lunes, 31 de enero de 2011

Crónica vacía (y cíclica) del Atleti - Athletic


Salió la gente del campo con la sensación de haber vivido algo ya vivido, quizás esperado, quizás previsible, incluso temido. El Atleti acababa de perder contra el Athletic de Bilbao bajo un aguacero, como aquella vez del partido suspendido y reiniciado de la que no queremos acordarnos. Había vuelto a pinchar en mal momento durante el mes de enero, un año más, como tantos años. Había hecho un mal partido, había perdido un jugador por una torpeza, había dejado ver sus vergüenzas una vez más esta temporada. Había habido una reacción contraria al palco desde la grada, se había echado en cara a la directiva su curiosa forma de ganarse los bonus y se había silbado a los jugadores, sobre todo a uno. Eso sí, esta vez no se había increpado al entrenador ni se había pedido su dimisión, la gente se saltó un peldaño y directamente gritó contra el palco. No mucho, pero algo. No todos, pero la mayoría. No hasta perder la voz, pero sí un poco.

El Atleti venía de perder contra el otro equipo grande de la capital sin presentar batalla y contra el Sporting de Gijón casi sin poder presentarla. Volvía a casa a intentar demostrar que el objetivo de jugar Champions no era una milonga, con la oportunidad de dejar claro a un rival potencial que por muy mal que esté el equipo, ya ganó 0-1 en la primera vuelta y volvería a ganar en casa. Y no fue así, ya lo saben Vds. El Atleti perdió y fue incapaz de ganar, decisiones arbitrales aparte. Salió con un equipo raro con poca sensación de poder jugar al fútbol que luego lo dejó claro, decisiones técnicas aparte. Sacó un centro del campo con tres jugadores más bien defensivos, capaces en teoría de abrochar el juego en el centro, y no valió de nada: un tipo solo, Javi Martínez, se los comió a todos con tranquilidad, sin correr demasiado, con un poco de ayuda de Muniaín e Iraola. No hizo ni falta Llorente, relajado, casi apático, sin demasiado trabajo ni ganas de hacerlo. El discutidísimo Perea, central llamado a ser lateral suplente a principio de temporada y único elemento de la defensa que no rota y siempre es titular, hizo un penalti, fue expulsado y ahí acabó todo. Ahí y cuando Elías, cambiado tras la expulsión de semi-interior izquierdo a lateral derecho, levantó la mano sin banderín y dejó rematar a un rival sin demasiado problema.

Pero lo triste, lo verdaderamente triste de todo esto, es que da exactamente igual. Qué más da ya que Quique volviera a dejar a Domínguez, titular indiscutible durante todo el triunfal año pasado, en la caseta. Para qué vamos a comentar, si no es para pasar el rato, esas manías del entrenador de hacer jugar a un teórico suplente cinco partidos seguidos de titular para luego, sin explicaciones, dejarle fuera de la convocatoria. Para qué hablar de si Ujfalusi está mareado con tanto cambio del centro al lateral de la defensa, de si Mario Suárez debe preguntarse qué ha hecho mal ahora, de si lo mejor para Raúl García sería irse a otro equipo y no dejarse ver más por el Calderón, donde no se agradece nada de lo que hace o haya hecho en el pasado. Para qué hablar de la decepción que nos supone el rendimiento de Filipe Luis Filipe. Para qué hablar de la supuesta desidia de Forlán, sambenito que pende de su número siete haga el partido que haga, que siempre acabará en pitada monumental de ahora en adelante. Para qué.

Porque el problema, todos lo sabemos, es mucho más profundo y más antiguo, está perfectamente identificado y estamos hartos de hablar de él. Todo lo escribible sobre el tema ya se ha escrito, todo lo hablable se ha hablado. El problema es uno y no llega a trino por poco, que García Pitarch no tiene cargo suficiente como para meterle en la ecuación si no es como decimal casi insignificante, de esos que se redondean. Una parte pequeña de la afición lo sabe desde hace mucho tiempo y hace lo posible porque se sepa más, aunque les tomen por locos y por pesados; la inmensa mayoría de la afición tiene a su alcance todos los datos necesarios para llegar a la misma conclusión, pero no se toman el tiempo necesario de indagar el por qué de la enfermedad terminal de su equipo, demasiado preocupados por salir del campo un rato antes y así no coger atasco. El sector más ruidoso de la afición, que ayer sí lideró la protesta, tampoco ha sido demasiado beligerante y la prensa, culpable y cooperadora necesaria del culpable y su cooperador necesario, se dedica salvo contadas excepciones a dejar claro que aquí no pasa nada, oiga, nada que no se pueda solucionar en breve con el fichaje de un brasileño desconocido, pasado de precio y kilos, o con un acuerdo a tres bandas con un club juvenil de Tanzania y un fabricante de tarros de melocotón en dulce de Catar, antes Qatar. A pesar de ello la gente lo tiene cada vez más claro, el tema es más evidente cada día que pasa, la afición está cada vez más harta, aunque no haga mucho.

Porque aquí lo que pasa es claro y meridiano y, lo peor de todo, cíclico. La venta de jugadores válidos, la salida de capitanes en mal momento, la compra de esperpentos futbolísticos. Los objetivos falseados, los anuncios de fichajes que nunca llegan, los cambios de planes el día que pasa el recibo a los abonados. Las presentaciones bochornosas de jugadores de los que nadie sabe nada, los derbis tirados al río sin intentar si quiera salvar la cara, los empleados de la seguridad del club retirando pancartas en las que se dice la verdad. Los bajones del equipo en Enero / Febrero, los rumores de impago, las bajadas de cláusulas de rescisión y las excusas no pedidas - acusaciones manifiestas - sobre la intención del club de retener al jugador al que dicha cláusula claramente pone en el mercado. Los desmentidos justo antes de que se produzcan las noticias, la sucesión de maravillosos proyectos arquitectónicos de estadios de ensueño que nunca se hacen, los anuncios de convenios urbanísticos que traerán, por fin, la muy necesaria ciudad deportiva con hotel de cinco estrellas, helipuerto y bingo simultáneo para los socios que, al hacer cuentas, ya no saben de cuál de las cuatro o cinco ya anunciadas se está hablando. Las cifras de la operación Peineta, los calendarios incumplidos una y otra vez, los anuncios de que, hoy sí, hoy llegan los bulldozers y las máquinas destructoras camino de la Mahou marcando el paso alegre de la demolición. Los entrenadores incapaces, los entrenadores parapeto, los entrenadores interinos. Las declaraciones pasadas de chispa del presidente durante la fiesta por el estreno de una película de culto, las declaraciones escasísimas, medidas y nunca fiables del consejero delegado, las declaraciones incomprensibles y siempre dudosas del director deportivo. Las frases sin sentido, los sujetos que quieren decir exactamente lo mismo que los predicados y las declaraciones en mal momento del presidente. Las sesgadas lecturas del balance, la discrepancia entre lo dicho en público y en privado, la falta de credibilidad pública del consejero delegado. Los viajes a Brasil, los viajes a China, los viajes a Catar, antes Qatar, del director deportivo que menos acierta del panorama futbolístico mundial. Las pruebas de que el teórico responsable de la parcela deportiva no se entera de nada relacionado con ella, las pruebas de que es el consejero delegado quien decide por su cuenta, las pruebas de que es el director técnico quien hace lo que dice el segundo y no el primero. Las declaraciones grandilocuentes, llenas de esdrújulas y neologismos pero vacías de sentido común y lógica del entrenador. La errática política de fichajes, la ausencia total de un modelo deportivo, la carencia casi atávica de modelo de juego. La alineación de los recién llegados como titulares en partidos importantes, los fichajes de jugadores más que válidos para el equipo por equipos rivales a precios asequibles, la llegada de desconocidos por cifras astronómicas. Los fichajes prometedores que no debutan en el primer equipo y acaban traspasado un par de años después a equipos de medio pelo, las compras y ventas de jugadores al Benfica, la omnipresencia de los agentes en las decisiones deportivas del Club. Los canteranos prometedores que nunca debutan, los canteranos consagrados que acaban en extrañas operaciones a tres bandas como pago de un dinero no pagado en su momento, los canteranos lanzados a los leones cuando el equipo se lo juega todo, sin que nadie piense en ellos. Los mil rumores de cada verano, los diez fichajes de cada verano, la sensación tres meses después de que, como mucho, de los diez vale uno y de suplente. Los ridículos contra equipos más pequeños, la impotencia contra equipos que matarían por tener el historial del Club, las vergonzantes claudicaciones antes de que empiecen los partidos contra equipos grandes, antes tan grandes como nosotros, ahora mucho más. La tradicional bronca anual de la grada cuando no puede más, la reacción del club anunciando un fichaje que luego no llega o la renovación a la baja de un jugador que no se moja demasiado cuando se le pregunta si se quedará mucho tiempo en el Club, el clásico anuncio de la Sra Rushmore en la que se nos recuerda nuestra vocación sufridora, nuestro destino perdedor, el valor de la resignación y el silencio. La venta de jugadores válidos, la salida de capitanes en mal momento, la compra de esperpentos futbolísticos. Los objetivos falseados, los anuncios de fichajes que nunca llegan, los cambios de planes el día que pasa el recibo a los abonados.

Todo es igual, año tras año, a ese lado de la línea. Y todo es igual, año tras año, a este lado, al nuestro, al lado de la grada. La ilusión cuando suena un fichaje interesante en verano, la sensación de que subiendo cuatro jóvenes mejoraría el equipo, el seguimiento de los filiales y las selecciones sub-lo que sea fijándonos en los nuestros. La decepción por ver que no se ficha lo anunciado, el levantamiento de cejas cuando son los rivales los que fichan bien y barato, la resignación barnizada de esperanza cuando empieza la temporada y parece que con lo que hay se podría hacer algo. Los primeros partidos de liga, las alegrías de las primeras jornadas cuando se va al fútbol con sol y en manga corta y se vuelve a ver a los vecinos, el escepticismo que se empieza a abrir camino tras ver al equipo unos cuantos partidos y ver que empieza de nuevo a ser lo de siempre. Las dudas en cuanto se cruza un equipo potente, el primer bochorno en campo de equipo chico, los rivales que se van despegando en la clasificación. Los horarios mortales, el frío del estadio en invierno para ver un equipo que no corre, los primeros disgustos. Las discusiones tácticas con los amigos pensando, oh inocencia, que la cosa tiene solución, los entrenadores cuestionados, la prensa que critica a los que están a ras de campo y se olvida del resto. Los jugadores que empiezan a hacer cosas raras, los rumores de que no se cobra, la falta de implicación del equipo. Las risas de la grada hacia los jugadores más débiles, las protestas de la grada hacia el banquillo de turno, la ira de la grada hacia los jugadores que la prensa teledirigida señala. Las salidas de la directiva a los medios diciendo que esto no puede ser, los toques fingidos de atención, la movilización de la prensa afín cuando lo necesita el palco. Las entrevistas en las que hablan de cohesión y planes de futuro brillante, las declaraciones de intenciones, el anuncio de una buena nueva en forma de acuerdo con una tarjeta de crédito que ofrece a socios y simpatizantes un descuento en cada cambio de neumáticos. Los recordatorios de que son ellos los que ponen la pasta, los recordatorios rencorosos de que eran ellos los que estaban cuando se ganaron los títulos (cuatro en veinte años en dos dobletes, uno de ellos una supercopa a un partido), como si antes de ellos no se hubiera ganado ninguno, las llamadas a la unidad a través de un nuevo spot sobre la fe, la resignación, la resistencia, la sed controlada, el umbral de dolor de los atléticos o la inutilidad de la anestesia cuando el operado es del Atleti, anunciado a bombo y platillo en los telediarios. La desesperación viendo que la temporada, otra vez, no tiene sentido porque no hay nada por lo que luchar, las falsas esperanzas tras tres partidos ganados, el hastío de la grada. El nuevo bochorno en casa, los gritos tímidos contra la directiva, la sensación de que algo puede cambiar. El hervidero de los foros, las proclamas desde los blogs, las críticas escasas en los medios, como agujas en pajar, denunciando la realidad. La reivindicación de Arteche como figura de referencia, la petición de que vuelva Gárate, la reclamación de dignidad para las rayas rojiblancas. La organización de protestas, las convocatorias en la puerta cero, las bufandas verdi-oro. La esperanza de que la gente acuda, la esperanza de que el mensaje cale, la esperanza de que los medios se hagan eco. El éxito moderado de las concentraciones, la sensación de que debería haber ido más gente, la ausencia de noticias en los medios sobre lo que realmente ocurre. La reflexión sobre cómo hacerlo mejor la próxima vez, la redacción de manifiestos que quedan a medias, las ideas que se van desvaneciendo. El final de temporada, el hastío y la nada una vez más, la cuestión sobre si renovar el abono. La determinación de no renovar el abono, las dudas sobre si es lo adecuado, las preguntas a los amigos sobre qué van a hacer ellos. El recuerdo de que el abono fue un regalo del abuelo, el recuerdo de la fecha de alta en el club, el cálculo de cuánto nos costó conseguir ese número que luce. La rabia de tener que plantearse eso, la rabia de que no sean ellos los que se vayan, la renovación casi a regañadientes. El nuevo abono que llega, lo feo que es y lo mucho que lo criticamos, la comparación con el abono del año pasado para ver cuántos números de socio hemos avanzado. La ilusión cuando suena un fichaje interesante en verano, la sensación de que subiendo cuatro jóvenes el equipo mejoraría, el seguimiento de los filiales y las selecciones sub-lo que sea mirando a los nuestros. La decepción por ver que no se ficha lo anunciado, el levantamiento de cejas cuando son los rivales los que fichan bien y barato, la resignación barnizada de esperanza cuando empieza la temporada y parece que con lo que hay se podría hacer algo.

Todos los años lo mismo. Siempre lo mismo, siempre los mismos culpables, siempre claro y meridiano. Siempre la misma inactividad, siempre el mismo silencio, siempre la misma historia. Siempre... ¿o ya no?

118 comentarios:

  1. Si siempre tuviera un final dejaría de ser siempre ???

    No saben ustedes cómo espero el final del siempre.

    ResponderEliminar
  2. Otra obra maestra Don Carlos. Un fiel reflejo del hastío que vivimos.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Que se vayan, que los echen, que los echemos o que se mueran. Sí, lo mejor sería que se murieran...

    ResponderEliminar
  5. Magistral.
    Tan magistral que he acabado tristísimo.
    El "¿o ya no?" me ha aliviado un poco.
    Ojalá.

    ResponderEliminar
  6. Impresionante. Es impresionante. Nos lo sabemos, lo padecemos, tratamos de hacer algo, que siempre parece poco, y desde luego lo es en comparación a lo que hacen otros ...

    ... Pero es impresionante, me repito, leerlo aquí, todo seguido, blanco sobre negro (que cada vez estoy más convencido de que es mucho mejor que negro sobre blanco) y sin que uno tenga tiempo, ni se acuerde, de respirar.

    Mil gracias una vez más, Maestro.

    ResponderEliminar
  7. Creo que a estas alturas la inmensa mayoría de la afición tiene claro quien es el responsable.

    http://www.elmundo.es/elmundodeporte/futbol/liga-primera/2010-2011/videos/participacion/video-encuesta/jornada_20/index.html
    Ahora mismo en esta encuesta improvisada la directiva golea con un 75% de los votos.

    Otra cosa es que la afición sepa exactamente que hacer y sobre todo crea que servirá para algo.

    ResponderEliminar
  8. pues tiene razón el Catenacho, sí. Ahí puede estar la clave

    ResponderEliminar
  9. Oiga, Don Carlos, en su ultimo comentario en el articulo precedente, me pone Vd antes de Don José Eulogio Gárate. Se lo agradezco pero me parece una exageración, vamos.

    ResponderEliminar
  10. Alguna aficionada pedía el domingo que nos comprara algún jeque árabe, así que bastante perdidos algunos aficionados si que lo están.

    ResponderEliminar
  11. Se le nota pelín hastiado, oiga. ¡Que no decaiga!, hay que llegar hasta el final y aprovechar ese viento que parece que rola hacia el palco. ¡DILES QUE SE VAYAN!. Un saludo.

    ResponderEliminar
  12. Es muy triste leerlo seguidito, así, a modo de guion, antes guión.

    Don Vicente, lo que sería ideal, lo que todos anhelamos, el simple hecho de meter un papelito en una urna cada cuatro años me parece tan improbable que yo también me conformaría con ver a otros perros, aunque fuera con el mismo collar en el palco. Que pase lo que tenga que ser, pero que pase algo. Que no volvamos a leer un artículo como éste en un sitio tan maravilloso como esta santa casa, donde, pese a las derrotas, entraba uno a disfrutar.

    Y hoy no lo he hecho. Muy bien escrito Don Carlos pero es que la verdad duele tanto...Y toda junta mucho más.

    Hace un rato les comentaba a Don Jesuskun y Don Pereira que dudo hasta si me gusta el Atleti, más allá de tener el bicho metido dentro. Después de leer algo como esto me doy cuenta de que no estamos solos y eso consuela.

    Buenas noches a todos.

    ResponderEliminar
  13. Pues no se D Gonzalo, pero si vamos a dar la batalla que sea por algo que valga la pena.
    Voy a oir las declaraciones de D Vicente Calderon ayer en Punto Radio e intentaré entender algo más pero desde luego lo de los jeques no me parece ninguna solución.
    Y eso que mi desánimo y desesperanza está alcanzando niveles peligrosos. Me digo a mí mismo que no podemos dejarlo ahora pero es una desilusión enorme oir la bronca a Forlan (como pudiste fallar eso, uruguayo) a la vez que soportamos a Rey yes y como se abronca al Consejero Delegado pero no es apoyado por la gran mayoria de aficiones. No se, ayer tuve por primera vez la sensación de no querer volver al estadio.

    ResponderEliminar
  14. Bueno, La Máquina ya viste de azul. Y está contento: http://www.chelseafc.com/page/LatestNews/0,,10268~2281529,00.html. Me siento un poco raro. El 6 de febrero el Liverpool visita Stamford Bridge.
    Buenas noches.

    ResponderEliminar
  15. Una pena...de todas formas sñor Fuentes yo ya he agradecido a Raúl García todo lo que le tenía que agradecer. Pundonor no le ha faltado pero juego , un rato. Lo que demuestra el nivel de exigencia en el mediocentro del Atleti en estas últimas campañas. Límitado bis.
    un saludo.
    Pd.
    Qué penita

    ResponderEliminar
  16. No todo van a ser penas y tristezas. Miren cómo las gastan los nenes del Ruhr.

    ¡Alegres las caras, por favor!

    http://twitpic.com/3uu4nh

    ResponderEliminar
  17. Qué razón lleva, D. Carlos.
    Yo no recuerdo haber sentido odio sincero hacia una persona nunca(ni en la mili). Pero lo de esta pareja con decimales, me está superando.
    Ánimo (aunque no encuentro motivos).

    Lo he colgado en el otro artículo suyo, pero miren que tío más listo (por si les puedo arrancar una sonrisa, oigan). http://www.thesun.co.uk/sol/homepage/news/3318374/LIVERPOOL-fan-Shaun-McCormack-has-changed-his-name-to-Fernando-Torres.html

    ResponderEliminar
  18. Un visionario el amigo Shaun, no cabe duda de ello, DonIs.

    ResponderEliminar
  19. Don Gonzalo, coincido en que leer lo que aquí ha exprimido Don Dueño, por más sabido que lo tengamos, duele como la pérdida de un ser querido, porque al fin y al cabo, este Atleti en estado de descomposición es eso.
    Pero nunca olvide que quien ha sentido dolor se convierte en alguien muy peligroso, porque es consciente de que puede sobrevivir.
    Seamos peligrosos, es lo único que nos queda, ya que el veneno del que hablábamos anoche no tiene antídoto.

    ResponderEliminar
  20. Genial, Don Emilio.

    La mente suele llevarnos siempre a Gárate, a Luis, a Ufarte ... y hacemos bien, creo.

    Sin embargo, el Atleti y su espíritu sobrevivieron. Les invito a que recuerden un 30 de octubre del 93, con Cacho Heredia en el banquillo, y un equipo apañaíto.

    En estos días que comenta Don Dueño, cuando salimos derrotados en los derbis y, si un Milagro no lo remedia, iremos al Camp Nou como carneros degollados; conviene recordar gestas como ésta:

    http://www.youtube.com/watch?v=0l7ykkOcl8w&feature=related

    Además de disfrutar del Fútbol con mayúsculas ... por favor, no se pierdan las declaraciones de "un tal" Kiko Narváez en el descanso. Y por aquellos entonces, el gaditano llevaba dos días en el Club, como quien dice ...

    ResponderEliminar
  21. Gracias D. Fran.
    No recordaba en absoluto a Kiko en ese partido.

    ResponderEliminar
  22. Gran video Don Fran. Hoy estamos de recuerdo tanto en este santo lugar como en la Agonía.

    El club del novio de Shakira visitaba el Calderón con cuatro positivos ¡Qué tiempos esos en los que sacar un positivo era motivo de prima (aunque fuera segunda)!

    ResponderEliminar
  23. La de veces que habré visto ese video, Don Fran.

    Yo era uno de los que fue a chocar la mano de Kosecki en ese fondo sur.
    Recuerdo a un tipo que me dijo en el descanso que íbamos a remontar. Le dije que si estaba loco, que nos iríamos a Lourdes si así sucedía. El tipo, con lágrimas en los ojos, se me acercó al final a recordármelo. Eso era el Atleti.
    Plantando cara siempre, incluso con Pirri Mori en el once.

    Grande Pizo, por cierto. En la final del 92 (de los últimos partidos que fui a un campo con mi padre) estuvo dos filas detrás de nosotros con una camiseta del FA.

    ResponderEliminar
  24. y ahora fíjense, por un positivo le suspenden a uno dos años ... o tempora, o mores

    ResponderEliminar
  25. Menos mal que al final ha rematado con una pregunta retórica, si no, me bajo ahora mismo al Metro y me pongo a caminar por las vías. Yo soy muy escéptico, más después de oír a Calderón Jr. no decir nada y vender humo sólo para recoger la fruta si está lo suficientemente madura (que no lo está).

    ResponderEliminar
  26. Por cierto, una cosa más: si lo que dijo el Kun anoche con el don de la ubicuidad lo llega a decir Forlán, hoy se había quemado en los bares también su camiseta. Y encima, asumiendo la responsabilidad de tomar la decisión.
    Vamos, que aquí del Atleti o algo parecido, sólo nos queda Perea.

    ResponderEliminar
  27. juas juas juas...
    gran foto de carrito con su nuevo equipo Don Emilio.
    :)

    ResponderEliminar
  28. El Kun ayer y hoy Forlán Doña...son todos iguales...y Torres ???

    Lo del humo de Calderón Jr. lo comprobaremos más bien dentro de poco, yo no apostaría...

    ResponderEliminar
  29. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  30. Le contesto, jesuskun: No, no todos son iguales

    ResponderEliminar
  31. Secundo a Doña.

    De hecho, ayer brotó en mi la esperanza (infantil tal vez, revanchista seguro, pero una de las pocas que me quedan esta temporada) de que las bolas calientes de sorteos de futuras rondas de Champions hagan un guiño en forma de emparejamiento del Chelsea.

    Para callar a muchos.

    ResponderEliminar
  32. En la actual plantilla, yo no veo tampoco un referente, siquiera lejanamente comparable a Fernando Torres.

    Tal vez lo sea potencialmente Domínguez, o más aún De Gea, personalmente siempre he visto a Raúl García con características de líder, sin que las circunstancias me hayan acabado de dar nunca la razón ...

    Tampoco lo son, ni han querido, ni quieren, ni querrán nunca serlo, ni Forlán ni Agüero; a quienes creo que haremos bien en juzgar, exclusivamente, por lo que hagan dentro del campo.

    Dicho lo cual, el Kun es un niño, muy poco ajustado al tópico del argentino de verbo florido, y no deberíamos esperar nada de él en ese sentido. De Forlán, en cambio, por edad, nivel cultural, personalidad y carisma ... pues sí, sinceramente sí esperaba muchísimo más. El primero no será líder jamás, pero el segundo es un líder nato, que se niega a serlo. Aquí, me refiero.

    ResponderEliminar
  33. Me explico:

    Evidentemente entre los tres hay una diferencia y la explicó ayer Forlán a la perfección. Sólo hay uno que es hincha del Atleti. Hasta ahí de acuerdo.

    Pero los motivos que impulsan al Niño a irse del Liverpool, para mí, son idénticos a los de Forlán y el Kun para irse del Atleti: La racanería de los dueños (legítimos o no) a la hora de confeccionar una plantilla acorde a la valía de los tres.

    Por otro lado, estoy con Don Fran. No puede compararse lo que diga un chaval de 22 años salido del potrero, por mucha personalidad que pueda demostrar, al menos para mí, con las palabras de un treintañero de nivel y cultura mucho más refinada, como es Forlán.

    A mí ayer Forlán me gustó en sus declaraciones, aunque me cansa un poco tanta honestidad sin tacto. Lo del Kun, me gustó menos, pero lo enmarco en el contexto y puedo asimilarlo.

    Con los que ya no puedo en absoluto son con los delincuentes. A ver si los tiramos al río de una vez por todas.

    ResponderEliminar
  34. Creo que definir un líder en un equipo de fútbol es algo complicado y que a los primeros que no le interesa que los haya es a la directiva (a la del atleti menos) y a los segundos, a los entrenadores.

    Forlán es complicado en su papel de liderazgo porque indudablemente tiene un perfil individualista que en este mundo de prima donnas que es el fútbol actual tiene difícil encaje, pero si no fue un líder en aquel final de temporada de Abel, creo que no veremos nada parecido en los próximos años.

    Pero ya se encargaron de neutralizarlo con la vuelta de Reyes (y la continua presencia del Kun como el niño mimado de Magil)la temporada siguiente y marearlo a cuenta de la renovación y la posterior posible, supuesta, venta al Real Madrid. Lo que esta directiva no puede permitirse es que un tipo con la personalidad de Forlán (igual que antes la de Torres) pueda suponerles ningún problema. Desde luego las declaraciones del uruguayo del otro día sirviendo de tapadera a las actividades del Consejero Delegado (dando por ciertas las supuestas llamadas del Real Madrid que estos negaron), dan por sentadas dos cosas (bajo mi punto de vista): que le han pagado (o avalado) lo que le debían, que esta hasta las narices del duo sacamantecas que se apropió del atleti.

    ResponderEliminar
  35. Algún motivo habrá, seguro, y además muy fundamentado, para que alguien como Don Luis Amaranto Perea renuncie a llevar el brazalete del Atleti. Tal vez un respeto tremendo por lo que es y significa ese trozo de tela, de entrada, y además, probablemente, cierta incompatibilidad entre su carácter y las funciones propias del cargo. No lo sé, pero lo intuyo.

    Forlán y Agüero, sin embargo, lo aceptan. ¿Con todas las consecuencias?. Pues tampoco lo sé, pero también intuyo, y me temo, que no. Al menos, no tengo nada en qué basarme para afirmar que sí.

    Y ese detalle, que el brazalete del Atleti está condenado a apretar un brazo que no corresponde, a mí me fastidia mucho.

    (No hace falta ni decir, espero, que entre Forlán y la directiva va a tener razón Forlán en 200 de cada 100 ocasiones. Por supuesto, yo no hablaba de eso, aunque sea consciente de que todo viene condicionado por eso).

    ResponderEliminar
  36. D Fran, que ud. dude que yo pueda dudar de ud., ¡me duele!.

    Ya en serio, en el confidencial de hoy, Jose Felix Diaz apuntala algo que a mí se me había escapado. Las diferentes formas en las que se han llevado las renovaciones de Ujfalusi, Reyes, Perea, Agüero con la del uruguayo...

    ResponderEliminar
  37. creo qeu de eso se habló aquí hace tiempo. Y la intrahistoria es aún más fea

    ResponderEliminar
  38. (perdonen mi ignorancia)
    ¿Torres puede jugar en Europa con el Chelsea?

    ResponderEliminar
  39. Sí Don JR, ese es el foro en el que espero que el Niño calle bocas.

    ResponderEliminar
  40. En el tema de Forlán, que es y será siempre un jugador clave en nuestra Historia, yo tengo clarísimo que la intrahistoria es muy fea; pues de hecho ya lo es lo que podemos saber de la historia. Y el agravio comparativo que sufre, en todos los órdenes además, es tremendamente doloroso.

    Sin embargo, reconozco que hay ahí "un agujero negro" que no alcanzo a comprender: ese que está enmedio, entre el crack mundial maltratado por unos incompetentes, y el jugador que sale al campo con el brazalete del Atleti.

    ResponderEliminar
  41. miren Vds qué tíos más grandes (por si no los conocían)
    http://www.madridatleticos.com/index.php

    ResponderEliminar
  42. Yo también lo espero D. Emilio.
    (gracias)

    ResponderEliminar
  43. D Carlos, ¿conocía ud. esta noticia sobre Pernía?, bueno sobre su padre...

    http://www.marca.com/reportajes/2010/04/argentina_1978/2010/04/10/seccion_01/1270893329.html

    ¡Me he quedado de piedra!

    ResponderEliminar
  44. sabía que se había quedado fuera del mundial y que el seleccionador había sido criticado porque era un fijo en Boca ... no sabía que era por pegar a un escocés. Pegar a un escocés, por cierto, requiere un valor al alcance de muy pocos

    ResponderEliminar
  45. ... Y si encima el escocés, es el mismo Johnstone del Celtic, que dejó tantos amigos entre los jugadores del Atleti'74; obviamente tenía razón Pernía. Seguro. (Era fácil ver, de dónde le venía a Don Mariano, esa bonhomía).

    Mal. Menotti, ahí, mal. No sólo tendría que haberle convocado, sino que además debería haber sido capitán. Y total, para poner a Tarantini, con aquella pinta, aquellos rulos ...

    ResponderEliminar
  46. Hablando de Tarantini y de rulos y pelos (y sin ánimo de que el debate se vuelva contra Don Vito o contra mí por nuestra condición).

    ¿Cómo se sentiría (capilarmente) Ardiles en esa selección?

    ResponderEliminar
  47. Aprovecho las palabras de Don Emilio para decirles que Torquero, nuestro último verdugo, es uno de mis ídolos. Su espíritu de sacrificio y calvicie son toda una garantía.

    ResponderEliminar
  48. Ari, ari, ari, Toquero, Caligari!!!

    ResponderEliminar
  49. D. Vicente del Bosque ya es marqués.
    Que cosas...
    (oigan)

    ResponderEliminar
  50. Un condado para D. Luis Aragonés sería de justicia.

    ResponderEliminar
  51. Convocatoria para BCN.

    13 De Gea
    27 Joel

    _2 Valera
    _3 A López
    _5 Tiago
    _7 Forlán
    _9 Eiías
    10 Agüero
    11 Mérida
    12 Assunção
    14 Filipe
    15 Godín
    17 Ujfaluši
    18 Domínguez
    19 Reyes
    20 Juanfran
    22 D Costa
    32 Koke

    ResponderEliminar
  52. Pues,

    David

    Ujfalusi, Godín, Domínguez, FLFL

    Asunción, Tiago, El Profeta

    Jozean, Kun, Forlán

    ¿no?

    ResponderEliminar
  53. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  54. ¿Firmaría QSF un 3-0 con buenas sensaciones? He ahí la cuestión.

    ResponderEliminar
  55. Ese debería ser el once.
    Pero no lo va a ser.

    ResponderEliminar
  56. Por cierto, en la güe del cluzz dicen que Raúl García no viaja por lesión. Sin embargo, El Mundo, Marca y AS señalan que el navarro se queda fuera por decisión "técnica"...

    ResponderEliminar
  57. Joel
    Valera Ujfa Pulido ALópez
    Asunción Koke Elías
    Franjuán Costa Reyes

    Así se van conjuntando para el año que viene...

    ResponderEliminar
  58. qué lamentable es todo lo concerniente a este equipo...qué triste comprobar que lo poco bueno que tenemos en la plantilla es ya tan vulgar...
    QUÉ DESASTRE...

    ResponderEliminar
  59. Por cierto, que mala pata la de Asenjo. Es increíble, pero parece que se ha vuelto a romper el cruzado...

    ResponderEliminar
  60. "No estamos para nada en la temporada imaginada. Queremos estar en Europa y ahora estamos lejos de nuestros objetivos".

    ResponderEliminar
  61. Yes. Y añadió: “Estamos débiles, y con la mala suerte de no poder disfrutar de partidos importantes, como este o el del Bernabéu, que en otros momentos los hubiéramos peleado en otras dimensiones”.

    ResponderEliminar
  62. Sensaciones y Dimensiones. Tóquense las gónadas...

    ResponderEliminar
  63. Yo había leido "los hubieramos pelado en otras dimensiones", y ni me había extrañado.
    Como él dice, es mala suerte.

    ResponderEliminar
  64. D. Jesús, exijo de inmediato un comentario a la siguiente frase.
    "When I was born in Madrid I wasn’t a Liverpool or Chelsea fan. I’m an Atletico fan, maybe that is the only badge I would kiss"

    ResponderEliminar
  65. No soporto, sin embargo, las frases de KIKI. Son como de pijo de flequillo.

    ResponderEliminar
  66. Kiki: maldito valdanillo de todo a cien ...

    ResponderEliminar
  67. D. Fran, QQ es un perfecto imbecil, sí. Pero es que, además, es un pésimo entrenador. (No se me ocurre uno peor, la verdad).

    ResponderEliminar
  68. La Máquina ES el Atleti. El que no se entere de eso no se entera de nada.
    De lo de QSF: ¿algún culé toleraría que al Barça lo entrenara el Chucho Solana y que tuviera de Director Deportivo a Botubot? Pues...

    ResponderEliminar
  69. Ni quehubiera oído a Forlán días atrás...y hoy ha dicho que las puertas del Atleti siempre estarán abiertas para él.
    En efecto, es el Atleti.Lo que queda de su extinta grandeza.

    Por cierto, muy bien
    http://www.elmundo.es/blogs/deportes/cortadorcesped/2011/02/06/gil-es-una-ruina.html

    ResponderEliminar
  70. http://www.guardian.co.uk/football/blog/2011/feb/07/atletico-madrid-gil-marin-quique

    Y esto también oigan...

    ResponderEliminar
  71. La ineptitud del de "la cara torcida y el alma negra" es aun mayor que la que demuestran los siguientes individuos...

    https://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=7cb86f529f&view=att&th=12df7a80a15db3f4&attid=0.1&disp=attd&zw

    ResponderEliminar
  72. En cuanto a los "suertudos" y al "trepa"......
    (pongan nombres y apellidos)

    ResponderEliminar
  73. Para no hablar de nuestro equipo. Vean esto: http://www.youtube.com/watch?v=1teAJZE1ark
    Interesantísimo documental de media horita sobre la imagen femenina en tv, de una compatriota de Don Vito. Excelente.

    ResponderEliminar
  74. Y volviendo a nuestro equipo, que alguien con twitter le pase al Kun esta foto de la pancarta que ayer exhibieron los US en el partido que jugó el equipo de Miguel Ríos contra la Real Sociedad.

    http://img51.imageshack.us/img51/1331/lafotoe.jpg

    ResponderEliminar
  75. Qué pena lo de Asenjo, señores. Espero que tenga la entereza suficiente para salir de ésta y no truncar su carrera.

    Por otro lado, me gusta la cantidad de palos que le están dando a nuestro Fernando por no haber marcado un gol en 65 minutos con su nueva elástica.

    Esta noche, Caracorner en la Ser a la misma hora que Castellote va a anunciar algo en Punto radio. Sintomático, cuanto menos.

    ¿Alguien se imagina a Yokin en el banquillo del Calderón?

    ResponderEliminar
  76. La Máquina en Punto Radio: "Soy un atlético orgulloso y lo voy a ser siempre". "El Atleti es mi casa". "Para mi sería un orgullo poder volver a jugar en el Atlético de Madrid". "Ese es mi equipo y siempre lo va a ser":

    http://www.puntoradio.com/popup/emision.php?id=23338#

    Y luego palos a mansalva.

    Buenas noches!

    ResponderEliminar
  77. Gracias, DonJe. Ha sido estupendo escuchar el programa.

    Sigo opinando que Fernando se ha ido al lado oscuro ... pero cada minuto estoy más convencido de que lo clareará. Esa es una de las raras habilidades que tiene Torres.

    Por otra parte, no tengo palabras para comentar la maldición (o suma de maldiciones) que sufre Sergio Asenjo. Es algo inconcebible.

    ResponderEliminar
  78. Casi se me olvidaba.
    El Barça, a parte de jugar 1000 veces mejor que nosotros, presiona al contrario muchísimo, con cualquier marcador.
    Ahora digo, jugar como los catalanes nunca podremos, pero presionar el cuestión de entrenamiento y garra.

    ResponderEliminar
  79. ¿ha dicho entrenamiento? ¿y garra?

    D. Vito, ¿no se habrá olvidado la medicación...?

    ResponderEliminar
  80. Yo creo que Don Vi ha querido decir que con otro, DonIs.

    Por cierto ... ¿pero no era éste interfecto, el que les ponía el monólogo de Al Pacino de "o nos comportamos como un equipo, o nos desintegramos"?.
    (http://www.youtube.com/watch?v=lhl1PvaO_qk&feature=related).

    ResponderEliminar
  81. Al pobre Luis Amaranto, los de la Federación, le han llevado a entrenar a la ciudad deportiva esa, cuyo campo tiene el nombre del ídolo argentino de QSF.

    Anda que también, ya les vale, ya ...

    ResponderEliminar
  82. Ayer, nueva negativa de la venta de Agüero al equipo de Plácido Domingo por parte del premiado gestor de asintótica nariz.

    Ya van dos...

    Lo negará una vez más antes de que cante el gallo.

    ResponderEliminar
  83. No, oiga, Don Emilio, el gallo ya lo vendimos, a Osasuna me parece. Hacía parte de la negociación por Juanfran.

    Qsf ablución!

    ResponderEliminar
  84. ¡Qué cabeza tengo Don Vito!

    Sí, sí, tiene usted razón, creo que la compra del próximo gallo está prevista para cuando nos mudemos al parque temático de Alcorcón.

    ResponderEliminar
  85. Y va cara corner e involucra a F9T en la vergüenza del nuevo estadio y afirmando que vendra al atleti en el 2016

    ¿Saben uds. si hay algún sitio en el que se pueda apostar porque la temporada 2013-2014 la no la jugamos en el nuevo estadio?.

    Bueno a no ser que pretendar jugar en una peineta...

    ResponderEliminar
  86. Efectivamente, Don Vicente, a mí también se me despeinó el flequillo que no tengo, al escuchar al delincuente prescrito afirmar eso.

    No se puede ser un señor, un caballero rojiblanco, un Gárate, un Fernando Torres, con esa gentuza.

    Invoca Torres su condición de atlético, comenta una llamada del sujeto de rostro irregular ... Y es la mano que utiliza para agarrar todo el brazo y utilizar, creo que por primera vez, su nombre en vano.

    Qué miserable mentiroso compulsivo. Qué persona más despreciable.

    ResponderEliminar
  87. A mi mas que el flequillo se me han ido los dedos, ¡que forma de escribir en un lugar como este!.

    Por cierto estoy haciendo grandes progresos golfisticos (el golfeo se lo dejo al veterinario-consejero delegado) y no descarten Uds. que le pueda dar un bolazo e igualarle la jeta.

    ResponderEliminar
  88. Y qué opinan de lo que dijo Castellote acerca de Luis???

    Yo no me creo que los golfos le hayan tentado...

    ResponderEliminar
  89. Por mantener la poltrona estos venden y compran a cualquiera, otra cosa es el precio que esten dispuestos a pagar, pero en cualquier caso las cortinas de humo les salen más baratas.

    Por cierto las cuentas de EGEDA (ver cooperador necesario) están como las del At. de Madrid S.A.D
    http://www.libertaddigital.com/internet/la-sgae-es-denunciada-por-fraude-y-apropiacion-indebida-1276413944/

    ResponderEliminar
  90. Inda es Indy:
    http://es.eurosport.yahoo.com/futbol/ruben-uria/article/20437/

    ResponderEliminar
  91. El artículo de Rubén Uría es memorable, señores.

    - "en el Real Madrid, nadie pidió el comodín del público".

    (¡Genial!).

    ResponderEliminar
  92. Que malos son Sergio Ramos y Capdevila...

    ResponderEliminar
  93. vean qué maravilla de foto (detrás de este señor tan listísimo)
    http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011/02/10/biociencia/1297338652.html

    ResponderEliminar
  94. Genial Don Carlos, alguien que habla de no hacer trampa sólo puede tener esa foto en el tablón.

    ResponderEliminar
  95. Un nuevo episodio de nuestra serie favorita: http://tinyurl.com/5wbbyp3

    Pa' comer no habrá pero pa' tontás...

    ResponderEliminar
  96. Esa foto demuestra que siempre se van los mejores...fuera de España, digo.

    ResponderEliminar
  97. Lo que más gracia -e ilusión- me hace, es que seguro que no es casual; que el Ilmo. Sr. Martín-Fontecha posó adrede, delante de la foto dedicada.

    "Como hablábamos ayer ..." ¡qué pronto se reconoce a uno de los nuestros!!.

    ResponderEliminar
  98. "Quique está expuesto a los resultados, pero su trabajo está ahí" (Emery).

    Ahí ... ¿dónde?.

    ResponderEliminar
  99. 13 De Gea
    27 Joel

    _2 Valera
    _3 A López
    _4 M Suárez
    _5 Tiago
    _7 Forlán
    _8 Raúl García
    10 Agüero
    11 Mérida
    12 Assunção
    15 Godín
    18 Domínguez
    19 Reyes
    20 Juanfran
    21 Perea
    22 Diego Costa
    32 Koke

    ResponderEliminar
  100. Esta vez, en el pinto pinto gorgorito ha salido que Elías se va a la grada. Las sensaciones cada vez son mejores.

    ResponderEliminar
  101. Pues ahí Don Fran, ahí, el octavo en liga, a 14 puntos de champions, 7 de EL y 9 del descenso...y fuera del resto de competiciones. Y al lider ni se le divisa-

    Ahí está el trabajo de kike, ahí, se ve a la legua.

    Pero ya no debe preocuparnos más que una sóla cosa.

    ResponderEliminar
  102. Golazo de Rooney que decide el derby.
    http://www.youtube.com/watch?v=wkLA03VGNmU

    ResponderEliminar
  103. Venga, ahora QSF a la calle y vuelta a empezar...

    ResponderEliminar
  104. Ahora alcohol, mañana ya veremos, vaya día.

    ResponderEliminar
  105. La única ventaja es que ya no se puede empeorar... ¿o sí?

    ResponderEliminar