡Sólo faltaba!

    ResponderEliminar
  45. QSF tiene una novia elegante a mas no poder, con lo que chiton con él, aunque se ponga zapatos de rejilla.

    ResponderEliminar
  46. Mis espías valencianos me han hablado de una jovencita...
    Pero no convirtamos esto en prensa rosa, que bastante tenemos ya!.
    Por cierto, los de la prensa deportiva se lo van a tener que mirar un poco tras el partido de Molinaro ayer. Vamos que lo cambio por Jurado y les mando a Quilon con los gastos pagados.

    ResponderEliminar
  47. Buenas tardes.

    http://www.as.com/futbol/articulo/vuelo-atletico-sale-retraso/dasftb/20100224dasdasftb_8/Tes

    ResponderEliminar
  48. Tatianaaaarrr!!!
    Dí algo, mala mujer, que nos tienes en ascuas...

    ResponderEliminar
  49. Tatianaaaarrr!!!
    Dí algo, mala mujer, que nos tienes en ascuas...

    ResponderEliminar
  50. Dice Quique que mañana sale Asenjo.

    ResponderEliminar
  51. ¿Que quiere decir? ¿que no estará todo el partido debajo de los palos? ¿que intentará coger algún balón en un corner, o algo así?
    Qué peligro!!

    ResponderEliminar
  52. Diga usted que sí, Don Ismael.

    Esto no se hace. Es un visto y no visto, un poner el caramelo en los labios, y luego nada.

    Hay que ver Tatiana. Hay que ver.

    ResponderEliminar
  53. Y hablando de todo un poco, ya que aquí se habla de moda; anda que la marca que viste al Sevilla, y las camisetas que les colocan ... tienen guasa, ¿eh?.

    ResponderEliminar
  54. Oigan, todo el día con valencianos he pasado!

    ResponderEliminar
  55. ¿Qué le contestó Tancha, Maestro?
    Un beso.
    Paul.

    ResponderEliminar
  56. Compruebe que aún lleva la cartera, D.Vito...

    ResponderEliminar
  57. me dijo que se alegra por lo de Asenjo, a ver si hace un buen partido el chaval y se relaja
    y que para no equivocarse con los valencianos, mejor tratarles como si fueran ontinentinos

    ResponderEliminar
  58. y al besar la red un gol de Tatiana
    una voz salió de entre las grada...

    ResponderEliminar
  59. Sigo con mi cartera, los valencianos no parecían peligrosos.

    Mr. Marble, el Chelsea regaló el partido, por sobrados.

    ResponderEliminar
  60. Si tiene su cartera, no eran valencianos.
    Tatiiiii!
    (a ver si con cariñosos diminutivos vuelve la gachí)

    ResponderEliminar
  61. (Estoy esperando la entrada de D. Paul dando voces contra Mejuto)

    ResponderEliminar
  62. http://www.timesonline.co.uk/tol/sport/football/premier_league/chelsea/article7040253.ece

    ResponderEliminar
  63. Para el Maestro:

    http://www.elpais.com/articulo/deportes/Somos/raros/elpepudep/20100225elpepidep_9/Tes

    Antológico Tomas.

    ResponderEliminar
  64. "Si hay alguien agotado que me lo diga".

    "Hemos cometido un saco de errores individuales que nos deben de haber costado ¿cuántos? ¿Diez puntos?"

    "Me dio lástima que se fuera el otro lateral derecho, Seitaridis, pero porque era el otro soltero y siempre podías contar con él... Aunque era una mala influencia".

    Tomas Ujfalusi es canterano, ¿verdad?.

    (Por cierto: me dio bastante pena no poder entresacar nada ayer, de la entrevista -vacía, innecesaria, prescindible- a Aguirre).

    ResponderEliminar
  65. Vaya, me alegro entonces de no haberla leído. Más interesante, sin duda, la del cuartodefantasista. Fíjense lo que dice del Infierno Turco el muy notas:

    "Nos podemos encontrar un ambiente complicado, seguro que su afición animará mucho, pero en el campo somos once contra once y ahí todos somos iguales y vamos a luchar por lo mismo".

    ResponderEliminar
  66. Será temerario el notas del tragatiramisús !!!
    Esperemos que no pise el pasto esta tarde...

    ResponderEliminar
  67. Y, si va a ser titular ¿porqué dice que vamos a jugar 11 contra 11? el muy imbecil (perdón).

    ResponderEliminar
  68. ójala se equivoque DonJe...

    Han leído a Salcedo ???

    "El club lleva muchos años sin levantar cabeza, como una empresa que entra en crisis y no sale de ella, pero el vestuario no tiene la culpa, porque al club le falta constancia, apostar por una idea, por la cantera...", enumera el ex futbolista, que está cerca de cumplir 63 años y que confiesa vivir el fútbol actual de lejos, algo que no impide que sufra con 'su' Atleti. "En lugar de ser un club de fútbol parece una empresa de compra-venta de jugadores, pero eso no es nuevo. Hay que apostar por un cuerpo técnico serio y darle confianza"

    ResponderEliminar
  69. Ésto tampoco es moco de pavo...

    http://www.as.com/futbol/articulo/premier-acumula-56-deuda-europea/dasftb/20100225dasdaiftb_16/Tes

    ResponderEliminar
  70. ¿¡Cómo que el otro soltero!?¿¡Está soltero Ujfalusi?! Aclárenme esto que tengo que hacer una llamada a la madre de los Dalton.

    ResponderEliminar
  71. ¿Pero no estaba casado con aquella con la que se hizo las fotos picantes?
    (yo sigo a lo mío)

    ResponderEliminar
  72. 13 DE ABRIL 2009 XORNAL DE GALICIA.COM

    No es la primera vez que Ujfalusi se ve envuelto en un affaire de este tipo. El año pasado, cuando se divorció, tuvo que abonar a su ex mujer 65 millones de coronas. Y su actual pareja, la conocida presentadora televisiva Lucie Borhoya, ha manifestado: "No quiero a ese hombre. Nuestro noviazgo está roto"

    ResponderEliminar
  73. Eespero D. Paul, por el bien del Chelsea, que Cech esté para el partido de vuelta porque Hilario transmite una inseguridad tremenda y aparenta falta de calidad y carencias físicas.
    (Mejuto y sus ayudantes iban elegantemente vestidos)

    ResponderEliminar
  74. Don JR Cech ha dicho adiós a la temporada.

    ResponderEliminar
  75. Y yo que creía que el experto en presentadoras explosivas era el Doctor....

    (Ahora mismo llamo a 99. Suena a agente secreta, mola)

    ResponderEliminar
  76. Hilario es muy malo, don José Ramón. Siempre le pasa lo mismo al CFC.

    ResponderEliminar
  77. Pero Mourinho es el horror. En la vuelta 3 a 1 para los blues.

    ResponderEliminar
  78. ¿Jugamos a Nostravitus?

    PPP

    Valera Perea Ujfalusi Antonio

    Asunción Jurado

    Simao Forlán Reyes

    Kun

    ResponderEliminar
  79. si acierta DonJe, remontamos un 3-0 tras cambiar al nueve en el decanso

    ResponderEliminar
  80. Resultado final, 2-2.

    Lucie "expresividad" Borhyová
    http://www.zpravicky.eu/223-vystrih-borhyove-uz-nevzrusuje.html
    http://www.people.cz/mag/cs/client-2190/articles-detail/aid-12075

    ResponderEliminar
  81. Yo no me puedo creer que salga Juradintintín. Si es así, y la cosa tiene que ver con Quilón, es que Quilón se lo quiere quitar de enmedio.

    Esto es una confabulación Quilón-QSF.

    Por otra parte, la hábil jugada de Mourinho (me voy y les dejo a Hilario) me suena a oreja y vuelta al ruedo, en su regreso a Stanford Bridge. Aunque ojalá no se confirme lo de Cech.

    ResponderEliminar
  82. Comparto 10, D. Jesús. Yo creo que sale Raúl y no Jurado.

    ResponderEliminar
  83. Forlán banquillo, salen el octavofantasista y Raúl.
    1-2 Kun, ellos, Simao

    ResponderEliminar
  84. No todo son malas noticias para el Chelsea. John Terry se ha reconciliado con su mujer.

    ResponderEliminar
  85. 1-2 con prórroga (así se bebe más)y los dos goles del Kun a pase de Raúl G.

    ResponderEliminar
  86. Si hombre, ¡prórroga! Y el domingo el Valencia, en lugar de tres nos mete siete... Y a Simao, como vaticinó Don Bach, le da un pirriqui en el césped...

    ResponderEliminar
  87. Alineación del domingo en caso de prórroga

    Asenjo
    Ujfa Pablo Juanito D.Mariano
    Valera Tiago Camacho Cabrera
    Ibra Jurado

    ResponderEliminar
  88. Golito de Raúl García desde el borde del área.

    Lo veo, lo veo, si es que lo estoy viendo.

    ResponderEliminar
  89. Ojalá, ojalá. Por cierto, Don Fran, un tanto duro le he visto con el Vasco, ¿eh? Vale que en la entrevista habla mucho de "Gil", pero es que Aguirre es profesional y confesional, además. ¿Qué esperaba? Yo si entresaco algunas cosas, para bien y para mal:
    "Con esta Final de Copa se premian todos los esfuerzos de mucha gente".
    "Había muchos periodistas que tenían interés en que el Atlético no progresara, y no sólo por mi".
    "El equipo con mi cambio, pero con los mismos jugadores y jugando exactamente igual, llegó a ser cuarto. Pero me echaron y la obra la terminó Abel, que lo hizo muy bien, por cierto".
    "El Kun y Diego se compenetran bien y fuera de la cancha tienen una relación correcta, sin más. Cuando uno no va bien el otro sí rinde".
    "Tiago siempre estuvo en mi agenda. Hablé con Pitarch para traerlo en varias ocasiones, pero su coste era altísimo. Y ahora llegó. Además, parece buen chaval. Conmigo nunca se pudo fichar".
    "Mis hijos siguen siendo socios. Viven en Madrid y en casa somos atléticos fieles".

    ResponderEliminar
  90. ¡Buenas tardes!

    Se nos jodio el invento.

    http://www.as.com/futbol/articulo/cerezo-tenemos-puestas-grandes-expectativas/dasftb/20100225dasdasftb_22/Tes

    ResponderEliminar
  91. D. Jesús: ya sabe que aquí, el de las lealtades inquebrantables, es Vd. Los demás, somos menos estrictos con nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  92. ¿Por qué sólo ven los fallos de los árbitros d'akoy? Si los comparan con el resto creo que salimos ganando por infinita diferencia.

    ResponderEliminar
  93. ¿Coincidirá Cerezo con Frank?...o igual en vez de saludarle en persona le llama para que no le coja el teléfono.

    ResponderEliminar
  94. Gracias M.


    TATIAAAAANAAAA!!!!

    (lo siento, lo siento, no he podido reprimirme)

    ResponderEliminar
  95. No, Doña. Para mí que en este Santo Lugar tenemos todos, o casi todos, una marcada tendencia a las adhesiones inquebrantables. Si cupiese, encajaría perfectamente en el Logotipo, justo a continuación de "para fans de La Codorniz".

    Pero más que la que tengo por Aguirre es, desde luego, la que me causa Don Jesús.

    Así que me explico, compañero: Creo que Aguirre ya no necesita ponerse una pinza tan fuerte. Ya se la puso demasiado. Por eso consiguió tres años de paz y coherencia desconocidas en este Club, antes y después.

    Por eso se ha ido como nadie. Y por eso, salvo para quienes aún nos echan en cara que seamos aguirristas, en cuanto pueden (lo que tiene gracia, sobre todo, porque hablan como si los hechos posteriores nos hubiesen desmentido) para la gente atlética de bien es, como mínimo, un caballero.

    Y como eso no hay quien se lo quite ... ¿por qué insistir tanto en lo bien que estuvo, en lo bien que se le trató, en lo maravilloso que fue todo? ¿por qué tantas alusiones a Miguel Angel Gil?. ¿Por qué ese empeño en colocarse, junto a ellos, a los pies de los caballos?. ¿Para qué?, ¿Para que le consideren un cómplice? ¿para que le vuelvan a decir lo del tralará, tralará Riquelme, o cualquiera de los demás tralarales que se ha tenido que chupar?.

    De Aguirre, precisamente por lo inquebrantable de mi adhesión, espero siempre mucho y, sobre todo, que por favor ya no ponga el pecho a descubierto, por quien no lo merece.

    Dicho lo cual ... ¡¡Que Viva (siempre) Aguirre y Viva, Viva, Viva el Frente Polomeggy!!.

    ResponderEliminar
  96. No, si Jurado dimitir, ya dimitió hace mucho

    ResponderEliminar
  97. GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL

    ResponderEliminar
  98. Siempre aparece Forlán.
    (a 7 partidos de ganar la Europa League esa)

    ResponderEliminar
  99. Si Forlan siempre esta y eso que otra vez tiene que ver a un proyecto de futbolista como Jurado al lado suyo.
    Yo creo que además de compartir agente con QSF y Gil Marin tiene que ser una especie de bufón del vestuario. Si no, es que no tiene explicación!

    ResponderEliminar
  100. Alineación, resultado y orden de los goles con uno de Simao. Se me olvidó la patada en la cara. Pido disculpas.

    Enhorabuena al Fulham.

    ResponderEliminar
  101. Hay que reconocer que D.qnP se ha ganado el puesto. ¿qnPamus?

    ResponderEliminar
  102. Don qnP me empieza a dar miedo.
    TE QUIERO ATLETI.

    ResponderEliminar
  103. Dos cosas:
    -¿Se sabe el orden de partidos?
    -¿Quedada bacalaera en Lisboa?

    ResponderEliminar
  104. La vuelta en Lisboa el 18 de marzo. ¡Bien!

    ResponderEliminar
  105. D. Paul, le falta responder a su segunda pregunta...

    ResponderEliminar
  106. En principio, entonces, quedada conmigo mismo y con 99.

    ResponderEliminar
  107. Bacalhau com Natas

    700 gr. bacalao en salazón, 500 gr. patatas, 5 cucharadas de aceite de oliva, 3 cebollas, pimienta negra, 40 gr. mantequilla, 2 cucharadas de harina, 600 cc. leche, 300 cc. crema de leche (nata), 1 hoja de laurel.

    Corta-se o bacalhau e coloca-se num recipiente com água de véspera, tendo o cuidado de lhe mudar a água várias vezes.
    Retira-se o bacalhau e leva-se a cozer em água limpa, após o que se desfia.
    Cortam-se as cebolas em rodelas finas e as batatas em palitos os mais finos possíveis, fritando-as à parte num tacho.
    Leva-se ao lume a manteiga, a que se junta a farinha, mexendo bem. Adiciona-se o leite, previamente fervido, lentamente, mexendo sempre, e deixa-se cozer, continuando a mexer com uma colher de pau. Por fim, tempera-se com sal e pimenta e juntam-se as natas para culinária Parmalat quando adquirir uma consistência muito cremosa.
    Leva-se o azeite ao lume numa frigideira, juntando de seguida a cebola e deixa-se refogar. Assim que começar a alourar, junta-se o bacalhau desfiado para que refogue um pouco.
    Num tabuleiro de ir ao forno untado com manteiga deita-se este preparado, pondo uma camada de batatas por cima.
    Cobre-se tudo com o creme de natas e leva-se ao forno para ganhar um pouco de cor.

    D.Paul, donde Vd. quiera.

    ResponderEliminar
  108. ¡¡Bieeennnnn!!.

    Oiga, Dom Marianinho dos Pronhosticos Acertadinhos: enhorabuena.

    (y si la nata no es Parmalat, vale también, jeje).

    Quedada bacaladera, ¿eh?. Genial, genial.

    Como cierto querido amigo me ha escrito esta noche, Reyes merece que su nombre sea escrito y pronunciado.

    ResponderEliminar
  109. Yo a Reyes le empece a perdonar el día del Barça, incluso le aplaudí al ser sustituido.
    Creo que vuelve a ser futbolista, espero por nuestro bien que siga así y no se nos venga abajo (a lo Ibagaza) una vez haya renovado.

    ResponderEliminar
  110. Lo único que merece es pasar de garrote a inyección.

    ResponderEliminar
  111. Y si sigue igual, de inyección pasaremos a cámara.
    Doña: sepa que ha provocado un conflicto marital serio con lo del metalero checo.

    ResponderEliminar
  112. No, la inyección ya está bien. Si acaso, la aguja que sea nueva.

    ResponderEliminar
  113. ¡Esos D. Paquito y D. Paul!

    ¡¡Buenos dias!!

    ResponderEliminar
  114. Yo me he limitado a transmitir la buena nueva, oiga, como corresponde a mi oficio. En vez de comentarios masculinos al uso, se escribieron muchos interrogantes, un El Señor nos bendice, y para acabar un Ave María Purísima.

    En cuanto a Reyes, estoy con los que optan por métodos rápidos y poco dolorosos.

    ResponderEliminar
  115. D. Ismael se refiere a Miriam Reyes, ¿no?.

    ResponderEliminar
  116. No, a una nueva banda dominicana: los Latin Reyes.

    ResponderEliminar
  117. Reyes Estevez. Primo de alguien de aquí...

    ResponderEliminar
  118. Ujfaluši lleva peluca!
    (Y la de Reyes, es una careta)

    ResponderEliminar
  119. Para no herir susceptibilidades propongo que nos refiramos a Jozean por su segundo apellido.

    ResponderEliminar
  120. A Reyes le quedan decenas y decenas de buenos partidos para poder optar a ser perdonado.
    (casi diria centenas)

    ResponderEliminar
  121. Pues díganos dónde se venden, Doc, porque me veo a mi archi comprándose una o dejándose melenita

    ResponderEliminar
  122. No me ha dado tiempo a leerle D. qnP.
    ¿cual es el segundo apellido?

    ResponderEliminar
  123. Conste que yo sigo hablando del primo de alguien de aquí sin cariño, sin aprecio, sin confianza, etc ... pero de El Engaño -por citar una referencia perfecta- no soy capaz de recordar un sólo partido memorable, quitando alguno sueltecillo de Liga; y ese ya no es el caso del chico éste.

    Por otra parte, me solidarizo (no podría ser de otra manera) con Don Paul, en el tema metalero checo. "Cuando las barbas de tu vecino ...".

    ResponderEliminar
  124. La peluca del checo se puede comprar en los hipódromos, está hecha con pelo de cola de caballo, cualquiera puede verlo.

    ResponderEliminar
  125. Bien ahí Don Fran. TODOS SOMOS D.PAUL
    Como el primero del de la barca, Don JR.

    ResponderEliminar
  126. Yo prefiero el exvoto, Dr. Es más de mi estilo

    ResponderEliminar
  127. El Sporting de Portugal (que no de Lisboa) acaba de fichar como Director deportivo a ......¡Costinha!

    ResponderEliminar
  128. ¡Anda, mi madre!. ¡Si pensé que lo de Costinha (cuyo nombre de pila coincide con el de un par de alguienes de por aquí) era una coña marinera ...!.

    Sinama, Costinha ... ¡qué sentido del humor tienen nuestros próximos rivales!. ¡Son unos provocadores!.

    ResponderEliminar
  129. Gracias amigos por ayudarme ante este horrible ataque metalero.

    ResponderEliminar
  130. De nada, Mr. Marble, la moderación capilar antes de todo!
    El verdadero caballero lleva pelo corto o escaso.

    ResponderEliminar
  131. Eso que dice usted va a misa, Doctor.

    (con perdón, jejeje)

    ResponderEliminar
  132. ¡Todo negro, pelo resssio, con rubiaaaa se ha de casar! ¡¡¡Con rubia se ha de casssssssssaaaaaaaaar!!!

    ResponderEliminar
  133. Yo en estos casos me guío por Daniel Passarella.

    ResponderEliminar
  134. Ahí está pintada la prensa deportiva de este país (que es igual que en cualquier parte del mundo). Conferencia de prensa del seleccionador y le preguntan si Reyes podría ir al mundial. Qué mala memoria tienen...

    ResponderEliminar
  135. Pues yo pienso que podría ir.
    ¿porqué no?
    Si van otros, no entiendo que Reyes se tenga que quedar.
    No veo que tenga menos que otro para ir.
    Qué complicados son ustedes.
    Con lo fácil que es cogerte un billete de avión, reservar un hotel, comprar unas entradas al campo, esas cosas.

    ResponderEliminar
  136. Sólo alguien que realmente me odie puede llamar patis a mis imponentes patillas. Eso o algún melenudo metalero checo.

    ResponderEliminar
  137. Estoy con Donis, Jozean no sólo puede, sino que debe ir al Mundial. Yo le veo muy necesario ahí, junto a Manolo el del Bombo. Dando color.

    PD: Se dice patillacas.

    ResponderEliminar
  138. a mi ayer me gustó mucho Raúl García
    quede aquí, para la historia
    por otra parte, sobre Crónicas: ni hoy ni el domingo podré
    si algún voluntario quiere ayudar, se agradece

    ResponderEliminar
  139. aquí hablamos de voluntarios
    está feo señalar a otro
    si alguien quiere hacerlo, bien
    si no, no pasa nada

    ResponderEliminar
  140. Yo me pido que haga la crónica Tatiana...

    ResponderEliminar
  141. ¿Mario?
    Que conste que yo prefiero patillacas que bigotes Fumanchú...

    ResponderEliminar
  142. Mi querido archi: yo no le odio. Es más, en estos momentos, me da Vd como ternura.

    ResponderEliminar
  143. Es la hora de los valientes. Siempre y cuando no se presente cualquier otro, yo quedo a disposición de la Dirección de este local para escribir lo que sea.

    Por otra parte, me he emocionado con la novedad de DonVi. Soy un consumidor compulsivo de eso que el Doctor tiene en la boca ... a ver ... quiero decir la foto del avatar del Doctor. Esa es una de mis (innumerables) reminiscencias peterpanescas.

    ResponderEliminar
  144. Que escriba Kojak, que conoce a los valencianos!

    ResponderEliminar
  145. ¡Viva Fran! y por supuesto Jesus Doggy

    ResponderEliminar
  146. Muchas gracias, D. Fran. Se lo digo al dueño.

    ResponderEliminar
  147. yo no he querido presionaría, pero ud. también escribe fenomenal

    ResponderEliminar
  148. Muchas gracias, es Vd muy amable, Vicente

    ResponderEliminar
  149. Buenos días, doña Manchego. Para empezar bien, el capitán Simao:

    http://www.as.com/futbol/articulo/futbol-simao-suma-goles-decisivos/dasftb/20100227dasdaiftb_19/Tes

    ResponderEliminar
  150. Ya tenemos convocados. Los de siempre: Pablo, Mariano y Cabrera descartados; Domínguez sancionado.

    El PPP y el Pecas; Luis Amaranto, Juanito, Ujfalusi, Antonio, Valera; Tiago, Camacho, Raúl García, el cuartodefantasista, Simao, Jozean, Asunción, Salvio; Forlán, Kun e Ibrahima.

    ResponderEliminar
  151. De Gea
    Valera-Perea-Ujfalusi-Antonio
    Asunción-Tiago
    Reyes-Agúero-Forlán-Simao
    ¿No?

    ResponderEliminar
  152. Probablemente. También esto:

    César

    Miguel, Marchena, Dealbert, Alexis

    Maduro, Banega

    Joaquín, Silva, Chori Domínguez

    Villa

    ResponderEliminar
  153. Lo de Tévez es impresionante.
    Que fuerza, que calidad y que fe.

    ResponderEliminar
  154. Buenos días, D. Jesús: gracias por los datos de crestita. Ya sabe Vd que es una de mis debilidades.

    Dicho lo cual, detesto a Parra. No viene a cuento pero no puedo con el.

    ResponderEliminar
  155. ¿me puede contar alguien si el otro ha saludado a Terry?

    Esta tarde Inglaterra-Irlanda. Voy con Inglaterra, ojo. Aunque parece que contra Francia vendría mejor que fuera con Irlanda. Un lío

    ResponderEliminar